Los ciudadanos ante el estancamiento de las actividades productivas en sus municipios


Por favor, rellene los siguientes datos y pulse Enviar. Gracias!
Nombre
E-mail Teléfono
Comentarios
       

Comentarios recibidos
Fecha - 06-10-09
Nombre: juan maestre
Email: juanmaestres@hotmail.com Teléfono: 04164908341
Comentarios: Buena,buenas disculpe pero me gustaria que me ayudara para obtener informacion de como debemos aplicar la microeconomia en el municipio guanipa...Gracias
Fecha - 20-07-09
Nombre: deysy mendoza
Email: deissy62@hotmail.com Teléfono: 04163648720
Comentarios: pienso que los municipios se estancan cuando sus gobernantes no realizan las obras necesarias para que salgan adelante los municipios y el pueblo no aplica los correctivos necesarios para que se realicen los mismos
Fecha - 08-06-09
Nombre: dayana
Email: dayi28@live.com
Comentarios: que relaciòn hay entre el contenido de sulfato y la dureza del agua
Fecha - 08-06-09
Nombre: dayana
Email: dayi28@live.com
Comentarios: que explicaciòn le darìa usted a una alta concentraciòn de sulfato en las aguas naturales y en las aguas negras
Fecha - 05-06-09
Nombre: Deisy Mendoza
Email: deissy62@hotmail.com Teléfono: 04163648720
Comentarios: Necesito información sobre el contenido programático de la materia Globalización,Cultura y Comunicación. Soy profesora de la Aldea Universitaia Alejandro Ibarra y también sobre Teorías del Desarrollo - Gestión Social
Fecha - 17-11-08
Nombre: salvador parada
Email: s_parada83@hotmail.com Teléfono: 0447224086239
Comentarios: saludos agradeceria si me mandaran informacion que tenga que ver con la regulacion, recuperacion y funcionalidad de los centro historicos como espacios publicos.
Fecha - 20-08-08
Nombre: paola mendoza felix Teléfono: 6142784670
Comentarios: son bastantes buenos aunque un poco complicados de entender
Fecha - 16-05-08
Nombre: jose isidro rojas perez
Email: joseisiper@hotmail.com Teléfono: 6345430
Comentarios: que alcanses tiene la participación ciudadana en las capitals como yopal casanare donde se eligen 280 organismos comunales
Fecha - 05-03-08
Nombre: lourdes echeverria diaz
Email: sombreroviejo@ yahoo. com. mx Teléfono: 9297935
Comentarios: ya tengo una solución, para cuidar el puerto de Mazatlan podriamos poner una planta tratadora de basura, el problema es quien dara los recursos.
Fecha - 09-01-08
Nombre: lourdes echeverria diaz
Email: sombreroviejo @ yahoo.com.mx Teléfono: 9297935
Comentarios: hola a todo el mundo,mi comentario es a cerca de el puerto de mazatlan, la verded es bonito pero le hace falta mas atencion ya que fue elegido como una de las maravillas de mexico toda la ciudadania y el gobierno encargado de esta ciudad tiene que tomar conciecia y cuidarlo mas ya que esta descuidado y muy sucio y otra cosa mas por favor tengan cudado al entregar las licencias de manejo andan muchas persona que no conocen los senalamientos y cometen cada tonteria y la verdead hay muchas personas que pueden salir afectadasporque estos conductores no respetan nada
Fecha - 22-11-07
Nombre: luisa fernanda garcia rubio
Email: lucha-1014@hotmail.com Teléfono: 2664421
Comentarios: diferente sistema reproductoren plantas y animales

recuperar la importancia del centro de atracion profamilia
Fecha - 25-10-07
Nombre: cupertina pino candia
Email: cupertinapino@gmail.com Teléfono: 94089775
Comentarios: espero que se fiscalisen todas las municipalidades del pais aqui en san antonio esta la embarrada el alcalde no

manda sino su brazo derecho
Fecha - 20-10-07
Nombre: lelys
Email: lemimodi_19@hotmail.com Teléfono: 5431029
Comentarios: cree usted q la planeacion en colombia se lleva acabo o no pasa de ser una imtencion de los gobernantes para el simple cumplimiento de una normatividad establecida
Fecha - 16-10-07
Nombre: antonio oropeza sanchez
Email: expresion_aos@hotmail.com Teléfono: 92347234
Comentarios: Saludos. Agradeceré mucho se me envíe temas sobre frntes de defensa y desarrollo social
Fecha - 29-09-07
Nombre: gabriela
Email: gabithax10@hotmail.com Teléfono: 81415609
Comentarios: muy bonito su programa y que sigan asi
Fecha - 28-08-07
Nombre: edgar antonio rodriguez gomez
Email: edgar_quimica@hotmail.com Teléfono: 04162208421
Comentarios: hola necesito prepararme en desarrollo endogeno por favor ayundeme
Fecha - 27-06-07
Nombre: esmeralda lara zedan
Email: esmeralara@hotmail.com
Comentarios: esta mal pelado el chancho porque santiago no es chile y las ciudades estan quedando de lado y toda la plata se la lleva la capital aca en iquique hicieron un hospital en alto hospicio que es un consultorio y da verguenza ni siquiera tiene hospitalizacion tiene 8 camas este es el futuro de chile

Fecha - 27-03-07
Nombre: ADRIANO BRIVIO BORJA
Email: adrianobrivio@yahoo.es
Comentarios: EN ECUADOR HAY MUCHO INDIVIDUALISMO EL MOMENTO DE INICIAR O CREAR EMPRESA, POR TAL MOTIVO DESEO HACER MI TESIS EN UNA CIUDAD CON LOS ACTORES LOCALES SOBRE ASOCIATIVIDAD.

TENGO EN MENTE VARIOS TEMAS CASI SIMILARES A ESTOS ASOCIATIVIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTI?N COMPETITIVA O
ENFRENTANDO UN MERCADO COMPETITIVO DE MANERA ASOCIATIVA
O LA ASOCIATIVIDAD A TRAV?S DEL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS

SI USTEDES AMIGIS TIENEN INFORMACION O COMENTARIO ME AYUDARIAN BASTANTE A LAS ORDENES

ADRIANO BRIVIO BORJA
NUEVA LOJA SUCUMBIOS ECUADOR

Fecha - 22-03-07
Nombre: Sonia van Overbeek /Wei jen Ku Wang
Email: vashanarana@yahoo.co.uk
Comentarios: El motivo de este escrito es una total consternación ante un proyecto de construcción,
aprobado – por lo visto (si no seria ilegal), por los archirectos del Ayuntamiento de Ciutat.

Desde hace 33 años vivo en El Terreno, una barriada tranquila con pequeños calles estrechos y muchos jardines. Vivo en Calle José Villalonga 58, 3º G.

Durante muchos años había al lado de nuestra finca un jardín y un chalecito en ruinas.
Comprendo que la vida sigue y que el solar se vende y que se construye algo nuevo.

Lo que no comprendo es, que planean 93 aparcamientos....con salida única a Calle José Villalonga, una calle de apenas 2 metros de ancho, revistadas con pilones....en este calle hay solamente unas aceras “simbólicas” de menos de 40 centímetros de ancho.....así que uno se ve obligado de caminar por la calle y cuando pasa un coche se refugia un momento en la acera.
Ahora con el aparcamiento de 93 coches, y con la salida única directamente debajo de la ventana de mi dormitorio, me explicará Usted como vamos a dormir ......

Para conseguir estas 21 metros de profundidad para 3 plantas de aparcamiento más 3 alturas de vi
vienda, están excavando la montaña debajo del castillo del Bellver, roca pura, que hacen que nuestro edificio tiembla, aparecen grietas, las plantas del balcón cubiertas con una capa de roca pulverizada y no hablamos de las limpiezas a diario, sacando cubos con agua color chocolate.
A veces son tan fuertes los temblores, que los cristales de la parte frontal están moviéndose en sus marcos, en fin es un desastre.


Fecha - 07-03-07
Nombre: MARIA ELENA FLORES NUÑEZ
Email: airamanele12@htomail.com
Comentarios: de la manera mas atenta, pido la que me brindaran la informacion sobre: el crecimiento de la vivienda marginada en el municipio de mazatlan sinaloa.. por que estoy haciendo una tesis proponiendo viviendas a mas bajo costo y autoconstruibles
Fecha - 04-03-07
Nombre: dolly caro arbelaez
Email: dollycaro62@yahoo.com
Comentarios: soy estudiante de derecho de la fundacion universitaria luis amigó.
deseo saber para una consulta que es la competencia residual de las super sociedades y en virtud de esa competencia cuales son sus facultades.
gracias dolly caro a.
Fecha - 25-02-07
Nombre: Ana Maria Ramirez leguizamon
Email: enlaceanama@yahoo.com
Comentarios: IBAGUE. IMPORTANTE OBTENER ORIENTACION METODOS PARA RECICLAJE BASURA DOMESTICA EN COPROPIEDADES SUJETAS A LA PROPIEDAD HORIZONTAL
Fecha - 14-02-07
Nombre: Daniela Lizbeth Pineda Murrieta
Email: lupithaa@hotmail.com
Comentarios: Nesesito saver aserca
de los Hoteles mas antiguos
del puerto
de Mazatlan,Sinaloa

Fecha - 02-02-07
Nombre: Luis Wilfredo Anderson Guanipa
Email: st_anderson_01@hotmail.com
Comentarios: Necesito informacion valiosa en lo referente a las barreras de la participacion ciudadana en Venezuela.

Fecha - 21-01-07
Nombre: Gilbert lopez
Email: Gilbert lopez
Comentarios: Necesito información acerca del Desarrollo endógeno y las teorías que lo sustentan, gracias

Fecha - 08-12-06
Nombre: algimiro lacruz
Email: algimiro2@yahoo.es
Comentarios: Soy estudiante de la Universidad Bolivariana de Venezuela de Gestion Social y necesito informacion sobre las teorias que sustentan el desarrollo endogeno

Fecha - 30-11-06
Nombre: alejandro villalonga
Email: avillalonga9@hotmail.com
Comentarios: necesito informacion sobre el tema de participacion ciudadana,para la creacion de unos talleres en mi comunidad.

Fecha - 17-11-06
Nombre: Gustavo Palencia
Email: gustavoapalenciac@gmail.com
Comentarios: Quiero saber sobre las teorias que sustentan el desarro llo endogeno

Fecha - 14-11-06
Nombre: cinthya Tibisay Santana B.
Email: cinthyasan2006@yahoo.es
Comentarios: Necesito saber todo hacerca de las teorias que4 sustentan el desarrollo endogeno. 1- Desarrollo economico Local. 2- Teoria del desarrollo y los rendimientos crecientes. 3-Teoria de la acumulacion del capital. 4- la teoria territorial del desarrollo y las iniciativas locales.

Fecha - 04-11-06
Nombre: jose manuel sandoval
Email: men-powerful@hotmail.com
Comentarios: necesito un reglamento interno para un comite de desarrollo social integrado por los mismos vecinos del desarrollo habitacional , somos nuevos en esto por favor de apollarnos para vivir mejor en nuestra comunidad , el objetivo es reglamentar los derechos y obligaciones de un habitante del desarrollo y/o multifamiliar en base a una ley el cual no sabemos. gracias de antemano por su atencion .

Fecha - 01-11-06
Nombre: susana Hofsteter
Email: susanahbeatriz@yahoo.com.ar
Comentarios: necesito preparar un unidad para estudiantes de una escuela de adultos de la localidad de Luján, provincia de Buenos Aires, el tema es ver la historia del rio Luján, como se transformo a lo largo de la historia y los efectos de la omtanimación, causas y consecuencias, tambien intento trabajar con proyectos ante la situación actual.

Fecha - 19-10-06
Nombre: hugo abel hidalgo alvarez
Email: abel_bkn_20@hotmail.com
Comentarios: es super malo para la nuva generacin que esta en camino antofagasta
Fecha - 18-10-06
Nombre: Patricia Rincón Medina
Email: princonm@hotmail.com
Comentarios: Necesito información acerca del Desarrollo endógeno y las teorías que lo sustentan, gracias.
Fecha - 16-10-06
Nombre: SOLEIDY REYES LORA
Email: sol_20_882@hotmail.com
Comentarios: NECESITO INFORMACION A CERCA DE LOS ANTECEDENTES HISTORICOS DE SOBERANIA Y PODER PÙBLICO
Fecha - 20-08-06
Nombre: Carlos Ortiz de Zárate
Email: agora@gecel.e.telefonica.net
Comentarios: Respuesta a José. Es muy difícil responder a tu pregunta, puesto que la historia se ha escrito desde el poder. Sin embargo te diré que en mi memoria de niño; me sorprendió mucho el excelente funcionamiento de las zonas rurales, gracias a la participación ciudadana. El pueblo donde me encuentro actualmente - Riaño, Valle de Valdebezana, Burgos- funcionaba perfectamente, gracias a la participación ciudadana. Así, el poder se transmitía casa por casa; se mantenía una troika: presidente en ejercicio, presidente saliente y presidente entrante en el futuro. Creo que esta actitud era muy positiva para que el saliente enseñara su experiencia y que el entrante comenzara a adquirir esta experiencia antes de du mandato y para controlar el poder.Cada ciudadano aportanba sus aptitudes a la comunidad, así había partera, practicante, enterrador... Ante cualqier amenaza se tocaba a campana y todos los ciudadanos acudían para aportar su ayuda. Se mantenían los caminos, la limpieza del agua, etc. Así, por ejemplo, cuando se trajo el tendido eléctrico se recurrió a una producción en común para subvencionar los gastos. Hoy, en ese mismo pueblo no hay caminos, están comidos por la maleza, hay falta de agua; no hay personas para asistir a los partos, ni enterradores... Hace tres años hubo un incendio y nadie acudió en ayuda... felizmente llegaron los bomberos...
Fecha - 20-08-06
Nombre: jose cabrera
Email: joshe_147@hotmail.com
Comentarios: antecedentes histiricos dela participacion ciudadana
Fecha - 13-08-06
Nombre: Carlos Ortiz de Zárate
Email: agora@gecel.e.telefonica.net
Comentarios: Para llamar a Asturias es necesario macar el 34 (España) y el 985 para Asturias.
Fecha - 13-08-06
Nombre: Ignacio lopez tirado
Email: epical_warrior@hotmail.com
Comentarios: hola y gracias por atender a mi llamado, ,ok podrian decirme por favor la manera exacta de llamar a un celular en asturias españa, yo vivo en mexicom df , gracias por su atencion

Fecha - 21-07-06
Nombre: gladys cardenas
Email: glayaca@yahoo.com
Comentarios: Estoy elaborando un trabajo de investigacion de participacion ciudadana en zona marginal de mi pais, ciudad
Fecha - 21-07-06
Nombre: Arnold David Sánchez
Email: arnol_davids@yahoo.com
Comentarios: Realizo labor para la Municipalidad de San Pedro Sula en Honduras, me encantaría poder mantrener comunicación con quien estimen conveniente para conocer el proceso de participación de la comunicidad con el municipio y el desarrollo económico que se impulsa. Gracias

Fecha - 12-07-06
Nombre: Juan Fernando García
Email: juanfernandogarcia@gmail.com
Comentarios: estoy trabajando en un tésis donde quiero demostror que las herramientas de comunicación y relaciones públicas pueden ser utilizadas en la creacion de políticas sustentables en el tiempo para el desarrollo de un mejor ciudadania. Si ustedes tienen material que creen que me puede ser util, les agradeceria si lo pueden enviar!!! gracias!!
Fecha - 01-07-06
Nombre: MELVIS RUIZ VELASQUEZ
Email: MELVISRUIZVELASQUEZ@YAHOO.COM
Comentarios: ESYOY HACIENDO MI ANTE PROYECTO DE TESIS REFERENTE A LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD HACIA LA ESCUELA NECESITO LAS BASES PSICOLÓGICAS, FILOSOFICAS Y SOCIOLÓGICAS QUE SUSTENTEN LA INVESTIGACIÓN

Fecha - 06-06-06
Nombre: naila hermoso
Email: amorlindo_789@hotmail.com
Comentarios: gracias por su ayuda
Fecha - 13-04-06
Nombre: joana colin
Email: qbpjanis@hotmail.com
Comentarios: quisiera saber que normas debo de seguir para, poner una planta tratadora de agua residual, en cuanto a personal, diseño de esta planta, lugar adecuado, en cuanto a instalaciones, etc.
Fecha - 07-04-06
Nombre: Noel Soriano
Email: nsoriano72@yahoo.com
Comentarios: nececito mayor informacio de partoicipacion ciudadana y cuales son los beneficios de la misma para nuestras comunidades y pais en general

Fecha - 07-04-06
Nombre: rosa larios olmos
Email: lilola1985@yahoo.es
Comentarios: estoy realizando mi proyecto de grado y me ha parecido mu buena su pagina internet.

Fecha - 30-03-06
Nombre: Juan Jose Lopez E
Email: arteconreciclajesus@yahoo.com
Comentarios: problema de equilibrio ecologico y politico hace aguantar sed al pueblo pues la mala distribucion les da el 2% para consumo humano, 18% para la industria y el 80% para la agricultura que es de exportacion y quiero ayudar al consumo humano sin entrar en conflicto yo soy la parte ecologica y se que todo tiene un precio pero tampoco mucho
Fecha - 27-03-06
Nombre: elmi
Email: elmimillian@hotmail.com
Comentarios: que buena esta su pagina de internet esta buenisima
Fecha - 10-12-05
Nombre: José de Jesús Álvarez Hernández
Email: josealvarezhernandez@yahoo.com.mx
Comentarios: Soy un funcionario de la Secretáría de Desarrollo Económico, del Gobierno del Estado de Hidalgo, México; encargado de promover el Desarrollo Económico Local y Regional. Me gustaría conocer más bibliografia e información al resoecto, por lo cual agradeceria me fuera enviada por ustedes para estar actualizado al respecto.
Fecha - 24-11-05
Nombre: Carlos Ortiz de Zárate
Email: agora@gecel.e.telefonica.net
Comentarios: Muchas gracias Dania y todos los que participais en estos debates. Si os interesa participar más intensamente, a parte de los debates de Agora podeis adherir a lo que se realizan en nuestra lista http://www.rediris.es/list/info/agora.es.html , donde tratamos de perfilar un programa de formación de agente de desarrollo local ciudadano.
Fecha - 24-11-05
Nombre: Dania Rodríguez
Email: daniad05@cantv.net
Comentarios: Estoy haciendo una especialización de gobierno y política pública y mi trabajo de investigació versa sobre planificación, políticas públicas y gobernanza como alcance de la participación popular

Fecha - 08-10-05
Nombre: Aníbal Ordaz
Email: apo1203@yahoo.es
Comentarios: La falta de formación en participación comunitaria, que tenemos los ciudadanos frente a nuestra posibilidad en la toma de decisiones de los programas y proyectos productivos que tienen los dirigentes municipales, es uno de los factores que ha entorpecido su desarrollo. El ciudadano común no tiene capacidad de decisión aun sobre las actividades productivas de sus comunidades

Fecha - 11-05-05
Nombre: juan guillermo pimienta lyons
Email: juan_chorris2004@yahoo.com
Comentarios: el estancamiento de lasv activiadades del pueblose dan en ocaciones por la nagligencia por parte del comité de sistema gubernamental.
la no concientizacion de la comunidad es un factor decisivo en esta clasede desarrollo para el pueblo.
ESTUDIANTE OPERACION EN PROGRAMAS TURISTICOS SENA.
COMERCIAL SECCIONAL RIOHACHA
Fecha - 22-04-05
Nombre: caraballocarlos
Email: caraballocarlos@cantv.net
Comentarios: Saludos Quisiera desde Venezuela compartir sus experiencias por demas enriquesedoras
Fecha: 21-04-05

Fecha - 21-04-05
Nombre: SANDRA CAROLINA CUELLAR AGUILAR
Email: ANASTASIA_AMOR@hotmail.com
Comentarios: EN ZAPOPAN EN MESA DE LOS OCOTES LAS PERSONAS TIRAN LA BASURA AL ARROYO AUN CUANDO PASA EL CARRO 3 DIAS ALA SEMANA Y CON EN CALOR HUELE ORRIBLE Y TIENEN EL DESCARO DE ATODAS HORAS IR A TIRARLA
Fecha - 22-12-04
Nombre: CESAR MALPICA CRIVILLERO
Email: profamilia_ippce@yahoo.es
Comentarios: EL TRABAJO CON LOS MUNICIPIOS ES NUESTRO ABATAR DIARIO,PERO SOLO HACEMOS TDO LO QUE E DESRROLLO DE SU INFRAESTRUCTURA BASICA.IDEL SERIA TENER TDO UN PLA UNA PRESPECTIVA ESTRATEGICA

GRACIAS

Fecha - 10-12-04
Nombre: Germán Vivanco Fonseca
Email: germanvivanco@yahoo.com
Comentarios: Me complace que mi propuesta sobre reutilización de aguas residuales urbanas se difunda en este medio, lo cual favorece la necesidad de la comunidad de Mazatlán, Sinaloa, México de alcanzar la sustentabilidad social a través de la conservación de nuestros recursos naturales en beneficio de generaciones futuras.

Fecha - 28-10-04
Nombre: Hernan Gutierrez G
Email: hachege@racsa.co.cr
Comentarios: comparto desde Costa Rica las apreciaciones de Uds.!
Felicitaciones y cordial abrazo
Fecha - 14-10-04
Nombre: MARIELA CECILIA HERNANDEZ GARCIA
Email: mchernande@personeriabogota.gov.co
Comentarios: Estoy realizando una maestría en Administración Pública y mi trabajo de investigación lo estoy sobre participación ciudadana en la elaboración de los plnaes de desarrollo de las localidades del Distrito Capital
Fecha - 09-09-04
Nombre: sergio
Email: albaluna_sergio72@hotmail.com
Comentarios: si quisiera saber que proyectos futuro o prespectiva sde desarollo se tienen pendado para el municipio de mzatlan (economica,politica y socialmente)

Fecha - 17-07-04
Nombre: Ana Victoria Rubio
Email: johoag@cantv.net
Comentarios: Hola, saludos
En la actualidad estoy realizando mi trabajo de investigacion sobre la Planificacion Publica y la Participacion local desde la perspectiva sustentable. desearia colaborarion en cuanto a sugerencias respecto a teorias, enfoques, experiencias y cualquier aporte que ustedes a bien consideren- Realizo la Maestria en Desarrollo Regional en la Universidad de los Andes Trujillo Venezuela. una amiga. Politologo Ana Victoria Rubio
Fecha - 08-06-04
Nombre: Ubaldo Santiago C.
Email: Ubaldo Santiago C.
Comentarios: Buen documento que permitira reforzar la experiencia peruana que esta dando inicio a este tipo de politicas publicas

Fecha - 30-04-04
Nombre: Carlos Ortiz de Zárate
Comentarios: Agradezco la participación de Benjamina, Fernando, Mercedes y Michelle http://agora.ulpgc.es/comO1.htm, de Carlos http://agora.ulpgc.es/com8.htm y de Héctor Daniel : http://agora.ulpgc.es/comP1.htm Es realmente bonito; expresarse en el silencio requiere un gran esfuerzo. No parece, sin embargo, que hubiéramos logrado activar los debates. Viene a mi mente el título de una canción muy popular en la España de finales de los 60 o principios de los 70: “¿Qué pasa en esta tierra que no quiere ya dar pan?” Me parecía un planteamiento adecuado a los miles de emigrantes que trasfería la España “en vías de desarrollo” de la época, a la Europa desarrollada. Las réplicas del régimen eran más impactante: “Y viva España”, que era un canto a la españolidad que iniciaba “La vida tiene otro color y viva España... y concluía “España, por favor”. Es un hecho que las remesas de los emigrantes y el turismo fueron sólidos cimientos del llamado “milagro” del desarrollo español y esta canción, como la famosa “La, la la” que interpretara Massiel etc eran extraordinariamente eficaces en el contexto. Los planes de desarrollo que defendían los tecnócratas del franquismo (El Opus Dei) no eran del agrado de los franquistas más ortodoxos y obviamente, el populismo del régimen era uno de los fundamentos de la confrontación entre estos y los tecnócratas; no puedo pensar, como lo hace Héctor en el marco argentino, que el triunfo de los últimos hubiera sido mejor que el de los primeros, solamente considero que ninguno de los dos responde a la pregunta que formula el título de la primera canción mencionada al principio, porque muy enriquecida con respecto a la época, la tierra, cada vez da menos pan.


Fecha - 20-03-04
Nombre: anne vermeulen
Email: kittie49@ono.com
Comentarios: vivimos en una comunidad de 59 pisos. ültimamente vemos quelos gastos mensuales de nuestra comunidad se augmentan considerablemente, y lo último que nos han dicho que tenemos que pagar una mensualidad al presidente y vicepresidente. Leí en el libro sobre la ley horizontal de la comunidad que estos gastos extras se tienen que votar con unanimidad, me puede usted indicar si realmente nos pueden obligar a pagar a un presidente de una comunidad, durante 20 años rotando hemos sido presidentes sin cobrar nunca.
Gracias por su amable respuesta, miércoles tiene lugar la reunión

Fecha - 20-03-04
Nombre: Germán Vivanco Fonseca
Email: germanvivanco@yahoo.com
Comentarios: GENERACION DE EMPLEO Y COMBATE A LA POBREZA MEDIANTE USO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE MAZATLAN.







I N D I C E





1.- Planteamiento de problema.



2.- Antecedentes.



3.- Situación actual.



4.- Reciclado de aguas residuales.



5.- Ventajas.-



6.- Conclusiones.



7.-- Recomendaciones



Mazatlán, Sin. A 16 de Marzo de 2004





















1.- P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A



La Ciudad de Mazatlán produce 90,000 metros cúbicos diarios de aguas residuales provenientes de aproximadamente 100,000 tomas habitacionales, comerciales e industriales, las cuales son vertidas a diversos cuerpos de agua, provocando su contaminación a niveles alarmantes, en detrimento de la calidad de vida de sus habitantes y comprometiendo su futuro como destino turístico.



Por otra parte, existen necesidades apremiantes de agua para riego en terrenos aledaños a la ciudad.



Se plantea la conveniencia de reciclar las aguas servidas con fines de riego agrícola, con lo cual se lograría generar fuentes de empleo, reducir los costos de tratamiento y descontaminar los cuerpos de agua.



2.- A N T E C E D E N T E S



La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán es un patrimonio de la sociedad mazatleca y otorga un servicio muy importante por cuanto se refiere a su impacto sobre la salud, bienestar y economía de la población. Por esa razón, los consumidores hemos criticado los desatinos y falta de transparencia en su manejo, los cuales podrían poner en riesgo su viabilidad como institución pública.



Criticamos también la simulación de convocar a la sociedad civil, a las instituciones

académicas, a los colegios de profesionistas y cámaras empresariales para participar con propuestas y acciones para el mejoramiento del servicio, las que finalmente son marginadas al momento de la ejecución de los proyectos.



Reiteradamente el Consejo Ecológico de Participación Ciudadana del Municipio de Mazatlán, A.C. ha propuesto el reciclamiento de aguas residuales con fines agrícolas, siendo también reiteradamente rechazadas, aduciendo limitaciones técnicas y financieras.



En contraste, los proyectos propuestos por JUMAPAM han sido insistentes en tres vertientes:

1.- Concesionar a particulares el servicio.



2.-Invertir en mejoras a la planta tratadora “El Crestón”.



3.- Incrementar las cuotas de servicio al consumidor.



Consideramos que ninguna de esas propuestas son sustentables porque:



a.- En el marco de globalización, la Organización Mundial del Comercio ha insistido en la privatización del servicio de agua potable y las experiencias en donde se ha concretado, estas han sido desastrosas, como en el caso de la Ciudad de Tucumán, Argentina, entre otras.



b.- Desde su inicio, la planta “ El Crestón” arrastra un cúmulo de desatinos, ineficiencias y corrupción, haciendo inviable su funcionamiento.

c.- El aumento del nivel de pobreza de la población ha sido constante, y el aumento de cuotas es un acto de injusticia social.





3.- S I T U A C I O N A C T U A L



La superficie agrícola próxima a la Ciudad de Mazatlán en comunidades de Isla de la Piedra, El Castillo y Barrón carecen de agua para riego lo cual reduce sus posibilidades de desarrollo.



Los cambios climáticos han provocado un comportamiento errático de los ciclos de lluvia y en razón de eso, las presas en el Estado de Sinaloa se encuentran en 29% de su capacidad con lo que se ha recurrido a una drástica reducción de la superficie de riego.



El análisis efectuado el día 6 de Marzo de 2004, en la descarga de la planta tratadora reporta un contenido de 2 millones 400 mil bacterias coliformes totales y coliformes fecales, de acuerdo al monitoreo que mensualmente realiza el Instituto Tecnológico del Mar a través del Programa de Vigilancia de la Calidad del Agua en Bahías y Esteros.







4.- R E C I C L A D O D E A G U A S R E S I D U A L E S



La utilización de aguas servidas con fines agrícolas es un proceso ampliamente documentado.



El artículo 82 de la Ley Federal de Desarrollo Rural Sustentable lo recomienda como un instrumento fundamental para el impulso de la política social y ambiental en las comunidades rurales.



El Presidente de la República Vicente Fox plantea la conveniencia de que para el año 2005, se reciclen 2 de cada 5 litros de agua con fines agrícolas.



El agua residual es recomendable para una gran variedad de cultivos, excepto para hortícolas de porte bajo.



El 80% del agua utilizada en México es para fines agrícolas y el 20% restante es para uso doméstico, comercial e industrial, lo cual es indicativo de que la actividad agrícola tiene holgada capacidad para el uso de aguas servidas.



Confirma la viabilidad técnica - financiera el hecho de que algunas empresas hoteleras locales son deficitarias en la disponibilidad de aguas residuales, por lo que recurren a la red de drenaje de la Ciudad para abastecerse, lo cual ha provocado fricciones por la oposición de Jumapam a ceder esta agua para su reuso.





El cuadro siguiente presenta aspectos sobresalientes en el cultivo de maiz; sin embargo es factible su uso en frutales, maderables, textiles, recreacionales, acuicultura, lombricultura y producción de gas metano.

CULTIVO DE MAIZ CON AGUA RESIDUAL

1.- Volumen de aguas residuales 90,000 metros cúbicos/día

32´850,000 metros cúbicos/año

2.- Superficie a regar. 3,285 ha.

3.- Cuota de agua de maiz por Ha. $ 700.00 ha.

4.- Ingreso por cobro de agua. $ 2´199,500.00

5.- Ahorro en costo de químicos $ 32´850,000.00

6.- Producción de maiz 32,850 ton.

7.- Valor de producción de maiz $ 39´420,000.00

8.- Costo por introducción de riego 6,000 dólares/ha.



1.- Volumen producido en la Ciudad de Mazatlán.

2.- El uso consultivo para maiz es de 10,000 metros cúbicos por hectárea por ciclo, correspondiente a una lámina de agua de un metro. De sembrar dos ciclos anuales, que es lo deseable, la superficie requerida para uso de agua residual se reduce a la mitad.

3.- Se refiere a la cuota de agua de riego por hectárea y por ciclo para siembra de maiz que actualmente cobran dentro de los sistemas de riego.

4.- Se refiere al ingreso que JUMAPAM obtendría por cobro de cuotas de agua de riego.

5.- Deberán eliminarse químicos utilizados en el actual proceso de tratamiento de agua por ser contraindicado para uso agrícola, entre ellos el sulfato de aluminio y cloro, por lo cual se estima un ahorro de un peso por metro cúbico de agua tratada. De los 4.50 pesos que Jumapam declara gastar por metro cúbico de agua residual tratada, los productos químicos representan el mayor insumo.

6.- Se estima una producción promedio de 10 ton./ha. De grano de maiz en cultivo de riego. El valor estratégico del agua como insumo básico lo resalta el hecho de que se requieren mil litros de agua de riego para producir un kilogramo de grano de maiz.

7.- El precio actual de grano de maiz es de $ 1,200.00 / ton.

8.- Se infiere en relación al costo declarado en la construcción de la presa del proyecto Baluarte - Presidio, por un monto de seiscientos millones de dólares, para riego de 100,000 hectáreas.







5.- VENTAJAS





Las ventajas ambientales, sociales, técnicas y financieras del reciclamiento de agua residual se relacionan a continuación:



A.- Descontaminar cuerpos de agua actualmente deteriorados.

B.- Mejorar la situación socio económica local por generación de empleo con la apertura al riego de 2,300 ha..

C.- Se evita el gasto por uso de químicos.

D.- Ahorro en la operación del sistema al evitarse los altos costos que representa la construcción de plantas tratadoras convencionales.

E.- Genera ingresos por venta de agua con fines agrícolas.



6.- C O N C L U S I O N E S





La política implementada por JUMAPAM ha marginado el desarrollo social en beneficio del desarrollo económico, a tono con las directrices neoliberales impuestas por la Organización Mundial de Comercio ( OMC) y con ello se ha convertido en un agente financiero introductor de tecnología inapropiada y onerosa, contraria a las opciones de mejoramiento ambiental, sustentabilidad, apoyo a la generación de empleos y combate a la pobreza, opciones que se lograrían mediante el reciclado de aguas residuales en el cultivo de 3,285 Ha. De maiz de riego en terrenos aledaños a la Ciudad de Mazatlán.



El hecho de continuar sosteniendo un sistema de tratamiento de agua residual obsoleto, oneroso y contaminando con 90,000 metros cúbicos diarios a nuestros cuerpos de agua es una insensatez , considerando los beneficios sociales que aportaría la utilización de ese volumen con fines de riego agrícola.







7.-- R E C O M E N D A C I Ó N E S



Con base en las anteriores consideraciones me permito hacer las siguientes recomendaciones:



a.- El H. Ayuntamiento de Mazatlán deberá convocar a la integración de un Consejo de Cuenca con la participación de diversos sectores ( empresarios, académicos, productores agrícolas, gubernamentales y organizaciones no gubernamentales ), el cual asegure un análisis imparcial y confiable con miras a alcanzar un verdadero proyecto de desarrollo sustentable relativo al manejo de JUMAPAM.



b.- Conducir la descarga de agua del sistema de drenaje hacia el sur, sobre terrenos de la Isla de la Piedra, Urías, El Castillo, Estrella del Mar y Barrón, cuyos terrenos son susceptibles de riego.



c.- Eliminar el uso de cloro y sulfato de aluminio en el tratamiento de aguas residuales por sus efectos nocivos en la salud de especies vegetales y animales, y sustituirlo por tratamiento físico y biológico, tales como decantación, filtración, rayos ultravioleta y uso de bacterias digestoras de sólidos contenidos en el agua.



d.- Motivar a propietarios de los terrenos susceptibles de riego sobre las ventajas económicas, sociales y ambientales en el uso de agua residual.







Germán Vivanco Fonseca. Mazatlán, Sin. Marzo/2004 germanvivanco@yahoo.com

Fecha - 20-03-04
Nombre: Vicente Guillermo López Valverde
Comentarios: Desarrollo municipal y participación ciudadana



Mtro. Vicente Guillermo López Valverde





Planteamiento del Problema


Todo empezó con el federalismo: En un proceso lógico para adoptar un régimen federal, los estados ceden parte de su soberanía al Estado federal, pero conservan su autonomía y autogobierno interior; en nuestro país, el Estado federal determina los estados miembros, cuando en la realidad, la unión de estados sólo debería conferirle al gobierno federal una mínima base del poder: la necesaria para mantener la unidad política y económica del país y poseer el poder necesario para mantener la unidad de los estados federados ante las naciones extranjeras y resolver conflictos entre los estados; las demás atribuciones a que haya lugar, deben quedar en manos de los estados para que las ejerzan dentro de su territorio



La principal discusión sobre el municipio se centra en los conceptos de autonomía (municipio libre) y representación política. El primero, el de autonomía, es al que ahora nos referimos, parte a su vez de dos variables esenciales: las atribuciones formales y los recursos disponibles. Y nos encontramos que la problemática principal de los municipios es justamente la falta de correspondencia entre esas dos variables, ya que son muchas sus responsabilidades como proveedores de servicios públicos y escasos sus recursos para cumplir con eficiencia sus funciones.



Pese a que el municipio mexicano tiene origen autónomo y democrático, los problemas políticos y económicos que ha enfrentado desde su origen son el resultado de su escasa independencia en un régimen caracterizado por su alto grado de centralización del poder.



Es en la Constitución de 1917 donde se consolida el municipio como institución; que a diferencia de la constitución de 1857 plantea al municipio libre como la base de la administración pública municipal y de los estados y por ende del país. Se podría pensar que por esta situación a partir de entonces se garantizaría su libertad y autonomía; empero, la injerencia directa de las dependencias federales y las autoridades estatales que actúan en razón de un sistema político centralista ha sido inversamente proporcional a su libertad, autonomía y desarrollo. Sin negar los avances logrados en el terreno de las obras públicas efectuadas en algunos municipios vía la federación, y los estados. No obstante cabe señalar que las autoridades municipales han tenido escasa participación técnica y económica y menos aun han participado las comunidades.



Situación peculiar del federalismo es su carácter eminentemente municipalista, ya que los estados se organizan en función de otra entidad libre, establecida en su propio territorio y con una población propia; en el municipio. La construcción inversa del federalismo en México ha afectado, sin duda, a los municipios, a los que se les ha visto como el último bastión de la estructura política y administrativa del país; cuando en realidad debería considerárseles el primero.



Es por ello que en un esquema de corresponsabilidad federal, el municipio debe tener el suficiente poder para resolver sus problemas, de otro modo la diversidad y complejidad social y cultural no podrán atenderse según las peculiaridades de cada uno; de otra manera, si desde el ámbito estatal y federal se continúa siendo indiferente a lo específico, no se avanzará en los aspectos municipales.



Asimismo debemos considerar que en la política como en la administración pública municipal tradicional, las autoridades y principalmente la sociedad a través de sus comunidades han estado pasivas y ausentes de la actividad política y pública que les concierne, pero también se debe reconocer que cuando han buscado participar en la conducción y administración de su comunidad, sus iniciativas han influido escasamente en los asuntos públicos, en la elaboración de políticas y en su implementación.



Tal como se le reclama al gobierno federal, en sentido de descentralizar hacia los estados y municipios de recursos, funciones y poder, así deben reclamárseles a los gobiernos locales que transmitan poder a sus comunidades; pero para ello se requiere de voluntad política y así gobernar de manera conjunta con los gobernados, o sea compartir parte de su poder con sus constituyentes.



La ciudadanía es una categoría básica: esta debe participar en la formación del bien común, en asambleas populares, activamente, como personas con derechos y deberes republicanos, y no como en las autocracias, donde los súbditos acatan la voluntad del monarca o dictador pasivamente.

La participación ciudadana ha quedado al margen de las políticas públicas pues éstas se llevan a cabo por las vías burocráticas generalmente utilizadas hasta ahora, ello nos sitúa en una discusión sobre la participación en un encuadre diferente al de décadas anteriores ya que se concibe la participación ciudadana como una alternativa con ventajas competitivas concretas para producir resultados.



Se trata sin duda alguna de poner al servicio de los severos problemas sociales que agobian a buena parte de la población, los instrumentos mas efectivos, es donde aparece la participación ciudadana como oportunidad para los ayuntamientos.





Análisis


El municipio tiene que enfrentar una doble centralización: la que ejerce la federación concentrando la mayor parte de los recursos, y la que ejercen los gobiernos estatales quienes carecen de criterios transparentes para dotar de recursos a los municipios; con lo que se crea un nuevo problema de centralismo local, que concierne sobre todo a los ayuntamientos y a los congresos de las entidades.



Los municipios se mantienen en un permanente conflicto: por un lado tratan de mantener la autonomía política administrativa y, por el otro, aceptan la injerencia estatal y federal para cumplir su papel primario de prestación de servicios públicos; esto, debido a su dependencia con el gobierno central, pero principalmente a la posición ventajosa de los gobiernos estatales para reasignar los recursos a los municipios.



Este proceso concentrador y centralizador de los fondos económicos ha traído un alto detrimento en cuanto a los costos de oportunidad para los municipios, afectando en consecuencia su desarrollo.



Dentro de su complejidad, los municipios no sólo requieren la combinación de factores -como disponer de recursos, desempeñar una buena gestión o dotar de servicios a la población para generar satisfactores- sino también concertar con otros órdenes de gobierno y grupos sociales para diseñar, decidir e implementar sus políticas públicas.





Es claro que para lograr esta prerrogativa que tiene que ver con la autonomía y libertad municipal se requieren cuadros de gobierno capaces -desde el punto de vista político y administrativo- que puedan brindar sustento y estrecha relación con las comunidades a fin de propiciar nuevas formas de relación para con los gobernados ya que en general el municipio presenta:



§ Atraso en la administración municipal tanto en sus estructuras como en sus procesos



§ Bajos niveles de conocimiento y capacidades político-técnicas en los participantes y tienen la necesidad de reforzar áreas de conocimiento



§ Tienen en el mejor de los casos una planeación como proceso estático de poca utilidad y la falta de flexibilidad que se da en su operación



§ La inadecuada cobertura de servicios municipales que se agrava de acuerdo con el grado de su desarrollo



§ La escasa utilización de esquemas, métodos o tecnologías innovadoras tanto en la administración en su conjunto, como en servicios o procesos concretos.



§ Escasa o nula participación de las comunidades en los proyectos de desarrollo que tienen que ver directamente con las mismas.



Desde el punto de vista de la administración pública municipal, las políticas públicas recaen en el ramo sustantivo del quehacer municipal principalmente; es decir, en los servicios públicos municipales, que es donde se encuentran las políticas de bienestar, alumbrado público, habitación, agua potable, limpia, ecología, sanidad, seguridad pública, reclusorios, educación y salud.











Pero el municipio también esta involucrado en las políticas de desarrollo económico como comercio, abasto, transporte público, empleo, obra pública, fomento agropecuario y forestal; lo mismo que las políticas de gobierno, tales como reglamentación, participación social y vinculación con la sociedad organizada. así como en las políticas de recreación, como eventos culturales, parques y jardines, espectáculos, fiestas religiosas y actividades deportivas.[1]



Para ejecutar estas políticas, obviamente se requiere que funcione la gestión municipal y trabaje conjuntamente con la ciudadanía, es decir, que el municipio tenga capacidad organizadora y cuente con recursos para formular y llevar a cabo tanto las políticas de bienestar como las de desarrollo económico, las de gobierno y las de cultura y recreación.



Asimismo, debido a la precaria situación en la que se encuentran la mayoría de los municipios para cumplir con estas políticas, resulta altamente valorada la participación ciudadana, ya que como lo comentamos anteriormente son muchas las responsabilidades y escasos los recursos.



Uno de los aspectos que más favorecen a los municipios, considerando que son entidades que gobiernan y tienen relación directa con la población, son las relaciones entre gobiernos que necesariamente llevan a cabo dado el elevado número de normas que deben acatar para cumplir con las obras públicas de mediana y gran magnitud: como el agua potable o la seguridad pública, ambos servicios otorgados vía convenios con el estado o con la federación.



En este caso también se considera su participación con las entidades de planeación y programación, lo mismo que con diversas dependencias y entidades de los gobiernos federal y estatal, para dar cuenta de los asuntos que les competen y con los que tienen relación por su circunscripción geográfica.



Dentro de su complejidad, los municipios no sólo requieren la combinación de factores -como disponer de recursos, desempeñar una buena gestión o dotar de servicios a la población para generar satisfactores- sino también concertar con otros órdenes de gobierno y grupos sociales para diseñar, decidir e implementar sus políticas públicas.



Como las leyes federales, e incluso las estatales, son de corte genérico (es decir que no toman en cuenta la diversidad y por tanto las diferencias de desarrollo de los municipios) quienes tienen la fortaleza, la perspectiva y la prerrogativa del conocimiento real de su entorno son los municipios; como consecuencia, son ellos los que inciden en la aplicación de recursos y de apoyos, además de influir en la dirección que deben seguir las políticas públicas municipales.



Es claro que para lograr esta prerrogativa que tiene que ver con la autonomía y libertad municipal se requieren cuadros de gobierno capaces -desde el punto de vista político y administrativo- que tengan sustento y estrecha relación con las comunidades a fin de propiciar mecanismos de consenso con la sociedad.



Ante este panorama es menester reconocer primeramente cuáles son los problemas, cuáles podrían ser las tendencias naturales en caso de que los problemas continúen y cuáles las posibilidades de enfrentarlos, teniendo en cuenta que las políticas públicas son un instrumento que puede ser factor importante del municipio para hacer frente a las necesidades y demandas de la población.





Recomendaciones


Inducir procesos de participación ciudadana como sustento para formular e implementar políticas públicas, hoy por hoy es la opción más viable para cumplir con los objetivos que los municipios se plantean; además de que es una forma de trabajar con diversos públicos para beneficio público.



La disciplina de las políticas públicas es posibilidad para que, en medio de la escasez y el gran número de responsabilidades del gobierno municipal, pueda incorporar en las decisiones públicas la participación comunitaria a fin de desahogar problemas, construir proyectos que solucionen esos problemas y a través de los proyectos hacer patente la necesidad de recibir apoyos estatales.







Inducir procesos de participación ciudadana como sustento para formular e implementar políticas públicas, hoy por hoy es la opción más viable para cumplir con los objetivos que los municipios se plantean; además de que es una forma de trabajar con diversos públicos para beneficio público.



En este sentido las políticas públicas municipales debieran ser aquellas que surgen al identificar los problemas locales y que se deciden, se implementan y evalúan con participación de los funcionarios y miembros de las comunidades y en su caso con la participación y apoyo de organismos federales y estatales.



Es necesario hacer constar que la formulación y participación directa y responsable del ejercicio y evaluación de las políticas debe corresponder a los municipios, ya que su aporte específico, en razón del conocimiento de sus propios problemas, podría modificar notablemente la posibilidad de tener resultados positivos para ir más allá de la ejecución de acciones federales y estatales justificantes de gastos presupuéstales y tareas propias.



Si bien es cierto que la instrumentación de nuevas políticas y programas requiere de imaginación gerencial y participación comunitaria, también es cierto que se necesitan trascender los modelos tradicionales de gobernar y ejercer la administración pública municipal para ir más allá de lo que se pudiera obtener con una organización formal establecida; bajo un tejido de normas y procesos para su funcionamiento, pues en muchas ocasiones se obedece más al sentido de las reglas que al sentido de la misión.



Quienes tienen la fortaleza, la perspectiva y la prerrogativa del conocimiento real de su entorno y sus problemas son los municipios; como consecuencia, son ellos los que inciden en la aplicación de recursos y de apoyos, además de influir en la dirección que deben seguir las políticas públicas municipales.



Ante este panorama se antoja propicio el trabajo por políticas públicas que facilita la participación de los grupos sociales y se acerca más a la sociedad; en la medida en que trabaja más con sus divergencias, se fortalece con sus convergencias y así realiza más acciones de beneficio comunitario.



Cuando los gobiernos municipales tienen una visión más concreta de cada una de las etapas que comprende la política pública, enfrentan los problemas con una mayor precisión. En este sentido podemos decir que su enfoque permite una mejor búsqueda del bienestar de las comunidades en la medida en que resuelve los problemas con la participación de la propia población; sobre todo la marginada que es la que acusa serios problemas de salubridad, educación, servicios hidráulicos, vivienda y empleo entre otras carencias.



La instrumentación de políticas por parte del municipio, además de beneficiar a la población, permite que se actúe con responsabilidad; o para decirlo en otras palabras: el presidente municipal en turno, trabajaría de acuerdo con una misión, y no basándose tan solo en el cumplimiento de las reglas.



Durante la instrumentación de la política, el municipio coordina a los diferentes actores sociales, cuando formula, decide e implanta la política con la comunidad; que en la fase de evaluación le da seguimiento a todo el proyecto productivo midiendo los resultados y tomando decisiones para corregirlo, ampliarlo o mantenerlo.



En este contexto, ante la exigencia de construir y perfeccionar mecanismos que ayuden al desarrollo municipal, la instrumentación de políticas y el tipo de éstas depende de la complejidad del municipio, pero en especial de la capacidad del presidente municipal para facilitar y conducir el proceso completo y trabajar en equipo; solo así se propicia la participación de las comunidades, se fomentan las relaciones con organismos públicos y privados para conseguir todo tipo de apoyos y se cumplen metas conjuntas con los actores involucrados.



La modernización, ya lo dijimos, incorpora la toma de decisiones mediante las políticas públicas, lo que significa cambiar las formas de interlocución entre el gobierno local y la sociedad; además, las políticas públicas favorecen el diálogo, la comunicación, la concertación y la participación de los ciudadanos, no sólo en cuanto a las demandas sociales sino también incluso en la gestión y seguimiento de las políticas y proyectos planteados.





Un gobierno municipal que trabaja con políticas públicas mejora la situación de la administración y de su propio gobierno, viéndose reflejada tanto en la organización que lo postula como en sus gobernados, pues les infunde confianza y motiva su participación para hacer una mejor relación gobierno–sociedad.



El ejercicio de las políticas públicas supone desde el principio, la apertura y transparencia en el uso de los recursos públicos disponibles; la difusión de los problemas y las políticas adoptadas acerca a los gobernados con los gobernantes y obliga a éstos a ocuparse de los genuinos problemas públicos, por el bienestar público y con el interés del público ciudadano.



La existencia de un sistemático rendimiento de cuentas en el ámbito municipal, es una forma de ser consecuente con el desarrollo y al mismo tiempo consolidar la permeabilidad pública y la flexibilidad de las decisiones en el campo de las políticas públicas; el rendimiento de cuentas, asimismo, nos llevaría a considerar que los problemas relevantes y de agenda del gobierno municipal se discutirán en sesiones de cabildo buscando que las posibles políticas se apoyen en criterios públicos de racionalidad al momento de elegirlas.



Al utilizar las políticas públicas, también se aprovecha la capacidad del gobierno y de la administración municipal para recoger y procesar todo tipo de información que procede de sus distintas comunidades, grupos de interés u organismos sociales; particularmente con los que mantiene contacto, para implementar las políticas a partir de la definición de los problemas, y del planteamiento de las posibles soluciones.



El carácter público de la administración gubernamental redimensiona, en esencia, el problema estricto de gestión; la participación de la sociedad y el elemento político están presentes en la definición de metas y se filtra durante los distintos procesos de acción. [...] su papel de gobierno y el contacto directo con la ciudadanía le otorgan un papel fundamental dentro del sistema político de gobierno.[2]

La experiencia nos demuestra que dejar todo en manos de la iniciativa del ayuntamiento no sólo es improductivo sino que además resulta inviable en una sociedad que ha optado por estar atenta a lo que la administración municipal hace y cómo lo hace.



El municipio no puede continuar estando a expensas de las decisiones del estado y de la Federación; al contrario debe aprender a tomar sus propias decisiones, de cara a la sociedad a la que gobierna pero sin bloquear ni desestimular la vida pública. La fuerza de los municipios depende de la relación que mantenga con la sociedad que gobierna fomentando su acción y participación en la vida pública, cuyo vigor depende de la manera cómo los individuos, los grupos, las empresas y las organizaciones concurren al desenvolvimiento y desarrollo de la sociedad.



Para ello se requiere que el presidente municipal tenga la visión y la preparación suficientes para crear puentes y canales con la sociedad; es preciso que la administración por medio de las políticas públicas haga fluir la comunicación y la participación social, además de propiciar la generación de estrategias para determinar la manera de trabajar juntos, el ayuntamiento y la sociedad.



Darle flexibilidad a la administración pública municipal, trabajar por políticas públicas y mejorar las actitudes del personal y de los funcionarios del ayuntamiento son acciones que ayudarían mucho al municipio, pues cumplir únicamente con las leyes y los reglamentos en caso de que se hiciera no es suficiente: siempre se necesitan las innovaciones, los incentivos para la creatividad, la modificación de estructuras de trabajo, para hacerlas más ágiles en su funcionamiento en lugar de rígidas, en su momento adecuarlas a las circunstancias y necesidades de servicio, en fin se requiere de una mentalidad que rompa los cánones de comportamiento administrativo hasta ahora establecidos.



Por tanto si la administración pública municipal representa a la autoridad más cercana a sus gobernados, es conveniente trabajar y plantear políticas públicas que los involucren. Por lo mismo, es el municipio donde puede construirse esa nueva relación entre el gobierno y la sociedad.





En este sentido la administración pública municipal sería la encargada de establecer mecanismos claros y precisos para propiciar la participación ciudadana en cuanto a la solución de los problemas



Gobernar con la ciudadanía, con su participación, presume un gobierno y una administración pública municipal con capacidades de dirección y con atributos de liderazgo para converger con la sociedad, resolver problemas y rendir cuentas.



Sin embargo son evidentes los límites que la conformación del aparato administrativo impone a las posibilidades de despliegue de la participación ciudadana. El reclamo de una modificación interna de la administración pública reviste […] una importancia clave para construir viabilidad a la participación social.[3]



Para gobernar y administrar con políticas públicas, se requiere que el gobierno y la administración municipal trabajen con base en análisis de casos, con percepción y juicio analítico de cada uno de los problemas y de las características de las comunidades con relación a sus propias necesidades, a sus costumbres, a sus valores y a las condiciones de vida de la población.



No olvidemos que según las cifras oficiales son más de 40 millones los mexicanos que viven en la pobreza, y residen en municipios; por lo mismo es necesario atenderlos con profesionalismo y procurar su participación.



Gobernar con la sociedad requiere dejar la administración burocrática vertical y autoritaria para dar paso a otra horizontal, más basada en la cooperación y la flexibilidad, adaptarse a nuevas formas de trabajo que beneficien mayormente a la sociedad, y adoptar nuevos procesos organizativos con los que alcance sus fines públicos: administrar basándose en proyectos y políticas donde la sociedad partícipe en la conformación, implantación y evaluación de ellos.





Cuando la administración municipal modifica sus esquemas tradicionales de organización y deja atrás su empeño por gobernar de manera centralizada, esto es, cuando gobierna con la voz y participación de los ciudadanos, sus acciones trascienden.



Pero para trascender se requiere de un gobierno y una administración pública municipal que induzca el intercambio de ideas con la población, y que utilice argumentos encaminados a la solución conjunta de los problemas. La población, sobre todo aquella que carece de infraestructura, de apoyos gubernamentales y de más opciones de vida, ya está cansada de promesas e incumplimientos; cierto que en ocasiones, éstos son por falta de recursos, pero la mayoría de las veces se deben a la falta de imaginación y creatividad de los gobernantes.



Para reconocer los problemas e intercambiar ideas, es necesario acudir a las comunidades, a las delegaciones, a las agencias o a las comisarías municipales para efectuar sesiones de cabildo: esto efectivamente sería cambiar el estilo del trabajo municipal. Pero para establecer mecanismos y definir reglas y procedimientos que regulen la participación en una nueva forma de gobernar, se necesitan nuevas vías que conduzcan y faciliten las discusiones y deliberaciones públicas: solamente de este modo se puede hacer más democrático y participativo el quehacer público municipal.



Ningún gobierno debe permanecer indiferente con las formas de cooperación ciudadana. Los gobiernos tienen más vigor público cuando son receptivos a las reacciones de los ciudadanos organizados. En este sentido la presencia de los ciudadanos organizados obliga a que los gobiernos adopten procesos de modernización para adaptarse con mayor rapidez a las mutaciones de la vida pública.[4]



La opinión de quienes padecen los problemas generalmente es la voz de quienes saben como resolverlos: las comunidades son la fuente más precisa y directa para detectar las necesidades más relevantes. Cuando se van a poner en marcha las políticas públicas, son nuevamente las comunidades afectadas las que pueden aportar información para que no se modifiquen sus tradiciones; con esta convergencia entre el gobierno y el ciudadano las instituciones públicas se vuelven más autenticas y a la postre más eficientes y eficaces.



Las comunidades comprenden mejor sus problemas que los profesionales de los servicios públicos. Ningún burócrata conoce mejor los problemas existentes en un conjunto habitacional del estado que las personas que viven allí. Ningún empleado estatal atiende mejor los problemas de los desempleados que sus compañeros de trabajo [...] Los profesionales y las burocracias prestan servicios; las comunidades resuelven problemas.[5]



Está visto que el plan de desarrollo municipal, como parte del sistema de planeación democrática, no es suficiente para resolver los problemas públicos, ya que los planes y programas que se diseñan desde el escritorio no consideran la participación social sino que sólo retoman las demandas que se han hecho públicas, teniendo como consecuencia que las políticas públicas no son más que orientaciones generales que quedan a la interpretación de quienes las han de aplicar, la disponibilidad de recursos, la voluntad política y las posibilidades de organización que tenga la administración pública municipal.



Si la administración municipal reduce la participación ciudadana y anula sus iniciativas automáticamente se está limitando en su acción; podemos decir que estos límites están dados por lo que la sociedad sabe y puede hacer para producir resultados con relación a las vías tradicionalmente utilizadas en la configuración y puesta en marcha de las políticas públicas.



El reto es adecuar la administración pública municipal de tal forma que en sus estructuras, funcionamiento general y procesos de trabajo, logren incentivar la organización de la sociedad de modo que ésta se responsabilice con las instituciones municipales en la producción de servicios.



La participación social produce un impacto positivo en el ánimo de los ciudadanos más organizados en su comunidad, en aquellos con mayor capacidad para trabajar de forma conjunta con la administración municipal a fin de mejorar a su localidad.







Las metodologías de evaluación participativa y de investigación permiten que la comunidad indique cuales son los resultados obtenidos, las deficiencias, los efectos inesperados, favorables o desfavorables, y todos los elementos clave para diseños futuros. La participación comunitaria, en todas las etapas de los proyectos, permite que éstos se conciban desde la perspectiva de sus necesidades haciendo con ello que se acerquen más a sus realidades.



Los gobiernos municipales que consideren el potencial de la sociedad mediante su participación, que acepten adoptar el cambio organizacional, que dejen atrás los modelos tradicionales, de tipo jerárquico y paternalista; los gobiernos que actúen con la modernidad que demandan los tiempos, tienen la gran oportunidad de ejercer los cambios que se requieren para llevar a sus gobernados a desarrollos ulteriores por iniciativa propia.



Y es que nunca estará por demás insistir en que los municipios tienen en las comunidades un capital social invaluable: ellas tienen los elementos para generar la participación con responsabilidad respetando su base social, su cultura y sus tradiciones; compartiendo los valores, y asumiendo actitudes de solidaridad.



Difícilmente es posible hoy en día, mantener espacios de gobernabilidad sin la incorporación de niveles importantes de participación social tanto en las decisiones públicas como en la gestión de programas y políticas municipales. Sin embargo las decisiones en torno a los niveles de participación, las modalidades de la misma y los mecanismos de regulación necesarios, son decisiones de carácter estratégico para un gobierno municipal.[6]



La participación social es, en definitiva, un proceso que implica cambios de ambos lados: de la sociedad y del gobierno municipal; aunque en ambos es natural que se generen resistencias, principalmente cuando se afectan intereses que pueden generar serios obstáculos; por lo tanto, es importante identificar de dónde provienen éstos obstáculos para además de superarlos, diseñar políticas adecuadas.





Las políticas públicas en las que participa la sociedad siempre serán más apegadas a la realidad desde su concepción hasta su evaluación. Por un lado propician que se aplique la política partiendo de que los ciudadanos reconocen que son libres para participar, deliberar y lograr acuerdos públicos; por otro, el gobierno local reconoce que los ciudadanos tienen la plenitud de sus derechos para participar en la confección, implementación y evaluación de políticas públicas. Además de que con ello les confieren confianza, los gobiernos que así actúan se constituyen en una institución verdaderamente pública, plural y democrática.















15 de marzo 2004



--------------------------------------------------------------------------------

[1] Mejía Lira, José. Problemática y desarrollo municipal, Universidad Iberoamericana y Plaza y Valdés México, 1994, pp.13-14.

[2] García del Castillo, Rodolfo. Políticas Públicas y Desarrollo Municipal, p.69. CIDE, México, 1999.

[3] Cunill Grau, Nuria. Repensando lo público a través de la sociedad, p. 198 Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, Nueva Sociedad, Venezuela 1997.

[4] Uvalle Berrones, Ricardo. Políticas públicas: Actualidad y perspectiva. p.58. Instituto de Administración Pública del Estado de México, núm. 35, jul-sep. de 1997.

[5] Osborne, David y Gaebler, Ted. Un nuevo modelo de gobierno, p.109. Gernika, México, 1999.

[6] Cabrero Mendoza, Enrique y Nava Campos, Gabriela (coordinadores) Gerencia Pública Municipal, conceptos básicos y estudios de caso. p. 82 CIDE, Miguel Angel Porrúa, México, 2000

Fecha - 20-03-04
Nombre: Juan Cástulo Valdés Estrada
Email: castulovaldes@hotmail.com
Comentarios: Capital social y exclusión en la ciudad: una aproximación teórica







Ponente: Juan Cástulo Valdés Estrada*





Índice







Introducción............................................................................................................................2





De lo rural a lo urbano............................................................................................................3





La ciudad capitalista................................................................................................................5





Territorio, cuidad y cultura.....................................................................................................7





Desarrollo, cultura y capital social.......................................................................................10





Exclusión, pobreza y capital social.......................................................................................14





Conclusión.............................................................................................................................16





Bibliografía...........................................................................................................................17





















Capital social y exclusión en la ciudad: una aproximación teórica

























Introducción



El presente ensayo forma parte de la tesis de Maestría en Ciencias Sociales que lleva por título: El capital social en un ambiente de exclusión: el caso de asentamientos urbanos de la ciudad de Mazatlán. El objetivo aquí es abordar teóricamente la ciudad como principal soporte material de las relaciones sociales –que se inserta en el territorio- y que es generador de exclusión, en tanto que asume la forma determinada en el sistema de producción capitalista. De manera que en la ciudad, se pueden encontrar diversas realidades, todas urbanas pero no homogéneas. Realidades que pueden favorecer o desfavorecer el crecimiento sostenido con bienestar para la población. La ciudad, perteneciente aún al Estado nación, parece dejar de depender de éste en su crecimiento económico, se vive hoy una etapa de independencia de la ciudad con respecto a la nación de la que forma parte. La dependencia de muchos países respecto a la inversión extranjera, ha hecho posible que sus expectativas de crecimiento económico se ubiquen fuera de sus fronteras.

No obstante, no es necesario hablar de metrópolis para darse cuenta de que existe una gran complejidad en la ciudad. Dentro de esa complejidad, las características culturales de sus habitantes pueden ser factor para generar dinámicas de desarrollo endógeno, o bien, para inhibirlas. Y así como las condiciones culturales son clave para el desarrollo, el ambiente que rodea a los individuos es clave para entender su cultura, y no sólo eso, sino también, su capacidad para generar nuevos valores que favorezcan el desarrollo. Este ensayo tiene como propósito abordar la problemática de la exclusión social en la ciudad, su relación con la pobreza y las probables correlaciones que hay con los niveles de capital social. Se delimitará el capital social como forma de caracterizar la cultura que toma forma en el ámbito urbano, reduciéndolo a su variables básica más importante: la confianza.



De lo rural a lo urbano



No existe un sólo tipo de ciudad. A lo largo de la historia, las ciudades han sido el escenario del surgimiento, desarrollo y ocaso de sociedades diversas en las que se desarrollaron distintas formas de reproducción social y productiva.[1] Con una importancia variable y con diferentes funciones, la ciudad ha estado presente desde la antigüedad, representando uno de los más elementales soportes materiales para el desenvolvimiento social. Así como el campo representó durante mucho tiempo el lugar donde se producía lo necesario para la extensión de la existencia humana, la ciudad ha hecho posible la organización y el contacto de las sociedades.

En la antigüedad, las ciudades representaron la manifestación espacial del poder político, la civilización occidental tiene en Atenas, Roma, entre otras, ejemplos esplendorosos de las primeras concentraciones sociales diferenciadas claramente del campo. De igual manera, la mesoamérica precolombina llego a producir asentamientos dignos de ser llamados ciudades, como Chichen Itzá,, Teotihuacan, Palenque, Machu Pichu, entre otras. Sin embargo, la actividad económica entonces, distaba mucho de ser lo que hoy es. La producción económica basada en la esclavitud imprimía su carácter jerárquico a la morfología de las primeras metrópolis. Asentamientos fastuosos en pequeños territorios, las ciudades antiguas simbolizaban una sociedad en la que las diferencias de clase tenían la característica de la exclusión total de los dominados por los dominadores. Ciudadano era entonces, el hombre libre, sólo aquel que no era esclavo tenía el privilegio de ser parte de la ciudad.

La etapa siguiente en la producción social del espacio específico fue la del feudalismo. En una nueva organización de la producción de la vida social, la ciudad antigua cedió su lugar a las jerarquías originadas en la propiedad territorial; la Edad Media fue el escenario de la “desurbanización” de la sociedad, al ser el campo y la producción agrícola el eje sobre el que giraron las relaciones de producción del feudalismo:



La tercera forma de propiedad es la propiedad feudal o la de los diversos estamentos. Si la antigüedad surge de la ciudad y su pequeño territorio, la Edad Media nace del campo. (Marx y Engels, 1974: 32)



Las relaciones sociales que servían de soporte al sistema feudal de producción tenían lugar mayormente en el campo. El poder económico, político y militar de las ciudades fue transferido al campo, dándose entonces una oposición en la que el medio rural se impondría sobre los asentamientos urbanos, haciendo posible que las condiciones de la vida rural sometieran los siervos a los señores feudales:



Cuando el feudalismo se desarrolla plenamente reaparece la oposición a las ciudades. La estructura jerárquica de la propiedad territorial y la casta militar que iba del brazo con ella daban a la nobleza un poder absoluto sobre sus vasallos. (Ibíd.: 33)

Esta situación duró varios siglos. La influencia de la iglesia en la educación y cultura de la sociedad medieval no permitió un avance significativo de la ciencia y la técnica, sin embargo, los oficios[2] se mantenían como la actividad principal de las ciudades y también, como germen de la industria capitalista, principal causa de la ciudad moderna. Una vez que en Europa toma forma la acumulación originaria de capital, se expropian los terrenos cultivables por vías muchas veces sangrientas; se da pie entonces al comienzo de la subordinación del campo a las necesidades del capital.

Cuando el pensamiento humano se libera de las cadenas oscurantistas de la Edad Media, el Renacimiento presenta el liberalismo como una nueva forma de concebir el mundo sin las ataduras del dogmatismo eclesiástico. Fue entonces cuando el hombre aparece en el centro del razonamiento, y la explicación materialista de la vida toma el lugar de la concepción que ocupaba la teología para la explicación de la existencia. Y es el nuevo individualismo el que propone el pensamiento egoísta como una necesidad para volver la atención de la ciencia y la filosofía hacia el hombre.

Pero ese cambio es producto del nuevo ambiente político y económico de la Europa del siglo XVIII. Con el surgimiento de la burguesía y la formación de las primeras ciudades, el liberalismo sirvió como arma ideológica contra los intereses de la aristocracia. A finales del siglo XIX, un cambio económico, político y social entraba en la escena europea. La Revolución Industrial, la Independencia Norteamericana y la Revolución Francesa, dieron pie a la consolidación del sistema capitalista de producción, como la forma socioeconómica de organización en occidente.

El desarrollo de los oficios en cada vez más complejas manufacturas y por ende, tecnología nueva, permite una división social del trabajo hasta entonces no vista. La necesidad de acumular capital y funciones productivas en territorios delimitados propicia la formación de aglomeraciones de capital y fuerza de trabajo, haciendo crecer las ciudades y oponiéndolas al campo:



La división del trabajo en el interior de una nación comporta, en primer lugar, la separación entre el trabajo industrial y comercial por un lado y el agrícola por el otro, con la inevitable secuela de la separación entre ciudad y campo y el enfrentamiento de sus intereses. (Ibíd.: 27)



De esta manera, se da la subordinación del campo a la ciudad que aún no termina.[3] Las formas de organización urbana de la vida social avanzan en el territorio urbanizando el campo, sometiendo las formas urbanas a la necesidad aglutinadora del capital:



El tejido urbano prolifera, se extiende, consumiendo los residuos de la vida agraria. Por tejido urbano no se entiende, de manera estrecha, la parte construida de las ciudades, sino el conjunto de manifestaciones del predominio de la ciudad sobre el campo. (Lefebvre, 1983: 10)



La ciudad capitalista



La propiedad territorial del régimen feudal dejó su lugar a formas de propiedad privada más complicadas,[4] capaces de concentrarse en un territorio pequeño. La propiedad capitalista de los medios de producción y del capital, conlleva la necesidad de existencia de fuerza de trabajo libre como mercancía, capaz de vivir cerca de los centros de trabajo y dedicada a su autoreproducción. La subordinación del campo a la ciudad, obedece a una lógica productiva distinta a la feudal, la posibilidad de aumentar la productividad de la industria significó una nueva fase del capital en que lo extensivo dio lugar a lo intensivo:



...el capital agropecuario se convierte y / o subordina también al capital industrial, subsumiéndose a las necesidades propias de la forma urbana que le permita una mayor concentración y centralización. (Ramírez Velazquez, 1995: 16)



La multiplicación de los roles en la ciudad, así como la cada vez más diversificada división social del trabajo,[5] ejercen una fuerza de atracción de capital y mano de obra alrededor de los centros urbanos; no sólo es la cada vez mayor tasa de natalidad y aumento de la esperanza de vida las causas principales del aumento de la población de las ciudades, la urbanización del campo y la migración campo-ciudad provocan el crecimiento de la ciudad hacia sus alrededores. De pronto, vivir fuera de la ciudad se vuelve sumamente difícil, sólo una pequeña cantidad de agricultores puede sostener una situación de prosperidad en el medio rural, el resto vive en la pobreza hasta que se decide emigrar:



Con el advenimiento de la industria, la superioridad del producto urbano, tanto en precio como en calidad, eliminó poco a poco la producción de subsistencia en el campo, transformando al campesino en agricultor especializado. (Singer, 1998: 28)



Pero las características de la ciudad van más allá de su oposición al campo. La ciudad es el lugar primordial de las relaciones capitalistas, de su producción, circulación y consumo. El espacio urbano es capitalista en tanto que posibilita la reproducción del sistema, y en esa lógica, casi todo en la ciudad se articula y confluye en ello.

La ciudad se opone al campo pero no es la única oposición que ahí se encuentra, o cuando menos, es el resultado de una mayor: la oposición de intereses de clase, y la subordinación de una clase a otra. Dichas relaciones encuentran escenario y ambiente propicio en la ciudad, donde la jerarquización económica de la sociedad llega a diversificarse tanto que la idea de “estratos sociales” puede no explicar convincentemente el papel que juegan los que poseen los medios de producción y los que poseen sólo su fuerza de trabajo:

La historia de las relaciones entre campo y ciudad se escribe casi siempre abstrayendo las relaciones de clase, o bien en el supuesto de que existen dos sistemas de clases, uno urbano y otro rural, que se contraponen. La historia, formulada así, se vuelve ininteligible en la medida en que las relaciones de dominación entre ciudad y campo apenas dejan entrever, sin revelarlas en su totalidad, las relaciones de dominación de clases que, éstas sí, “explican” las diversas formas asumidas por las primeras. (Ibíd.: 8)



Así como la ciudad se impone al campo, dentro del territorio urbano se da la imposición de las actividades capitalistas a aquellas que no lo son. El espacio urbano dista mucho de ser homogéneo, en su interior, se gesta una lucha entre capitales. Con el padrinazgo del Estado o ante las libres fuerzas del mercado, los capitales tienden a sobreponerse unos a otros, liquidando actividades económicas y sectores, generando desempleo y exclusión que se manifiesta en las actividades sociales y en el espacio:



Lo que preside el proceso de constitución de las “regiones” es el modo de producción capitalista, y dentro de él, las “regiones” son apenas espacios socioeconómicos donde una de las formas del capital se sobrepone a las demás, homogeneizando la “región” precisamente por la predominancia y por la consiguiente constitución de clases sociales cuya jerarquía y poder están determinados por el lugar y la forma en que son personas del capital y de su contradicción básica. (Ramírez Velásquez, 1995: 18)



Empero, ni la región ni la ciudad son homogéneas. La ciudad capitalista reproduce las características del capitalismo. Su carácter irracional, generador de desigualdad se refleja en cada una de las partes de las ciudades, desde sus centros aglutinadores de poder económico y político, hasta los últimos cinturones de pobreza. El conflicto principal entre quienes poseen el capital y quienes no, se presenta de manera cotidiana en la ciudad: “La ciudad reproduce el conflicto que proviene de la relación contradictoria inherente a las fuerzas productivas y a las relaciones de producción.” (Lezama, 1989: 255)

El capitalismo encuentra en el espacio urbano el lugar para desplegar la industria, que necesita la concentración de productores y consumidores. La formación de la ciudad esta estrechamente vinculada con la necesidad de llevar a cabo la reproducción ampliada del capital:



La ciudad (...) como el efecto directo de la necesidad de economizar los gastos accesorios de producción, los gastos de circulación y los gastos de consumo con el fin de acelerar la velocidad de rotación del capital y por ende de aumentar el periodo en que el capital está produciendo. (Lojkine, 1979: 146)



Para alcanzar ese punto, la ciudad habrá llegado a formarse propiamente como capitalista, producto de una actividad industrial a la que dio pie la cercanía de algún recurso natural. La construcción de la ciudad equivale a la destrucción de las condiciones naturales previas. Todo aquello que en otro tiempo hubiera sido esencial para la sobrevivencia pasa a un segundo termino si no garantiza la reproducción del capital. Las condiciones naturales de producción, sustento del sistema feudal, son destruidas con las obras de construcción de infraestructura capitalista: las carreteras destruyen los campos, las fabricas destruyen el aire y el agua, lo asentamientos humanos manipulan el paisaje natural para convertirlo en sitios “habitables”, en condiciones que hagan posible la valorización del capital y la reproducción de la fuerza de trabajo:



...históricamente, la edificación de obras de infraestructura neutraliza las condiciones naturales de la producción y las condiciones generales surgen como el elemento fundamental de la organización socioeconómica del espacio. (Garza y Sobrino,1989: 248)



Las condiciones generales de la producción, divididas según Garza y Sobrino (1989) en naturales y construidas, son fundamentales para la reproducción del capital en el medio urbano. De las construidas, las que modifican “racionalmente” el espacio, están los medios de trabajo socializados, que están relacionados directamente con el ciclo del capital y los medios de consumo colectivo, que son los que tienen que ver con la reproducción de la fuerza de trabajo. La exclusión que se origina de las desigualdades regionales, las contradicciones inherentes al sistema y el bajo desarrollo nacional producto de políticas económicas desde proteccionistas hasta neoliberales —pero todas verticales—, tienen una repercusión directa en las condiciones generales para la producción capitalista, y específicamente, en el espacio urbano trastocan la vida cotidiana de los individuos en los medios de consumo colectivo, situación que se reproduce en conductas culturales determinadas en la socialización entre los actores urbanos:



Hemos definido la ciudad capitalista como el producto de una doble socialización: la de las condiciones generales de la producción y la del espacio. Así podría hablarse, a propósito del impacto global de las actividades urbanas sobre la economía capitalista, de efectos de aglomeración urbana. (Lojkine, 1979: 148)



La ciudad debe ser abordada desde sus contradicciones, desde sus características específicas como formación histórica. Quienes vivan en ella poseen particularidades de tipo cultural, las formas de interrelacionarse y participar en lo que afecta a la comunidad tendrá la impronta del territorio específico en el que se desenvuelven, pero también estará presente la personalidad que le da la posición que juega en la producción de su espacio y su vida cotidiana: “Lo que son los individuos depende, pues, de las condiciones materiales de su producción”. (Marx y Engels, 1974: 26)





Territorio, ciudad y exclusión



La idea de la desaparición de Estados[6] y territorios ante el fenómeno de la globalización, es sólo una de las falacias que acompañan a este nuevo orden en la economía, política y cultura del mundo. Aún las empresas transnacionales responden a la lógica de “ciudades mundiales” (Gilberto Giménez en Rosales Ortega, 2000: 20). En esta “lógica” confluyen determinados actores que le dan forma al entramado de relaciones del que resulta la actual economía mundial, actores que a su vez se insertan en determinados soportes como los territorios y las ciudades.

Desde el punto de vista de Gilberto Giménez, el territorio es un concepto que posee tres elementos primordiales: la apropiación de un espacio, el poder y la frontera. Las practicas de la producción territorial por parte de los poderes llevan a cabo tres tipos de operaciones: “delimitar las superficies creando mallas, implantando nudos y trazando redes” (Ibíd.:22).

Las mallas consisten en la noción de límite, que divide el espacio en diferentes escalas o niveles, que tiene como propósito el funcionamiento y control óptimo del conjunto de las actividades sociales, dentro de una determinada población. Por nudos se entienden los centros de poder o de poblamiento jerárquicamente relacionados entre sí. La red es el entramado de líneas que ligan entre sí por lo menos tres puntos o nudos; surge de la necesidad que tienen los actores sociales de relacionarse entre sí. Las redes representan casi siempre formas de comunicación entre los actores principales del territorio, que bien pueden estar localizados en las ciudades más importantes.

El territorio es el espacio organizado que responde a necesidades económicas, sociales y políticas de cada sociedad a partir de relaciones sociales, cuya interacción suponen operaciones simbólicas y de identidad. El territorio es una construcción física pero también mental, en la que el individuo es el centro de un conjunto de nichos territoriales que construyen escalas de territorialidad que van desde la distancia material hasta la percepción psicológica de sus habitantes.

De esta manera, el territorio se nos presenta como algo más que un simple escenario económico, el territorio es un cúmulo de significados simbólicos que refleja y expresa las prácticas sociales. El territorio es cultural y constituye el espacio por excelencia de objetivación social. Por otro lado, la ciudad es el espacio más protagonista del territorio, el cual lleva su actuación a todos los niveles mencionados.

El impacto de la ciudad en la economía y cultura de sus habitantes es definitivo, las relaciones sociales que ahí se generan tienen características muy específicas que toman formas originales en cada localidad que han de ser dilucidadas a partir de la observación directa. Sin embargo, la estructura de las relaciones sociales específicamente capitalistas no se transforman, como dice Henri Lefebvre:



La realidad urbana modifica las relaciones de producción, sin, por otra parte, llegar a transformarlas. Se convierte en fuerza productiva, como ocurre con la ciencia. El espacio y la política del espacio “expresan” las relaciones sociales, al tiempo que inciden sobre ellas. (Lefebvre,1983:21)



Es en la ciudad en donde sucede con mayor intensidad lo que Berger y Luckman (2001) llamaron socialización secundaria, equivalente de la solidaridad orgánica de la que habla Durkheim (1993), en donde la característica principal es la multiplicación y aumento de complejidad de las interacciones sociales. Esta multiplicación de las interacciones incluye ya, aparte de la relación entre individuos (que desarrollan más roles), la relación entre individuos e instituciones, que surgen como una necesidad de dar orden por la complejidad de la sociedad misma. Sin embargo, el crecimiento de las interacciones sociales no necesariamente conduce a un tipo de sociedad más compacta y funcional. Por su parte, Castells afirma que:



...la multiplicación de las interacciones produce la segmentación de las relaciones sociales y suscita su carácter “esquizoide” de la personalidad urbana. Los rasgos distintivos de un tal sistema de comportamiento son, por consiguiente: el anonimato, la superficialidad, el carácter transitorio de las relaciones urbanas, la anomia, la falta de participación. (Castells, 1999: 98)



Estas características de la ciudad están presentes en el desenvolvimiento vertiginoso del acontecer diario, en la cotidianeidad, la ciudad imprime el ritmo de movimiento y de ahí, las pautas de comportamiento en todos los aspectos de la vida del individuo. La posibilidad de intimar se reduce cuando se hace cada vez más posible el conocimiento e interrelación de una cantidad mayor de personas. Sin embargo, se han encontrado las formas de convertir la multiplicidad de relaciones en factor de desarrollo; el desarrollo de los medios de comunicación hace posible que la interacción se lleve a niveles insospechados sin depender del espacio. No obstante, la ciudad genera también condiciones que no son iguales para todos los que la habitan.

En su característica histórica específica, la ciudad sigue siendo el escenario de la desigualdad y la exclusión. Y ahí reside precisamente su contradicción más importante, su “paradoja” (Venegas Maldonado, 2002:52), en el hecho de que, siendo el espacio (como quiera que se construya) que personifica la mayor inclusión, significa también la mayor exclusión. La ciudad es el espacio de la desigualdad, de la convivencia de realidades polarizadas.

Para Castells (1999), la exclusión espacial generada en la ciudad tiene relación directa con sus dimensiones, de manera que entre más grande es la ciudad más grande la diferenciación social, manifestándose este fenómeno en “el debilitamiento de los lazos comunitarios, reemplazados por los mecanismos de control formal y por la concurrencia social” (Castells,1999:98) Sin embargo, podemos encontrar que ciudades de diverso tamaño presentan problemas de ese tipo, la ciudad reproduce a distintas escalas la desigualdad que le es inherente. Aún cuando la realidad para cada ciudad no es la misma, esta se encuentra hoy definida por su condición histórica. La ciudad actual es la ciudad capitalista y ahí reside la especificidad que deberá ser tomada en cuenta en el análisis. Pradilla Cobos, en su crítica a las concepciones de Castells acerca del “espacio” y la “ciudad” como construcciones que se sostienen en el consumo, afirma el carácter capitalista de la ciudad actual y por consiguiente, el papel determinante de la producción en su organización:



La ciudad capitalista como forma social específica, es un producto histórico del modo de producción capitalista y se diferencia radicalmente de todas las formas de “ciudad” generadas por otros modos de producción que le precedieron. (Pradilla Cobos,1984:393)



De esta manera, todo lo que suceda al interior de la ciudad tendrá la marca de las relaciones sociales específicamente capitalistas, en las que la generación de desigualdad y exclusión son inherentes al sistema. Y eso por que la ciudad responde a la lógica productiva industrial, de manera que sus formas obedecen a las necesidades industriales y por lo tanto, su cultura dependerá en gran mediada de esa necesidad. “La ciudad capitalista es un producto histórico de la industria, es creada por ella.” (Ibíd.:395) Y aquí vale alejarse de la controversia respecto al carácter industrial de algunas actividades económicas como los servicios, etc. Es necesario sujetarse a la afirmación de Benko y Lipietz (1994) en cuanto a que “...la distinción industrial/terciario no es tan evidente”, y contrario a la separación que se hace tradicionalmente entre los sectores de la economía, aquí se considerara que la actividad llamada de servicios, forma parte de la actividad industrial:



...cuando hablamos de distritos industriales, de organización industrial, incluso de relaciones industriales (...), simplemente estamos cediendo ante el “franglés”. Industrial en inglés incluye tanto a la industria manufacturera como los servicios... Por tanto, resignémonos cuanto antes a adoptar el sentido amplio y anglosajón de la palabra “industria”. Con ello no se hace más que recuperar el viejo sentido de la palabra: toda forma de actividad dinámica. (Benko y Lipietz, 1994 :22)





Desarrollo, cultura y capital social



Recientemente, la idea del desarrollo económico que iba invariablemente acompañada de alusiones al capital como mercancía, infraestructura o dinero, ha cedido su paso a concepciones totalmente nuevas que incorporan una dimensión más social. El capital social, aparece en las nuevas teorías del desarrollo local como un elemento “nuevo” y vital para hacer posible el desarrollo.

La idea de capital social surge a partir de determinadas pautas de conducta y creencias que los individuos tienen en lugares específicos, dichas conductas y creencias están directamente ligadas a su cultura. Y es en esa cultura en la que toma forma el conjunto de valores que harán posible en una situación determinada, la existencia de cooperación al interior de un grupo basada en algo esencial: la confianza. Para Robert D. Putnam, la confianza tiene un lugar muy importante en la sociedad:



La confianza lubrica la vida social. Si no tenemos que compensar de inmediato cualquier intercambio, podremos hacer muchas más cosas El capital social puede ser, pues, al mismo tiempo un bien privado y un bien público. (Putnam, 2003: 14)



A todas estas manifestaciones peculiares de comportamientos y reacciones suelen llamarle simplemente cultura, considerándola como una de las variables fundamentales para una concepción alternativa del desarrollo económico.

Pero las cosas no siempre han sido así, la importancia que se le da hoy a la cultura como catalizador del desarrollo, fue tradicionalmente ignorada por la teoría económica convencional. La sociología ya había considerado el papel de la cultura en la vida social desde mucho antes. Daniel Bell, define la cultura como:



...un proceso continuo de sustentación de una identidad mediante la coherencia lograda por un consistente punto de vista estético, una concepción moral de yo y un estilo de vida que exhibe esas concepciones en los objetos que adornan a nuestro hogar y a nosotros mismos, y en el gusto que expresa esos puntos de vista. (Bell, 1989: 47)



Así define la cultura Bell, como una identidad que se sustenta en la comunidad de un estilo de vida que se manifiesta en los objetos y sujetos. El capital social está basado por entero en la cultura, lo que nos permite afirmar que todo capital social está formado de cultura, pero no toda cultura conforma un capital social.

La cultura es un agregado de significaciones que le dan identidad a un conglomerado social, un conjunto de significados compartidos que se manifiesta en todos los ámbitos de la vida cotidiana, artística, etc. Dentro del sistema social, se encuentra este agregado simbólico que le da cohesión a una comunidad. Clifford Geertz concibe la cultura como “un sistema ordenado de significaciones y de símbolos en cuyos términos tiene lugar la interacción social” mientras que al sistema social lo considera como “la estructura de la interacción social misma” (Geertz,1991:133). Tenemos entonces que el sistema social es la estructura de las formas de interacción social, formada en base a las significaciones y símbolos compartidos, la cultura se levanta sobre una determinada estructura social que a su vez, está determinada —en lo general—, por una específica forma de relaciones de producción.

La cultura juega un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad actual. Para las nuevas teorías del desarrollo local, así como la cultura puede ser el factor que favorezca el desarrollo, así también pudiera constituirse en una barrera a éste. De ahí la idea de que determinadas formas de comportamiento y significación de la realidad, podrían resultar en fórmulas específicas de promoción del desarrollo de una comunidad. Sin embargo, en las sociedades no desarrolladas como América Latina, África, algunas regiones de Europa, etc., la complejidad de las estructuras sociales y la gran variedad de formas culturales yuxtapuestas hace difícil hablar en los mismos términos con los que hablamos de cultura en las sociedades desarrolladas. Es por eso que resulta imprescindible hacer un análisis tomando en cuenta el contexto geográfico, histórico y cultural en el que se desarrollan las formas culturales de sociedades “en vías” de desarrollo. Identificar las características que adopta la cultura en el soporte urbano, reproductor de las contradicciones del sistema es imperativo para una exploración adecuada del problema de estudio.

El concepto de capital social, ha sido tomado de modelos exitosos de desarrollo, en los que las experiencias de cooperación y confianza al interior de una comunidad, como expresión cultural característica, han sido factores clave para el crecimiento de la productividad y/o la consecución de mejoras en los niveles de vida, ya sea en infraestructura urbana, acceso a la salud, educación, recreación, etc. Ejemplo de ello es el tan citado distrito industrial italiano, en el que la combinación de altos niveles de capital social y la existencia de políticas públicas favorecedoras, han provocado la emergencia de un modelo de desarrollo buscado por todos lados pero tal vez irrepetible. Giacomo Becattini, uno de los principales estudiosos del distrito industrial italiano nos habla de los rasgos más característicos de esa comunidad local:



...su relativamente homogéneo sistema de valores y de pensamiento, expresión de una cierta ética del trabajo y de la actividad, de la familia, de la reciprocidad, del intercambio, que condiciona de alguna manera los principales aspectos de la vida. (Benko y Lipietz,1994:41)



Las condiciones culturales del norte de Italia se han constituido como un tipo ideal[7] de cultura favorecedora del desarrollo para la teoría del capital social. Sin embargo, es necesario poner en perspectiva tal visión de las cosas, toda vez que la complejidad de la vida social, hace imposible trasplantar determinadas características culturales por el simple medio de las políticas públicas. El capital social es único en cada lugar que se presenta, adopta las formas específicas de la cultura local

Las concepciones clásicas de la economía siguen dominando en el pensamiento de gobernantes, académicos, analistas e investigadores, que recomiendan acciones de política económica en los países en vías de desarrollo, especialmente en Latinoamérica. Ante esto, se alzan distintas teorías poniendo la atención a lo que es cada vez más evidente: la emergencia del territorio y su capital social, como los factores principales del proceso de crecimiento económico de las ciudades.

En este sentido, algunas variables “extra económicas” empiezan a ser tomadas en cuenta como importantes factores del desarrollo. La teoría económica tradicional, no contempla determinadas cuestiones relacionadas con el comportamiento de poblaciones específicas ante situaciones que podrían ser parecidas en distintos lugares o localidades.



Fukuyama define el capital social como:



...un conjunto concreto y ejemplificado de valores o normas informales que es compartido por los miembros de un grupo y que les permite cooperar entre sí. Si los miembros del grupo esperan que los demás se comporten de manera fiable y honesta, entonces llegarán a tener confianza mutua. La confianza actúa como un lubricante que hace que cualquier grupo u organización funciones con más eficacia. (Huntington y Harrison,2001:152)



Por su parte, Kliksberg y Luciano citan a Robert Puntman cuando en su estudio sobre Italia afirma que el capital social está conformado por:



...el grado de confianza existente entre los actores sociales de una sociedad, las normas de comportamiento cívico practicadas y el nivel de asociatividad que caracteriza a esa sociedad. (Kliksberg y Luciano, 2000:28)



La cultura ha sido esencial en el progreso social a lo largo de la historia, muchos procesos de desarrollo que han llevado a países a la hegemonía mundial no podrían explicarse sin el factor cultural como detonante del crecimiento. Lamentablemente, esta consideración ha quedado fuera por décadas de los análisis propuestos por la teoría económica dominante, teoría económica que ha contribuido a la crisis que ahora afecta al mundo globalizado. De alguna manera, la situación económica actual se explica a partir de las modificaciones que han tenido lugar en el campo de la política económica en la segunda mitad del siglo pasado, etapa caracterizada por las prescripciones e instrumentos “recomendados” por gobiernos y organismos financieros internacionales, que pretenden aplicar como ciencia oficial el credo ortodoxo que ubica el mercado como la única entidad capaz de organizar la sociedad de una manera lógica y eficiente.

En la lógica del mercado, los objetivos sociales parecen olvidarse, dándose una fatal confusión entre medios y fines, ya que se ha considerado a la privatización y a la liberalización como fines en sí mismos más que como medios para alcanzar determinados objetivos económicos. Esa es la mentalidad que imprime la lógica de la oferta y la demanda. Pero el mercado no ha resuelto los principales problemas sociales, el mercado es ejerce sus “leyes” de manera indiscriminada ante las diferencias culturales de los distintos lugares a los que se aplica la misma política económica. En el campo específico de la economía, la cultura juega también un papel muy importante, más allá de los roles tradicionales que se les han dado a los agentes económicos.

La idea del capital social integra la cultura como una variable más de la economía. La influencia que determinados valores, creencias y actitudes tienen en las organizaciones e instituciones (y aún en el mercado) puede ser la causa del funcionamiento o disfunción de estas. Aunque no podemos decir que determinados comportamientos culturales son universalmente benéficos para el desarrollo económico, ya que, estos varían en el tiempo y en el espacio, tienen que ver más bien con la forma en que cada región o territorio es capaz de adaptarse a los cambios y retos de la economía global adoptando las formas culturales convenientes para provocar su propio desarrollo.

El proceso globalizador de la economía ha cambiado la posibilidad de desarrollo en base a las potencialidades tradicionales de competitividad, sobre la base de ventajas comparativas, que en algún momento fueron clave para hacer frente a los desafíos del comercio internacional. Ahora, la posibilidad de crecimiento no depende por entero de lo que produzcan los países vecinos, sino de cómo producen los países vecinos, poniendo mucho énfasis en la situación del aprovechamiento óptimo de los recursos internos en todos los sentidos: recursos naturales, humanos, infraestructura, etc. A partir de ahí se crearán las condiciones para el desarrollo interno y la prosperidad.

Las ventajas comparativas cedieron su lugar a las ventajas competitivas, que tienen su base en una productividad mayor apoyada en una combinación más eficiente de los recursos locales para crear productos y servicios valiosos. Haldenwang se refiere a este punto al afirmar que ahora la política regional se dedica a:



La construcción de ventajas competitivas territoriales, mediante el aprovechamiento más eficiente de los recursos endógenos y la creación de entornos locales innovadores, contando para ello con la cooperación estratégica de los actores públicos y privados territoriales. (Haldenwang,2001:47)



La combinación óptima de recursos se logrará sólo con la colaboración decidida de todos los sectores sociales necesarios. Es obvio que la vinculación de los distintos actores e instituciones, es imprescindible para alcanzar un grado de desarrollo integral, que sea producto de la participación y el consenso. Contrario a las ventajas comparativas, las ventajas competitivas no son producto de las cualidades afortunadas del territorio, las ventajas competitivas son “creadas social y políticamente, y no simplemente dadas por la naturaleza”. (Scott,1998:75)

Desde el proceso de concepción y control de calidad del producto, así como la búsqueda de mejores formas de posicionamiento, hasta su producción y comercialización, la participación conjunta[8] de los distintos sectores y organizaciones sociales, es muy importante dada la necesidad de compartir experiencias que hagan posible la creación de un ambiente en el que la producción, investigación, comercialización, etc., tengan un objetivo común: el crecimiento económico local.

Es decir, todas las localidades[9] y territorios tienen la posibilidad de alcanzar el desarrollo a partir de sus potencialidades no explotadas. En las teorías del desarrollo regional, existe la idea de que en todo territorio, hay un cúmulo de recursos que son susceptibles de ser utilizados como palanca para el desarrollo del territorio, las localidades y territorios “tienen un conjunto de recursos (económicos, humanos, institucionales y culturales) y de economías de escala no explotadas que constituyen su potencial de desarrollo.” (Vázquez Barquero, 2001:21).





Exclusión, pobreza y capital social



La pobreza, más que definida en términos de cifras, debe ser entendida como la imposibilidad de salir de una situación de necesidad apremiante, o como Venegas Maldonado (2002) lo menciona, como “un fenómeno multifactorial que inhibe o limita el desarrollo de las potencialidades y capacidades de las personas, las familias y las comunidades.” La situación del capital social en un territorio con altos índices de pobreza refleja la precariedad de los servicios de salud, de infraestructura urbana, de grados de escolaridad, de índices de violencia, etc. La superación de la pobreza es requisito para poder desarrollar todas las potencialidades de las que estamos hablando.

Para superar la pobreza, una nación debe actualizar sus insumos, instituciones y capacidades para permitir formas más sofisticadas de competencia, lo que da como resultado un incremento de la productividad. Esto requiere cuestiones tales como la actualización del capital humano[10], una infraestructura mejorada, la apertura al comercio y a las inversiones extranjeras, la protección de la propiedad intelectual, y la implantación de normas y regulaciones para obligar al mejoramiento de la calidad de los productos y del impacto ambiental, y la expansión de la integración regional.

La actualización del capital social conlleva un mejoramiento considerable en los niveles de vida, sobre todo en lo que se refiere a salud y educación, no se pudiera hablar de otra forma de la actualización de instituciones, mejoramiento de infraestructura y de mejorar las capacidades que permitan formas más sofisticadas de competencia. Kliksberg dice por ejemplo que “La nutrición y la salud son a su vez, desde ya, condiciones de base para el desenvolvimiento del capital humano” (Kliksberg y Luciano, 2000:25) El establecimiento de un estado de derecho que sea respetado por las instituciones, gobierno e individuos, será imprescindible para la exposición a la competencia externa, sólo así se podrán dar las condiciones para el desarrollo pleno de las capacidades humanas contenidas en el ciudad.

Parte del combate a la pobreza y la marginación, debiera tener la educación destinada, no sólo a las capacidades técnicas de los individuos, sino a la trasformación de pautas culturales que son nocivas para el desarrollo. El comportamiento y la actitud de los individuos e instituciones afectan el ámbito económico en el que concurren. Pero pobreza y exclusión no son sinónimos. Para Venegas Maldonado:



La pobreza hace referencia a las limitantes para acceder a un estado de bienestar y desarrollo; en tanto, la exclusión se refiere a un proceso que abarca todos los aspectos de la situación de un individuo o de un grupo que se enfrenta al rechazo por parte del sistema social. (Venegas Maldonado, 2002: 54)



Por su parte, Ubaldo Martínez Veiga hace la siguiente diferencia:



...la exclusión manifiesta la carencia de lazos con la sociedad a la cual el individuo pertenece y, por esto, es un problema de tipo <>. En contraposición a ella, la pobreza representa básicamente un problema de tipo <> por que llama la atención sobre las carencias de recursos. (Martínez Veiga, 1999: 24)



Por esa razón, el concepto de exclusión servirá más que el de pobreza para analizar el objeto de estudio que se propone en esta investigación.

La formación de una cultura social dedicada al trabajo y que sienta pertenencia por la economía del territorio, es necesaria para desatar la fuerzas contenidas en el capital social potencial de la ciudad. La conciencia de que los problemas no se solucionan a partir solamente de la distribución de la riqueza debe ser el criterio fundamental de quienes se podrían beneficiar del desarrollo. El aprecio al esfuerzo y la recompensa justa cuando éste se presenta es esencial en la asimilación de la productividad como motor de desarrollo por parte de los trabajadores.

Si bien es cierto que el capitalismo es estructuralmente generador de desigualdades, el progreso alcanzado por algunos países trae consigo el bienestar social que parece muchas veces respaldado por una ética protestante muy claramente asimilada. Y si también es cierto que un cambio en la cultura puede tener efectos benéficos sobre el desarrollo local, no podemos dejar de mencionar que esto no es tan fácil, y que la exclusión parece no tener freno sobre todo en los países de África y América Latina. Castells define la exclusión social como:



...el proceso por el cual a ciertos individuos y grupos se les impide sistemáticamente el acceso a posiciones que les permitirían una subsistencia autónoma dentro de los niveles sociales determinados por las instituciones y valores en un contexto dado. (Castells, 2000: 98)



La exclusión social es el lastre que la humanidad sigue arrastrando sin antídotos claros. Kliksberg menciona:



1,300 millones de personas que carecen de lo indispensable y viven en extrema pobreza con menos de un dólar de ingresos al día, 3,000 millones se hallan en la pobreza y tienen que subsistir con menos de dos dólares diarios, 1,300 millones carecen de agua potable, 3,000 millones no tienen instalaciones sanitarias básicas y 2,000 millones están privadas de servicios eléctricos. (Kliksberg, 2000: 19)



El problema de la exclusión social no puede ser delegado a la acción asignadora del mercado, a la distribución justa del Estado o a la acción espontánea de la sociedad civil organizada y capaz de incrementar su capital social.[11] La búsqueda de una sociedad más justa en la que el criterio competitivo y el aumento a la productividad sean la constante, dependerá de la conectividad de todos los actores sociales que confluyen en el territorio: gobierno, empresas, organismos no gubernamentales, universidades y centros de investigación y sociedad civil en general.

La persistencia en niveles de pobreza apenas sostenibles es un problema moral, pero principalmente, un problema económico. La lógica del capitalismo es atentar contra sí mismo:



La crisis social no sólo presenta un desafío ético sino que también actúa como traba a la modernización y como problema económico. La pobreza y la desocupación socavan a mediano plazo la legitimidad y, con ello, la capacidad de acción del Estado y del proceso de reforma en general. (Messner,1996:2)



El reto consiste en encontrar los puntos de intersección entre progreso económico y bienestar social, la economía basada en el comercio exterior sin aprovechar los recursos materiales, naturales y humanos locales, y basada en los agregados macroeconómicos como la inflación, ha demostrado ser la forma más rápida de empobrecer economías e individuos.





Conclusión



El capital social es un factor que puede posicionarse como parte de un nuevo paradigma en la ciencia económica. Después de todo, el cambio institucional y social generado por la vuelta al mercado como el principal asignador de recursos, parece estar entrando a una crisis de grandes proporciones. Aunado a la incapacidad del Estado para resolver las crisis económicas locales y sobretodo, la crisis mundial, las instituciones de carácter internacional como la ONU, viven también la falta de legitimidad que origina la imposibilidad de dar respuestas satisfactorias a los problemas contemporáneos.

La emergencia de una sociedad civil organizada y con valores que favorecen la cooperación y la asociatividad, parece ser la solución a viejos problemas de atraso y subdesarrollo. Sin embargo, no se puede asegurar que la sola promoción de esos valores bastará para revertir décadas y hasta siglos de exclusión, más bien, la exclusión podría ser un impedimento para que ese tipo de valores se desarrollen, aún cuando se gasten muchos recursos en implantarlos.







Bibliografía





Bell, Daniel (1989):

Las contradicciones culturales del capitalismo. Conaculta México.

Bell, Daniel (1999):

The coming of post-industrial society. A venture in social forescasting. Basic Books.

Berger L., Peter y Luckman Thomas (2001):

La construcción social de la realidad. Amorrortu Editores, Buenos Aires

Boilis, Guillermo (coordinador)(1987):

México: Problemas urbano regionales. Ed. GV, UNAM, México, pp. 243-338

Bourdieu, Pierre (2002):

Capital cultural, escuela y espacio social. Siglo XXI editores, México, 108-124

Borja, Jordi y Castells Manuel (1998):

Local y Global. Editorial Taurus, tercera edición, Madrid. pp 21 – 67, 139 – 212, 363 – 376.

Castells, Manuel (1999):

La cuestión urbana. Ed Siglo XXI, México, pp. 15-125

Castells, Manuel (2000):

La era de la información. Volumen 2, Ed. Siglo XXI, México, pp. 271-340 Vol. 2

Durkheim, Emile (1993):

La división del trabajo social. Editorial Colofón, México.

Garza, Gustavo y Sobrino Jaime (1989):

Industrialización periférica en el sistema de ciudades de Sinaloa. Ed. El Colegio de México, México, 343 pp.

Geertz, Clifford (1991):

La interpretación de las culturas. Editorial Gedisa. 2a. Reimpresión , México. Pp.87-151.

Georges Benka y Alain Lipietz. Compiladores (1994):

Las regiones que ganan. Edicions Alfons El Magnànim, Valencia, 374pp.

Haldenwang, Christian Von (2001):

“Nuevos conceptos de la política regional de desarrollo.” Apuntes para la discusión latinoamericana, en el Alburquerque Francisco y Cortés, Patricia. Desarrollo económico local y descentralización en América Latina. Comisión Económica para América Latina, Santiago de Chile. pp 47- 68, (www.cepal.org)

Hiernaux Nicolas, Daniel (1995):

“Desequilibrios estructurales y desigualdades regionales: alternativas para el territorio mexicano”. En Calva, José Luis (coordinador) Desarrollo Regional y Urbano, Tendencias y Alternativas. pp. 25-41



Huntington, Samuel y Harrison, Lawrence (2001):

La cultura es lo que importa Editorial Planeta. Buenos Aires. pp. 56- 72

Kliksberg, Bernardo y Luciano, Tomassini. Compiladores (2000):

Capital social y cultura: claves estratégicas para el desarrollo. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. pp. 19-262

Lefebvre, Henri (1983):

La revolución urbana. Alianza Editorial, Madrid., pp. 7-83

Lezama, José Luis (1998):

Teoría social Espacio y ciudad. Ed. El Colegio de México, México, 233-255

Lojkine, Jean (1986):

El marxismo, el estado y la cuestión urbana. Ed. Siglo XXI, México

pp. 113 - 252

Martínez Veiga, Ubaldo (1999):

Pobreza, segregación y exclusión espacial. Ed. Icaria, España, pp. 7-30

Marx, C. y Engels, F. (1974):

La ideología alemana. Ediciones de Cultura Popular, México, 234 pp.

Messner, Dirk (1996):

“Latinoamérica hacia la economía mundial: condiciones para el desarrollo de la “competitividad sistémica”.” Instituto de Paz y Desarrollo de Duisburg. Tomado de Red de Información e Intercambio en Desarrollo Económico Local en http:/www.fes.cl/prosur/prosur96-0.html. Revista de la Fundación Friedrich Ebert en http:www.red.cl

Pradilla Cobos, Emilio (1984):

Contribución a la crítica de la “teoría urbana”. Del “espacio” a la “crisis urbana”. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, pp. 387-455

Putnam, Robert D. (2003)

El declive del capital social. Ed. Galaxia de Gutenberg, Barcelona, pp. 9-33

Ramírez Velazquez, Blanca Rebeca (1995):

La región en su diferencia: los valles centrales de Querétaro 1940 –

1990. Editoriales: UAM-X, UAQ y RNIU pp. 11-27

Scott, J. Allen (1998):

“Fundamentos geográficos del comportamiento industrial”, en Alba, Carlos et al –compiladores- Las regiones ante la globalización. El Colegio de México.

Singer, Paul (1998):

Economía política de la urbanización. Ed. Siglo XXI, México, pp. 7-30

Rosales Ortega, Rocío (coordinadora) (2000):

Globalización y regiones en México. UNAM / Porrúa, México

pp. 19-53

Vázquez Barquero, Antonio (2001):

“La política del desarrollo económico local”, en Alburquerque, Francisco y Cortés, Patricia. Desarrollo económico local y descentralización en América Latina, Comisión económica para América Latina. Santiago de Chile. Pp 21- 45. (www.cepal.org)

Venegas Maldonado, Luis et. al. (2002):

Ciudades humanas. Pobreza urbana y el futuro de las ciudades. Ed. Porrúa, México pp. 37-57



Weber, Max (2002):

Economía y sociedad. Ed. Fondo de Cultura Económica, México, pp. 5-45

Ziccardi, Alicia (1995):

“Gobiernos locales: entre la globalización y la ciudadanía. Reflexiones sobre las transformaciones recientes en el Distrito Federal.” En Calva, José Luis (coordinador) Desarrollo Regional y Urbano, Tendencias y Alternativas. pp. 145-162



--------------------------------------------------------------------------------

* Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa y Alumno de la Maestría de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales UAS, castulovaldes@hotmail.com



[1] “...cada modo de producción ha producido (no como una cosa cualquiera, sino como algo fundamental) un tipo de ciudad que lo “refleja” de forma inmediata (visible y legible sobre el propio terreno) al dar forma a las relaciones sociales más abstractas, judíricas, políticas e ideológicas.” (Lefebvre, Henri, 1983: 30)



[2] A esta estructura feudal de la propiedad correspondía en las ciudades la propiedad gremial, organización feudal de los oficios. En ella la propiedad consistía, principalmente, en el trabajo de cada individuo. (Ibíd.: 33)

[3] La oposición entre la ciudad y el campo aparece con el tránsito de la barbarie a la civilización, de la organización tribal al Estado, del provincialismo a la nación y persiste a todo lo largo de la historia de la civilización hasta llegar a nuestros días... (Ibíd.: 87)

[4] También se puede considerar la separación entre la ciudad y el campo como la separación entre el capital y la propiedad territorial, como el inicio de la existencia y desarrollo del capital al margen de la propiedad territorial, como los primeros pasos de una propiedad dedicada particularmente al trabajo y al intercambio. (Marx y Engels, 1974: 88)

[5] La urbanización capitalista actual podría definirse entonces como la forma más adelantada de la división del trabajo material e intelectual. (Lojkine, 1979: 135)

[6] ...en cada ciudad su gobierno presenta diferentes grados de autonomía respecto a la política económica central y respecto a los grupos locales, a los cual agregan diferentes estilos de liderazgo político. (Ziccardi en Calva, 1995: 155)

[7] La idea del tipo ideal de Weber (2002,17) nos servirá para establecer que tan cercano es al capital social en el tipo de cultura encontrada en nuestro trabajo empírico. Las características de ese tipo ideal se mencionan más adelante.

[8] “El funcionamiento de las economías locales sólo puede explicarse por la fuerte relación que se establece en los diferentes territorios entre empresa, cultura, instituciones y sociedad local. (Vázquez Barquero,2001:27)

[9] Pero, ¿qué es lo local?. Vázquez Barquero (Op. Cit.:22) lo define como “el espacio en que se hacen realidad las iniciativas de los diversos actores de la sociedad organizada”

[10] Ver en Bourdieu, Pierre (2002) Capital cultural, escuela y espacio social. Siglo XXI editores pp. 108-124

[11] ...las desigualdades regionales deberán desaparecer a la par de la reestructuración del modelo económico, social y político. (Hiernaux en Calva, 1995: 30)

Fecha - 20-03-04
Nombre: CLEMENTE ARTURO CORRALES MONTAÑO
Comentarios: Los ciudadanos ante el estancamiento de las actividades productivas en sus municipios.



PONENCIA:

PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL, COMPETITIVIDAD SISTÉMICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.







PONENTE



CLEMENTE ARTURO CORRALES MONTAÑO



PROFESOR-INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE MAZATLÁN, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA









MAZATLÁN, SINALOA, MARZO 15 – 17 DE 2004
RESUMEN.

Ante el abandono de los mercados internos protegidos y la apertura al capital extranjero, las empresas “locales”, se han visto ante la disyuntiva de elevar su eficiencia o salir del mercado, y ante ello se han visto obligadas a incrementar la competitividad.

Ante la situación de apertura económica, y el reconocimiento de que las “libres fuerzas del mercado” conducen a la crisis, surge la propuesta de Evaluación Participativa de la Competitividad Sistémica (PACA, por sus siglas en inglés), cuya estrategia está integrada por cuatro niveles de análisis: micro, meso, macro y meta.

PACA, como estrategia de desarrollo local y regional, no solamente considera el nivel microeconómico (de las empresas) y macroeconómico (condiciones económicas generales), sino que también considera necesario el Nivel Meso, esto es, la aplicación de medidas específicas por parte del gobierno e instituciones no gubernamentales encaminadas a fortalecer la competitividad de las empresas, en donde la capacidad para articular políticas de promoción en los niveles meso y macro, depende de estructuras políticas y económicas fundamentales y de una constelación de actores, denominado Nivel Meta. Esta estrategia, como su nombre lo dice, considera la Evaluación Participativa, es decir, el diálogo como instrumento fundamental

Al consultar el Plan de Desarrollo Municipal de Mazatlán, 2002 – 2004, se observa una serie de lagunas, descuidos o ignorancias con respecto a las actividades económicas y sociopolíticas de este municipio. Esta situación puede ser, parcialmente, corregida con la estrategia de Competitividad Sistémica, pero sigue careciendo de un elemento fundamental que es la Participación Ciudadana en la discusión, diseño, conducción y evaluación de las políticas públicas. Ante esto se propone la Participación Ciudadana Sistémica que complemente la estrategia PACA.





PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL, COMPETITIVIDAD SISTÉMICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.





La humanidad planetaria se desenvuelve a través de dos hélices mundializadoras: el cuatrimotor: ciencia, técnica, industria e interés económico y las ideas humanistas y emancipadoras del hombre.

Edgar Morin, Educar en la Era Planetaria[1]



ANÁLISIS

GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO LOCAL.

Capitalismo y globalización, son dos expresiones que son frecuentemente utilizadas como sinónimos, por lo que se hará una primera distinción conceptual.

El capitalismo, como proceso de mercantilización de las relaciones mercantiles, se consolida con la Revolución Industrial en Inglaterra y la Revolución Francesa en 1789. En cambio la globalización, en tanto que proceso civilizatorio, es una idealidad, es decir, es una idea que se sobrepone a la realidad, y tiene como objetivo la socialización mundial de las relaciones mercantiles. La génesis de su consolidación la podemos ubicar a partir de la caída del “Muro de Berlín”, evento erróneamente identificado con la extinción del comunismo o del “socialismo realmente existente.

El motivo de esta aclaración está referido al impacto que este proceso no tiene objetivos estrictamente económicos, sino que su objetivo fundamental es civilizar o “domesticar” a la humanidad bajo la idea del capitalismo como única opción de vida. En este sentido, las “recomendaciones” del Consenso de Washington, resumidas en la liberalización del comercio, de los recursos financieros y la “Jibarización” del Estado en la economía, y las estrategias utilizadas por las empresas transnacionales y el capital financiero, han impactado al sistema económico mundial y en mayor o menor medida, a los países en desarrollo y sus regiones y localidades, pues al mismo tiempo que la globalización presiona a las empresas hacia la competitividad, las empresas presionan a las localidades en donde se instalan. Esto ha generado, la instalación de distritos industriales, que consisten en la aglomeración territorial de empresas del mismo ramo o de ramos similares. Estos distritos industriales forman parte del Tiángulo Económico Mundial (Messner, 2002), que surge de un proceso de interacción entre la localización industrial, cadenas globales de valor y redes globales dedicadas a establecer modelos.

Si analizamos la actividad económica del municipio de Mazatlán, encontramos que sus principales actividades son aleatorias y estacionales, por lo que no se cuenta con un mecanismo endógeno de crecimiento autónomo. Esta situación requiere la planeación de las actividades económicas, sin confundirlas con el trazado y encarpetado de las calles, que si bien es necesario, no es más que la mínima parte de lo que implica una real planeación de las actividades económicas y socio-políticas.

Como ejemplo de lo mencionado anteriormente, se hará un análisis textual y contextual del Plan de Desarrollo Municipal de Mazatlán 2002 – 2004.

En primer lugar, se considera pertinente clarificar el título de esta ponencia, pues algunas de estas expresiones se han enmohecido, es decir, ya no reflejan con la claridad necesaria su significado, por lo que intentaremos volver a hacerlo brillante y entendible.



Planeación del Desarrollo Municipal

Por Planeación se entiende la actividad técnico-política cuyo propósito es intervenir deliberadamente en el proceso de cambio social para acelerarlo, regularlo y orientarlo, en función de una imagen de ciudad futura que involucra a diferentes actores con diferentes lógicas y racionalidades. En este sentido, una de las principales funciones de la planeación debe ser la búsqueda de mecanismos de concertación de los diferentes intereses. De esta manera, planear adquiere el carácter de actividad permanente de respaldo a un proceso de diálogo y entendimiento, protagonizado directamente por los actores públicos y privados,

Se intenta transitar juntos un camino de acción en y sobre la ciudad, combinando la racionalidad económica, la responsabilidad social y la sustentabilidad ambiental. El mercado no puede por si solo producir la ciudad económicamente eficaz, ni la planeación por si misma permite alcanzar una ciudad socialmente equitativa.

La expresión desarrollo, frecuentemente ha sido utilizada como sinónimo de progreso, entendido este como un proceso lineal e irreversible hacia el cual tiende el universo y por tanto las sociedades que lo habitan, pero podemos opinar que:

“ Nos hallamos en la era de la crisis definitiva del progreso lineal y necesario. El progreso no es el motor cuasi providencial de la historia humana. El progreso tecnoeconómico no podría ser el motor o la garantía del progreso humano. Existe la posibilidad de semejante progreso, pero no podría ser irreversible, y todo progreso precisa de regeneración permanente… El progreso técnoeconómico actual se sigue pagando con culturicidas y etnocidas”[2]



Por Desarrollo tomaremos la acepción del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que considera que:

“ El desarrollo humano trata de las personas y de ampliar sus alternativas para que puedan tener un nivel de vida que aprecien. El crecimiento económico, el incremento del comercio y de la inversión económica internacional y los avances tecnológicos son muy importantes, pero son medios y no fines... Para ampliar la gama de alternativas humanas es fundamental desarrollar las capacidades humanas: la gama de cosas que la gente puede llegar a ser o hacer. Las capacidades más elementales del desarrollo humano son: tener una vida larga y en salud, recibir enseñanza, tener acceso a los recursos necesarios para alcanzar un nivel de vida aceptable, y poder participar en la vida de la comunidad a la que pertenece... la dignidad de la persona también requiere que sea libre y pueda participar en la formación y la administración de las normas e instituciones que la gobiernan”. [3]



En lo referente a la formación y administración de las normas e instituciones que gobiernan a las personas:

Sojuzgando a la sociedad, el aparato de Estado ha hecho de ésta una megamáquina… En el seno de estas sociedades sometidas a un centro existen diversos centros de decisión que disponen más o menos de autonomía, como los gobiernos de Estados en las federaciones, los poderes provinciales, las municipalidades, las empresas, los partidos políticos, lo que nos indica que el centrismo se combina con el policentrismo. Además, una parte importante de la vida social constituye un conjunto de actividades autónomas múltiples, y de este modo se organiza una sociedad civil de forma espontánea a través de las interretroacciones entre grupos e individuos. Esta organización acéntrica [sin centro], está bajo el control y vigilancia del Estado.

De este modo, la estructura de toda sociedad histórica comporta una dialógica [unidad compleja entre dos lógicas, entidades o instancias complementarias, concurrentes y antagonistas que se alimentan la una a la otra, se complementan, pero también se oponen y combaten] y una combinación de centrismo/policentrismo/acentrismo.

Las sociedades de baja complejidad, son las que tienden a imponer al máximo y en todos los dominios la autoridad del centro estático. Las sociedades de alta complejidad, favorecen las pluralidades del policentrismo y las espontaneidades del acentrismo.

La noción de jerarquía comporta dos significaciones: una remite a las relaciones de dominación/subordinación entre grupos, clases, castas, individuos; la otra remite a la integración de niveles de organización superpuestos. En este último sentido, la jerarquía constituye un sistema de integración de entidades organizadas de escalas diferentes, que permite el desarrollo de la complejidad social[4]: la ranchería se integra en la comisaría, la comisaría en la sindicatura, la sindicatura en el municipio, el municipio en la entidad federativa y la entidad federativa en la nación, con lo cual se salvaguardan las autonomías de los niveles inferiores.

En las sociedades de baja complejidad, la jerarquía permite el sojuzgamiento y explotación de lo bajo por lo alto, del que ejecuta por el que decide, del actuante por el competente, del informado por el que informa, del no informado por el informado… las sociedades de alta complejidad permiten, por una parte la retroacción de las emergencias adquiridas en el nivel superior sobre los niveles inferiores, como la educación, los derechos cívicos, las libertades, y , por otra, el control de los controladores por los controlados vía las elecciones pluralistas.

Por último, los cargos de dirección, las tomas de decisión necesitan después del consejo de especialistas o expertos, competencias generales capaces de considerar estos consejos desde un metapunto de vista.

Los progresos de las ciencias no sólo van unidos a las especializaciones disciplinares, sino también a las transgresiones de la especialización, a la edificación de teorías generales y hoy a agrupaciones pluridisciplinares.

La baja complejidad social opera la disyunción entre especialización, policompetencia, competencias generales. La alta complejidad llama a su conjunción.”[5]



MODELO DE BAJA

COMPLEJIDAD

(PODER AUTORITARIO)
MODELO DE ALTA

COMPLEJIDAD

( DEMOCRACIA)

Megamáquina totalitaria
Megamáquina pluralista

Fuerte Centralización
Importancia del acentrismo y del policentrismo

Fuerte Jerarquía de

Dominación y control.
Individuos autónomos y no

Autosuficientes.

Hiperespecialización
Integración que implica comunicaciones múltiples,

Especializaciones y policompe- tencias.

Integración rígida y represiva, libertades reducidas, controles múltiples, etiqueta, rito.
Jerarquía de niveles de organización que implica débil jerarquía de control, fuerte componente poliárquica y anárquica.

Fuertes constreñimientos
Débiles constreñimientos

Débiles comunicaciones entre grupos e individuos.
Múltiples comunicaciones entre grupos e individuos.

Predominancia del programa sobre la estrategia.
Predominancia de la estrategia sobre el programa, espontaneidad, creatividad, alea [azar], riesgos, libertades.

Débil autonomía de los individuos.
Gran autonomía de los individuos.

Optimización simplificadora

(funcionalidad, racionalización).
Optimización compleja (con

Incertidumbres, libertades, desór- denes, antagonismo, concurrencias.




Tomando como referente los elementos anteriormente mencionados, se analizará el contenido del Plan Municipal de Desarrollo de Mazatlán 2002 – 2004.

Cabe aclarar que debido a múltiples problemas, que en este momento no es necesario pormenorizar, el actual cabildo mazatleco ha sufrido tres cambios en la presidencia municipal y dos Planes de Desarrollo Municipal, por lo que la actual administración, debemos suponerlo así, pues en la página del gobierno municipal sólo existe este, está basada en los lineamientos generales y específicos planteados en el PMDM aprobado por los regidores y propuesto por el presidente municipal interino anterior.

ANÁLISIS TEXTUAL O DE CONTENIDO:

“..... sobre la superficie de proyección del lenguaje, las conductas del hombre aparecen como queriendo decir algo; sus menores gestos, hasta sus mecanismos involuntarios y sus fracasos, tienen un sentido; y todo aquello que coloca en torno a él hecho de objetos, ritos, hábitos, discursos, todo el surco de huellas que deja tras de sí constituye un conjunto coherente y un sistema de signos”.

Michel Foucault, Las Palabras y las Cosas. [6]



Por Análisis textual o de contenido se entiende el método que, a partir de una categorización establecida, permite identificar, inventariar y clasificar los conceptos o las ideas que aluden a conocimientos o sentimientos expresados en diferentes fuentes de información, con el fin de formular explicaciones. En su aplicación se manejan técnicas de conteo de frecuencias bien sea de palabras o categorías en la estructura de un discurso o texto determinado.[7]
“ Los hombres que creen, al expresar sus pensamientos en palabras de las que no son dueños, alojándolas en formas verbales cuyas dimensiones históricas se les escapan, que su propósito les obedece, no saben que se someten a sus exigencias. Las disposiciones gramaticales de una lengua son el a priori de lo que puede enunciarse en ella. La verdad del discurso está atrapada por la filología... La filología como análisis de lo que se dice en la profundidad del discurso se ha convertido en la forma moderna de la crítica.” [8]



Con base en el párrafo anterior, aquí se tratará de inquietar las palabras que decimos, de denunciar el pliegue gramatical de nuestras ideas, de disipar los mitos que animan nuestras palabras, de volver a hacer brillante y audible la parte de silencio que todo discurso lleva consigo al enunciarse... se tratará ahora de devolver las palabras al lado de todo aquello que se dice a través de ellas y a pesar de ellas.

Esta ponencia la he escrito indistintamente entre la primera persona del singular y la tercera del plural. Cuando se habla en primera persona, no es por pretensión, sino como toma de responsabilidad del discurso. Y cuando me expreso en tercera persona del plural, lo hago como compañerismo imaginario con el lector

En el Mensaje del Presidente del H. Ayuntamiento Municipal, que sirve como presentación del PMDM se afirma que:

“ Ya es tiempo de cambiar la práctica de gobernar sin dar cuentas a la ciudadanía acerca de lo que se hace, es tiempo de gobernar para el pueblo y resolver efectivamente sus demandas respondiendo al justo reclamo de democratizar la vida municipal.

Insisto en tres conceptos que hemos propuesto desde el inicio de este gobierno:

Participación Ciudadana, Apego a la Ley y Diálogo”. El primero representa la posibilidad de que los ciudadanos participen en la toma de las decisiones y acciones del gobierno, para que éstas respondan realmente a sus legítimos intereses; el segundo, fortalecerá el Estado de Derecho en nuestro Municipio, garantizando a la población el respeto irrestricto a las Leyes; finalmente, el diálogo asegura que con una mentalidad plural, podamos escuchar diferentes ideas, y en un ambiente de respeto, seleccionar aquellas en las que prevalezca la razón y la búsqueda del bien común.”



La participación ciudadana es un elemento que está presente a lo largo de todo el PMDM 2002-2004, prueba de ello es que se menciona en 28 ocasiones, en cambio Apego a la Ley solamente se menciona una sola vez en este apartado y no se vuelve a mencionar. Diálogo, a pesar del énfasis con que se menciona en esta parte, solo se utiliza durante 6 ocasiones en todo el texto del PMD 2002-2004.

“Otra propuesta central de este Plan es que la información debe fluir sin barreras desde el gobierno hacia los ciudadanos, para que estos puedan evaluar sus acciones y presentar propuestas para mejorar, modificar o complementar los programas en operación”.



Al analizar el contenido de este texto, se observa que la palabra información se utiliza en 12 ocasiones, lo que confirma su importancia dentro del PMD.

En este plan se consideran como problemas estratégicos:

Drenaje, Agua potable, Contaminación, Seguridad pública, Educación y Empleo:

Es de suponerse que a partir de estos problemas estratégicos se elaboraron los ejes programáticos, que según el Plan, son los siguientes:

1.- Modernización de la Administración Pública.

2.- Seguridad pública para todos.

3.- Desarrollo Urbano y Ecología.

4.- Mejoramiento de la calidad de vida.

5.- Desarrollo Económico Sustentable.

6.- Participación Ciudadana.

Analizando el contenido del PMD, se observa que en el referido documento se menciona la palabra drenaje en 7 ocasiones; agua potable 6 veces; contaminación 4 veces; seguridad pública 8 ocasiones; educación 9 veces y empleo 5 ocasiones.

En Cambio la palabra discapacidad se menciona 15 veces, de las cuales 11(pp. 5, 16, 36, 37, 37, 41, 42, 43, 44, 45 t 51) se refieren a personas con discapacidad. La palabra apoyo es otra de las más utilizadas y se menciona 10 veces; obra pública se utiliza en 7 ocasiones; asistencia se menciona en 4 ocasiones; autogestión se utiliza en 4 ocasiones; solidaridad únicamente se menciona en 2 ocasiones; delincuencia, a pesar de su nivel y su impacto, se utiliza solamente una vez; drogas también se utiliza solamente una vez y el problema de drogadicción, al parecer no existe en el municipio de Mazatlán, pues no se menciona. A su vez, la palabra pobreza es utilizada solamente en dos ocasiones y extrema pobreza se menciona solamente una vez.

En lo referente a los conceptos relacionados directamente con la actividad económica, se observa lo siguiente: el concepto crecimiento económico sustentable se menciona una sola vez y el desarrollo económico, se utiliza 13 veces, 5 de ellas como sustentable.

La palabra inversión se menciona solamente una vez; turismo se utiliza una sola ocasión; pesca se usa solamente una vez; industria tres veces; agricultura una sola vez, puerto una vez; movimiento portuario, exportaciones e importaciones no se mencionan.

Otros conceptos de suma importancia que fueron analizados son: presupuesto gasto, recaudación, impuestos, participaciones los que no se mencionan ni una sola ocasión. Ingreso solamente se menciona dos veces, dentro del marco contextual haciendo referencia a datos de INEGI.

Aquí mismo, el Presidente municipal menciona que:

“ Este Plan Municipal de Desarrollo...se construyó con las propuestas aportadas por el H. Cuerpo de Regidores, sectores sociales y económicos, ciudadanos y funcionarios en torno a la problemática social, política y económica de nuestro Municipio, con la finalidad de avanzar en el bienestar y calidad de vida de todos los mazatlecos”.



Considerando esta afirmación, suponemos que existe una responsabilidad compartida, al menos así lo manifiestan diferentes organizaciones empresariales como: el Consejo de Desarrollo de Sinaloa (CODESIN), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), al publicar un desplegado de apoyo al C. Gerardo Rosete Ramírez, Alcalde de Mazatlán, [9] en donde declaran su “APOYO FIRME Y SOLIDARIO A SU GESTIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL” y comprometen su “esfuerzo de trabajo (sic) en pro de Mazatlán”.

Cabe mencionar que si bien es cierto que reconocen la necesidad de “revitalizar la red de drenaje, modernizar y mejorar los sistemas de saneamiento y resolver los rezagos del agua potable”, también le recuerdan que “son sólo algunas de las prioridades que nos compete a todos resolver. Mazatlán requiere de una planeación integral, con visión de largo plazo, para que su crecimiento y desarrollo social y económico, sean sobre bases armónicas, sustentables y buscando niveles de competitividad que nos garanticen una posición de privilegio en los mercados de inversión internacionales y que nos permitan ser un destino turístico de primer mundo”

En este mismo desplegado, los representantes empresariales hacen una solicitud:

“ Del mismo modo, demandamos de nuestro Alcalde, porque esta es una exigencia sentida de todos los sectores, su atención puntual y aplicada, a los problemas que son prioritarios para Mazatlán”.



Para finalizar, emiten su opinión con respecto al PMD 2002-2004:

“ Felicitamos, asimismo al Ing. Gerardo Rosete Ramírez, por la presentación a la ciudadanía, del PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, documento que dará certidumbre al rumbo con que Mazatlán habrá de marchar al futuro y que marca las acciones concretas necesarias para su desarrollo”. [10]



En estas palabras finales, queda clara la aceptación, al menos de los organismos empresariales que pagaron el desplegado, pero su participación en la discusión, diseño y elaboración del PDMM está ausente, pues sus sectores no están considerados. Su análisis contextual lo haremos a continuación.

Análisis contextual

Las principales actividades económicas del municipio de Mazatlán son: el turismo, la pesca, el movimiento portuario y el comercio, pero ésta última es una actividad que está en función de las tres primeras, por lo que analizando la situación de las tres primeras, nos podemos dar una idea de la situación del comercio local.





TURISMO.

Si tomamos como año base el 2000, se observa que para el 2002, la afluencia turística ha sufrido una disminución de 30 mil 900 turistas, lo que representa el 2.36% con respecto al año base. Y considerando los datos proporcionados por el gobierno estatal, en el anexo estadístico del Quinto Informe de gobierno, para el 2003 la disminución del arribo de turistas a Mazatlán fue de 47 mil 500 personas, lo que representa el 3.63%. En lo referente a la ocupación hotelera, que significa el número de cuartos de hotel ocupados con respecto al total, se observa que del año 2000 al 2003 ha disminuido en 7.1%. Ver cuadro 1.

A esta situación del sector turístico habría que agregar la situación de los estudiantes norteamericanos en este verano:

“ En esta temporada arribarán al puerto 2 mil 600 estudiantes colegiales de Estados

Unidos, cifra inferior en relación al año anterior en donde (sic) acudieron a Mazatlán 4 mil jóvenes. Se estima que la derrama económica de estos estudiantes asciende a 200 dólares por una semana de estancia, por lo que se espera una derrama económica de 520 mil dólares.

Mark Dvorak, promotor de la compañía Student City, comentó que la falta de vuelos a Mazatlán ha sido la principal razón porqué destinos como Puerto Vallarta o Acapulco tendrán más afluencia de estudiantes. Además, Salvador Barraza Rubio, dirigente de la Asociación de Comerciantes de la Zona Dorada, aseguró que no todos los negocios reciben beneficio económico por este segmento de turismo.”



La disminución de la afluencia turística, tiene efectos sobre actividades derivadas de ésta, como es la pesca deportiva:

“ La falta de turismo extranjero y el daño a los recursos pesqueros, han sido factores que perjudican a la pesca deportiva, en declive en los últimos años.. Al menos dos noches en hotel, alimentos en restaurantes, renta de taxis y de lanchas deportivas, el lo que un turista extranjero, que gusta de la pesca deportiva, gasta en Mazatlán.

La derrama económica que generan los aficionados a la pesca deportiva es más alta que el turismo normal, pero la falta de promoción y mejores atractivos ha disminuido. Además, la pesca comercial también ha afectado a la pesca deportiva, pues hay muchas redes que atrapan las especies “reservadas” a la pesca deportiva, lo cual afecta, aún más a este negocio.”[11]



La actividad restaurantera, complementaria de la actividad turística, también presenta una tendencia a la baja en la generación de empleos:

“ Si en el 2002, un restaurante contrataba a 10 trabajadores eventuales, en el 2003 únicamente contrató a 5 y en estos momentos de la temporada lata del 2004 ninguno.

La recuperación económica ha sido solamente para una elite del sector empresarial, pero no para la gran mayoría, porque no se ha generado el empleo que anteriormente proporcionaba el sector turismo.”[12]



Por si fuera poco, el conflicto añejo entre los prestadores del servicio público de transporte al aeropuerto, proporción de la afluencia turística que deja una mayor derrama económica, se recrudece y se realiza una especie de secuestro, al bajar a los clientes de un automóvil de servicio público a otro.

“ Empresas mayoristas de Estados Unidos podrían descartar a Mazatlán como lugar de visita para los turistas debido a los conflictos que se han registrado entre transportistas.

Isabel Hudgins, representante de Apple Vacations, comentó que esta empresa tiene

20 años trabajando en Mazatlán y ha sido en los últimos meses cuando estos conflictos están dejando inconformes a los turistas. Además, comentó que la empresa ha amenazado, si esto sigue, va a dejar de mandar turismo a Mazatlán.”[13]



A pesar de estas declaraciones, el Coordinador General de Turismo, Ignacio Zepeda Valdéz, comento:

“ Los problemas que el transporte público ha ocasionado en la ciudad no han deteriorado la imagen de Mazatlán como destino turístico. La afectación que puede causar ese tipo de acciones que son “secuestros”, es que estos norteamericanos afectados pueden ocasionar una acción irreversible.

Hay una apertura del transporte desde hace 10 años, pero intereses de grupo y de gremio no lo aceptan y demandan que se retroceda a esa apertura. Si esto estuviera afectando la imagen de Mazatlán, la captación por impuesto al hospedaje no se hubiera incrementado 18 por ciento en el 2003, lo cual significa que está llegando más turismo a

Mazatlán.”[14]



Cabe aclarar que los datos referentes a la disminución de la afluencia turística y ocupación, se obtuvieron del anexo estadístico del 5º Informe de gobierno, 2003, por lo que se observa una contradicción entre los que expresa Ignacio Zepeda y los datos proporcionados por el gobierno estatal.

En lo referente a al impuesto pro turismo:

“ José Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, se pronunció por ampliar la base de contribuyentes del impuesto del 2 por ciento sobre el hospedaje y no por el incremento al 3 por ciento.

Quienes se han quejado por la falta de promoción del puerto en el extranjero, son precisamente aquellos que no aportan absolutamente nada para financiar los proyectos de publicidad. Citó como ejemplo que el sector restaurantero de la localidad ha manifestado su intención de colaboraren la promoción de la ciudad, pero no ha dicho cuánto aportará y cuándo.

Menguar explicó que según algunos estudios, de cada peso que gata un turista en

Mazatlán, 35 centavos quedan en el sector hotelero. El resto lo reciben los restauranteros, los transportistas y los comerciantes turísticos.” [15]



Ahondando en la reflexión sobre el impuesto al turismo:

“ Un monto de 14 millones 735 mil 542 pesos fue lo que captó Mazatlán durante 2003, mediante el impuesto del 2 por ciento sobre hospedaje, el cual se destinó para planes de promoción.

La cifra significa un incremento del 18.4 por ciento en relación a los 12 millones 40 mil 921 pesos que se obtuvieron durante 2002. En total fueron dos millones 294 mil 621 pesos el incremento que tuvo el impuesto del 2 por ciento sobre hospedaje en ente año en relación al 2003.”[16]



Si tomamos en cuenta los datos estadísticos proporcionados en el anexo estadístico del 5º.

Informe de gobierno de 2003, se observa que la afluencia turística disminuyó de 1 millón 276 mil 100 turistas en 2002 a 1 millón 259 mil 500 en 2003, la única explicación del incremento de la captación de más impuestos, es el incremento de las tarifas de los hoteles. Si esto es así, que caso tiene seguir sangrando a los turistas que vienen a Mazatlán con un impuesto que es para promocionar al puerto y los hoteleros los vuelven a sangrar aumentando las tarifas. ¿No será esta realmente la causa por la cual cada vez vienen menos turistas a Mazatlán,

Una muestra de la imagen que ha creado el conflicto entre los transportistas es la declaración de Óscar Cadena, conductor de televisión:

“ La guerra no está en Irak, está aquí entre autoridades con autoridades, empresarios contra empresarios, no creemos en nosotros, estamos desorganizados .. Entre empresarios y gobernantes se demuestra que no hay aptitud para sacar las cosas adelante, porque los políticos son improvisados.”[17]



Evidentemente que la explicación de estas disminuciones implica el análisis de una serie de variables, que en esta ocasión no es nuestro objetivo, entre las que destacan la falta de recursos para la promoción del puerto:

Emilio Goicoechea Luna, Subsecretario de Operación Turística del Gobierno Federal comentó que con el recorte de aproximadamente el 20 por ciento al sector turístico, destinos como Mazatlán, Cozumel, Ixtapa, Acapulco, corren el riesgo de no sufrir remodelaciones ni apoyos para nuevos complejos o atracciones y criticó que Mazatlán siga rezagado y estancado:

“… este puerto ha envejecido sin sufrir mejoras, ya es tiempo de que las ruinas se transformen en grandes hoteles o sitios atractivos para el turismo. Otro problema que ha dañado la imagen de Mazatlán y no han podido avanzar mucho, pese a las grandes inversiones, son las aguas negras que siguen provocando malos olores desde la entrada y centro de la ciudad.

Además, comentó que los empresarios turísticos pidieron su apoyo, por lo que es probable que reciban respuestas positivas.”[18]



El comentario de Goicoechea Luna es respaldado por dirigentes del sector turístico:



“ La actividad turística en Mazatlán ha decrecido en los últimos años debido a que la infraestructura en la ciudad envejeció y dejó de ser un atractivo para los visitantes extranjeros y nacionales. A esta conclusión llegó el presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, Jaime Beltrán Valdéz.

Por su parte, Óscar Juárez, ex dirigente de la Asociación de Guías de Turistas, mencionó que mientras en Mazatlán no haya facilidad para el arribo de complejos se seguirá estancando en relación con otros puntos turísticos. También conminó al Coordinador de Turismo, Ignacio Zepeda Valdéz a que saque de su escritorio el “Plan Maestro de Turismo” para empezar a trabajar junto con los miembros del Comité. Además comentó que no es posible que en Mazatlán no haya crecido en número de habitaciones en 10 años y que en el Proyecto Nuevo Vallarta ya cuenten con 15 mil cuartos de hotel, 6 mil más que en Mazatlán.” [19]



Otro aspecto de la situación desfavorable del sector turístico mazatleco, tiene que ver con “nuestros representantes”en las diputaciones locales:

“ De acuerdo con la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2004, el financiamiento total a nueve partidos será de 175.6 millones de pesos. De esta cantidad el 23.1 por ciento, 40 millones 600 mil pesos se destinarán para seis organizaciones políticas.

En conjunto PVEM, PSN, PAS, PBS, Convergencia y PT recibirán 40 millones

600 mil pesos, mientras que los recursos públicos para la partida de “Fomento al desarrollo turístico” se redujo a sólo 28 millones 200 mil pesos. De manera paradójica el

19 de diciembre pasado 26 diputados locales aprobaron un recorte de 6 millones de pesos al presupuesto para el turismo, es decir, 17.6% menos de lo que se destinó a la promoción de la “industria sin chimeneas” en 2003. ” [20]



Ante esta situación, restauranteros y hoteleros del puerto condenaron la decisión de proporcionar más dinero a partidos políticos que a promoción turística, y se pronunciaron por demandar al gobierno apoye más a los sectores productivos:

“ Patricia Peraza de Rocín, presidenta de Canirac-Mazatlán dijo que los partidos políticos resulta n que se vuelven un buen negocio y que los dirigentes son unos vividores de la política. La democracia está costando mucho dinero. Por su parte, Jaime Beltrán Valdéz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas dijo que de seguirse privilegiando al sistema de partidos por encima de los sectores productivos ponen en riesgo la viabilidad de la entidad y del país.”[21]



Ante la situación de deterioro de la afluencia turística, los empresarios turisteros, se vieron obligados a reunirse par definir los montos de inversión para la promoción de Mazatlán.

Recientemente se reunieron las dos asociaciones hoteleras y aseguraron 10 millones de dólares para la campaña promocional 2004, informó Carlos Berdegué Sacristán, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y empresas turísticas, dio a conocer que ya arrancó la campaña internacional en once ciudades estadounidenses y canadienses, con u a inversión de medio millón de dólares. [22]

Cuadro . MAZATLÁN: AFLUENCIA TURÍSTICA Y OCUPACIÓN HOTELERA.

AÑO
AFLUENCIA

TURÍSTICA

OCUPACIÓN

HOTELERA

PROM. DE ESTANCIA


1999
1’159,900

61.3 %

N.D.


2000
1’307,000

61.2%

4.0


2001
1’236,400

59.5%

4.1


2002
1’276,100

54.1%

3.9


2003 *
1’259,500

54.1%

3.9



*datos reales a septiembre y estimados de octubre a diciembre.

Fuente, Noroeste-Mazatlán, febrero 10 de 2004, p. 5-A



PESCA

La pesca sigue siendo una de las principales actividades económicas del municipio de Mazatlán, pero ha sufrido una gran transformación. Hasta hace unos diez años el mayor volumen de captura de camarón lo realizaban las sociedades cooperativas de producción pesquera. Actualmente muy buena parte de las “pesqueras”, el capital privado en la pesca, son propiedad de “armadores”, ex dirigentes de cooperativas, y los ex socios de las cooperativas hoy son parte del proletariado pesquero.

Desde mediados de los 80’s, con el “boom” de la acuicultura, por medio de la extracción de la poslarva del medio silvestre, se observa la disminución de las capturas de camarón, y hoy se tiene como resultado que las temporadas de pesca son cada vez menores. Además se estima que

“ ni una pesca por cuotas de capturas ni zonas reservadas serán suficientes para regresar al orden en la pesca. Se necesita reducir la flota pesquera, ya no hay que dale tantas vueltas, pues mientras más se retrase más se va a prolongar la crisis pesquera.

Es cuestión de tener voluntad y una decisión congruente con la realidad que vive la pesquería del camarón, porque si no se toma con entereza una resolución pronta, la temporada que entra no será rentable para nadie, aseguró Jorge Lizárraga Vizcarra, presiente de la Unión de Armadores.

“ El 95 por ciento del camarón que actualmente se captura en alta mar se encuentra maduro y en etapa de reproducción, informaron patrones de barco que andan en las faenas de pesca. Incluso consideran que esta situación es de alto riesgo para la rentabilidad de la actividad camaronera, pues se está afectando el camarón que en la próxima temporada deberá haberse desarrollado.



La pesca ilegal o “changuerismo” y la transición de la pesca de alta mar y ribereña hacia la acuicultura, puede ser algunas de las principales causas que motivaron la crisis de las cooperativas pesqueras, de la disminución de los volúmenes de pesca, del acortamiento de las temporadas de captura y, por supuesto, de la consolidación del proletariado pesquero.



MOVIMIENTO PORTUARIO.

“ De acuerdo con el último reporte de año el movimiento portuario de Mazatlán cerró con un millón 121 mil toneladas, en cambio en 2002 se manejaron 638 mil toneladas. Alfonso Gil Díaz, director de Administración Portuaria Integral (API), comentó que la carga estuvo compuesta principalmente por rollos de lámina, garbanzo, automóviles y madera. El número de buques fue similar al año anterior, pero hubo un incremento del volumen de carga.

Este incremento del volumen de carga se debe, principalmente, a que en el mes de mayo el control de la terminal de los transbordadores paso a API, por lo que la carga desde ese mes a diciembre se encuentra contabilizada en las cuentas de esta empresa.

Por otra parte, Gil Díaz comentó que el arribo de cruceros disminuyó un poco, de

165 a 150.”[23]



FINANZAS MUNICIPALES.

En los últimos diez años el Ayuntamiento de Mazatlán tiende a gastar más en sostener su plantilla laboral y a desembolsar menos en obra pública. De acuerdo con cifras oficiales, en 1994 el gobierno de Mazatlán tenía en nómina a 2 mil 358 empleados, ahora tiene 2 mil 996. Este aparato burocrático se llevará el 58 por ciento de los 507 millones de pesos que se pretende recaudar en 2004.

En medio de una crisis financiera, según el presupuesto de egresos de 2004, las igualas diversas y honorarios profesionales alcanzan los 17 millones de pesos, lo que casi equivale a la obra pública directa programada en 19 millones de pesos.

En 1989 Humberto Rice se vanagloriaba en su informe de gobierno de que Mazatlán estaba logrando su autonomía financiera, ya que el 72 por ciento de sus ingresos eran propios. En cambio el estado consolidado de ingresos de Ricardo Ramírez indica que el 43 por ciento de sus ingresos totales fueron producto del pago de impuestos, derechos y aprovechamientos, el resto correspondió a fondos estatales y federales.

El Maestro en Administración Pública, Vicente López Velarde, señaló que el Ayuntamiento de Mazatlán es ineficaz, ya que no ha querido racionalizar sus recursos a través de la modernización de su aparato administrativo y tampoco ha buscado ejercer el gasto público de acuerdo con las prioridades sociales.”[24]

A más de esto:

“ En nueve años el ayuntamiento ha contratado a 638 nuevos empleados, incrementando en un 25 por ciento su platilla laboral. Su aparato burocrático es tal que se llevará el 58 por ciento del total de los 507 millones que se pretenden captar en este 2004.” [25]



IMPACTO DEL TEXTO SOBRE EL CONTEXTO.

Como se mencionaba anteriormente, tal parece que no se realizó un diagnóstico previo a la elaboración del PDMM 2002 – 2004, pues rara ves se hace mención de las actividades económicas, o de los grandes problemas como violencia y drogadicción, en cambio, se tiene contemplado construir un elevador en el palacio municipal, y el arquitecto Guillermo Vargas comentó que ya están cotizando ese proyecto y que tienen dos proveedores y se tiene pensado gastar en ese proyecto de “de $290 mil a 400 mil o 500 mil pesos.”

Por su parte, el presidente municipal recientemente declaró que no se van a comprar nuevas unidades para Aseo y Limpia, pues cada unidad cuesta 800 mil pesos y no hay recursos para ello.[26]

En términos estrictamente sociales y racionales, ¿cuántas personas se benefician con un carro recolector de basura? y ¿cuántas personas utilizarán el elevador del palacio municipal? ¿Es este proyecto del elevador socialmente necesario?

COMPETITIVIDAD SISTÉMICA:

La historia se ha encargado de demostrar que ni las libre fuerzas del mercado, ni el Estado, por si mismos, pueden asegurar el desarrollo humano, por lo que han surgido una aserie de intentos por buscar sinergias entre estas dos entidades, en lugar de buscar la supremacía de alguna de ellas.

En 1990 Michael E. Porter, denominado por Jörg Meyer-Stamer el “gurú de la administración de empresas, publicó una de sus más importantes obras: La Ventaja Competitiva de las Naciones:

“ Mi esperanza, por encima de todo, es comenzar a dar nueva forma a la perspectiva con la que las empresas y gobiernos ven los auténticos cimientos del éxito competitivo.

Una gran parte de lo que guía la estrategia empresarial y la política gubernamental está basado en premisas a todas luces deficientes que necesitan ser revisadas. Las empresas y las economías florecen como consecuencia de las presiones, retos y nuevas oportunidades, que no de un entorno dócil o de unas “ayudas” extranjeras que eliminan la necesidad de mejorar. El progreso se deriva del cambio, no de la preocupación por la estabilidad que lo obstruye.”[27]



En una precisión de lo más objetivo posible, menciona que:



“ Son las empresas, que no las naciones, quienes compiten en los mercados internacionales. Debemos comprender de qué forma las empresas crean y mantienen la ventaja competitiva con objeto de explicarnos qué papel desempeña la nación en este proceso. En la moderna competencia internacional, las empresas no necesitan quedarse encalustradas en su país de origen. Pueden competir con estrategias mundiales en las que las actividades tienen lugar en muchos países. Debemos prestar una especial atención a la forma en que las estrategias mundiales contribuyen a la ventaja competitiva, porque dan una nueva configuración al papel de la nación de origen.”[28]



“ Este estudio, de una forma que no pude prever, me ha llevado al convencimiento de que los incentivos, el esfuerzo, la perseverancia, la innovación y, sobre todo la competencia son la fuente del progreso económico en cualquier nación y la simiente de una ciudadanía productiva y satisfecha. Soy consciente de que esto puede parecer el reflejo de un conjunto de valores implícitos o incluso de una ideología que muchos no comparten. Pero no estoy proponiendo una ideología. Este estudio demuestra que sea cual fuere e sistema de valores o la ideología en su país de origen, las empresas se encuentran en mercados competitivos mundiales cuyo funcionamiento he tratado de describir. Mi descripción de su comportamiento es ideológicamente neutral; se limita a reflejar la forma en que funciona el mundo.

Reconozco que mi concepto de progreso económico puede ser incómodo para algunos. Los incentivos y la competencia personales que he resaltado de alguna forma van en contra del igualitarismo y normas de grupo vigentes en Suecia o de la aversión a la competencia feroz que a veces se ve en el Reino Unido. Estoy convencido, no obstante, de que, a la larga, la capacidad de materializar hoy en día cualquier conjunto de valores nacionales depende de una economía saneada y de tener una ciudadanía cualificada y productiva. A medida que la competencia mundial se va tornando más acusada, puede que las naciones tengan que optar entre mantener ciertos valores o conservar el bienestar nacional.”[29]



Poniendo en claro su posición nos comenta que:



“ La intervención social no es conductiva de la experimentación y la innovación y coarta el crecimiento de la productividad. El exceso de apoyo gubernamental elimina igualmente la propensión del sector privado a invertir y asumir riesgos.

No tenemos necesidad alguna de aceptar estas tendencias. Las empresas y las naciones tienen la facultad de elegir entre la falsa ilusión de la concentración, la colaboración y la protección y [o] la reafirmación de un orden económico basado en la innovación, la competencia y las recompensas al esfuerzo. Esta última opción es nuestra mejor esperanza de una prosperidad económica sostenida.

Son éstos unos tiempos que reclaman líderes políticos y empresarios, no administradores. .. El lento crecimiento de la población en las naciones avanzadas plantea también la estimulante perspectiva de un futuro económico más brillante para las naciones en vías de desarrollo, que tienen abundancia de trabajadores. Las nuevas y revolucionarias tecnologías brindan la oportunidad de crear una era de innovación y mejora de la productividad virtualmente en todos los sectores como acaso no se haya conocido nunca en la historia industrial. Solamente tenemos que aceptar el desafío y actuar en consecuencia.”[30]



Con respecto a su posición teórica, comenta:



“ Mi punto de vista es ricardiano, en el sentido de que veo el comercio (y las inversiones extranjeras) como algo determinado fundamentalmente por diferencias de productividad, ampliándolo a partir de este punto respecto a la teoría de Ricardo para incluir en él las diferencias en tecnología, calidad de los factores y métodos de llevas a cabo la competencia. “[31]



A este reconocimiento de posición teórica, habría que agregar que Adam Smith, con su mano invisible, y J:B. Say, con la Ley de los Mercados o Ley de la Oferta y la Demanda, están detrás de la definición de progreso de Porter y de su visión política con respecto a la cooperación, las alianzas y la colaboración empresas-gobierno.

“ El análisis que aquí se hace pretende dejar en claro que la rivalidad doméstica produce el conocido efecto de derramamiento que beneficia a la nación de otras muchas importantes formas que se resumen seguidamente:



- Estimulando la aparición de nuevos rivales mediante derivaciones.

- Creando y atrayendo factores.

- Mejorando y ampliando la demanda interior.

- Estimulando y perfeccionando a los sectores conexos y de apoyo.

- Canalizando la política gubernamental hacia enfoques más eficaces.”[32]



Jörg Meyer-Stamer considera que la obra de Porter (1990) adolece de algunas fallas y se propone corregirlas:

“ Nuestro concepto va más allá del que ha formulado la OCDE. El concepto de la OCDE y otros similares cubren sólo categorías económicas, soslayando casi por completo la dimensión política que interviene en la creación de competitividad.” [33]



Es necesario tomar en cuenta algunas afirmaciones de Meyer-Stamer para evaluar y propones la participación ciudadana dentro de su modelo.

“ La modernización económica y el desarrollo de la competitividad sistémica no pueden dar resultados sin la formación de estructuras en la sociedad entera.[34]



“ La competitividad sistémica sin integración social es un proyecto sin perspectivas

El desarrollo de la competitividad sistémica es, por tanto, un proyecto de transformación social que va más allá de la simple corrección del contexto macroeconómico.” [35]



La Evaluación Participativa de la Ventaja Competitiva (PACA por sus siglas en inglés), también conocida como Competitividad Sistémica, es una estrategia de Desarrollo Regional/Local. Jörg Meyer-Stamer y Dirk Messner son los autores de esta metodología y su idea básica es que un desarrollo industrial exitoso no sólo se logra por medio de factores en el nivel microeconómico (de las empresas) y macro (condiciones económicas generales), sino que también es necesario aplicar medidas específicas por parte del gobierno e instituciones no gubernamentales encaminadas a fortalecer la competitividad de las empresas, Nivel Meso, en donde la capacidad para articular políticas de promoción en los niveles meso y macro depende de estructuras políticas y económicas fundamentales y de una constelación de actores, Nivel Meta.

Meyer-Stamer plantea que en aquellas ciudades y regiones donde se practica una política de localización activa y creativa, más allá de de una promoción económica convencional, hoy día puede observarse ésta a través de un modelo que podría ser descrito bajo la forma de Cuatro









Triángulos.

TRIÁNGULO 1: DE PROMOCIÓN DE EMPRESAS





Atracción de Promoción de la

proveedores de contratación de empresas de bienes de servicios a

de capital y empresas terceros "spin off" y

encadenamiento

empresarial

Fortalecer

empresas locales

















Atraer nuevas Promoción de

Empresas nuevos desarrollos

empresariales

Nuevas oportunidades para la industria,

comercio y servicios

TRIÁNGULO 2: FACTORES DE LOCALIZACIÓN



FACTORES OBJETIVOS:



- LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: RELACION CON MERCADOS DE COMPRA-VENTA

- NEXOS CON RED DE TRANSPORTES

- OFERTE Y DEMANDA DE EMPLEOS: Nivel Salarial, Mano de Obra Calificada - Disponibilidad de Terrenos

- Costo de energía y medio ambiente.

- Trabajos municipales

- Ofertas promocionales (subsidios, incentivos fiscales, etc.)



















FACTORES FACTORES

SUBJETIVOS * SUBJETIVOS*[36]

EMPRESARIALES PERSONALES





- Clima económico de la ciudad/ - Calidad de zona residencial y su

región. ambiente. - - Imagen de la ciudad/región - Calidad del medio ambiente.

- Los contratos sectoriales. - Calidad de escuelas y centros de

- Universidades, Instituciones de capacitación

investigación - Calidad de la infraestructura.

- Ambiente innovativo de la región - Valor recreativo.



Los instrumentos de promoción económica (Triángulo 1) se relacionan con los factores de localización (Triángulo 2), y ante esta fusión Meyer-Stamer propone los siguientes instrumentos:

INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA LOCAL



- Instrumentos para factores de localización.

- Reglamentación a favor de áreas industriales.

- Disponibilidad de áreas adecuadas.

-Disponibilidad de una infraestructura eficiente.

- Gastos previsibles en términos de energía y medio ambiente.

- Programas de capacitación.

- Incentivos fiscales.

- Instrumentos para factores subjetivos de localización con relación a las personas.

- Mejoría en la calidad de las zonas residenciales y del medio ambiente.

- Garantía de una alta calidad ambiental.

- Garantía de calidad en lo que se refiere a escuelas y otras instituciones de formación.

- Disponibilidad de una infraestructura social elevada.

- Garantía de un alto valor recreativo (deportes, cultura superior y cultura popular).

- Estructuras institucionales de promoción económica.

- Promoción económica como órgano público.

- Promoción económica gubernamental organizada por la iniciativa privada.

- Actores privados dentro de la promoción económica (asociaciones y cámaras; empresas de proveduría).

- Asociación pública-privada.


- Instrumentos para factores subjetivos de localización en relación con las empresas.

- Creación de un clima favorable para la economía.

Indicadores:

- Rapidez y calidad de las respuestas en cuestión de trámites.

-Concentración de competencias administrativas.

- Efectividad del apoyo a las empresas a través de órganos de fiscalización.

-Competencia económica, honestidad y hospitalidad de los actores de importancia.

- Empeño en el bienestar de los inversionistas potenciales de parte de los actores políticos y administrativos.

-Negociaciones sociales entre política y administración por una parte, y las empresas y sus asociaciones, por la otra.

- Estimulación de contactos sectoriales.

- Disponibilidad de universidades eficientes, institutos de investigación y tecnología.

- Estímulos para un ambiente innovativo.

- Papel activo de asociaciones comerciales e industriales y de las cámaras.

Creación de una imagen positiva.














Triangulo 3: POLÍTICA DE LOCALIZACIÓN



Promoción económica:

* Preparación y reciclaje de terrenos.

* Distritos y condominios de alta calidad.

* Fortalecimiento de la imagen y de factores

intangibles. Promoción de empleo:

Programas de empleo e ingreso

con capacitación


* Casas populares









.

Planeación urbana y regional:

* Crear espacios estructurados.

* Crear un perfil específico.

* Aumentar la calidad urbana y

del medio ambiente.

.



TRIÁNGULO 4: DESARROLLO SUSTENTABLE LOCAL.



ECOLÓGICO

SISTEMAS

REGIONALES DE RECICLAJE Y RREUTILIZACIÓN

.





PROCESAMIENTO DE LA NUEVOS TIPOS DE BIOMASA VIVIENDA.































ECONÓMICO RECICLAJE DE SOCIAL

TERRENOS



Como se ha observado, los cuatro triángulos consideran elementos sociales, y en cierta manera políticos, pues se propone la participación del gobierno, pero:

“ En vista de que las empresas y sus asociaciones son los actores principales en este plan, es fundamental tener en cuenta sus plazos operativos.”[37]



En lo referente al capital social, PACA reconoce en sus publicaciones la ausencia de mecanismos orientados específicamente a la construcción de “capital social”.

“ El “capital social” alude a un conjunto de valores, actitudes, prácticas sociales e institucionales que favorecen el crecimiento económico de una región o de un país y contribuyen para que este incremento se convierta en “desarrollo económico”, si hemos de entender por tal el aumento de la producción combinado con el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes.

Entre los aspectos que integran ese conjunto, cabe destacar los siguientes:

· La actitud emprendedora de los habitantes de un determinado lugar.

· La generación de ahorro, el sentido de previsión , la consideración del tiempo como ariable económica, la prioridad del trabajo sobre la recreación, como valores deseables y reconocidos por la sociedad.

· La “ética empresarial”, que es una deliberada conducta de responsabilidad frente a los fectos ambientales y sociales de las actividades económicas. Por ejemplo, en Europa Occidental existen más de 200 etiquetas ambientales y de comercio justo, que aseguran producción limpia y precios equitativos.

· La cohesión social de una determinada población, es decir el grado en que sus miembros tienen confianza recíproca.

· La conciencia cívica, que lleva a privilegiar el espacio de lo público y la responsabilidad ciudadana.

· La eficacia y eficiencia de las administraciones públicas.

Puesto que el “capital social” es una suerte de activo social de carácter intangible –se ubica en el ámbito de la cultura y de las relaciones comunitarias– resulta especialmente difícil la misión de crearlo y fortalecerlo. Misión que, por otra parte, puede ser indispensable en países como los latinoamericanos, donde escasean varios de los aspectos mencionados.

Para la metodología PACA esta misión es un interesante desafío. En mi opinión, PACA tiene a su favor dos cosas que la favorecen: asumir el “desarrollo económico” como un proceso de aprendizaje y su incidencia en el ámbito local, donde las relaciones comunitarias son más visibles y el poder está cerca de las personas.

Me parece, sin embargo, que en PACA deberíamos idear algún o algunos instrumentos orientados específicamente a la construcción de “capital social”.[38]

René Villarreal, director del Centro de Capital Intelectual y Competitividad (CECIC), ha aportado algunos elementos a la competitividad y a su modelo le denomina Competitividad Sistémica para el Desarrollo.

“ El papel del gobierno es fundamental en esta etapa ya que es el encargado de tener altas tasas de innovación a través de inversiones públicas y privadas en investigación y desarrollo, así como la tarea de fomentar una mejor calidad en la educación e impulsar a los mercados de capitales y el marco regulativo que apoye la creación de nuevas empresas de alta tecnología y el crecimiento del número de patentes en el ramo industrial y tecnológico.”



La política de Competitividad Sistémica está basada en seis niveles y diez capitales:

NIVEL DE ANÁLISIS TIPO DE CAPITAL

MACROECONÓMICO
CAPITAL EMPRESARIAL Y LABORAL

MESOECONÓMICO
CAPITAL ORGANIZACIONAL, LOGÍSTICO E INTELECTUAL

MACROECONÓMICO
CAPITAL MACROECONOMICO

INTERNACIONAL
CAPITAL COMERCIAL

INSTITUCIONAL
CAPITAL INSTITUCIONAL Y GUBERNAMENTAL

SOCIAL
CAPITAL SOCIAL (La confianza)[39]



1. La Competitividad Microeconómica o a nivel de empresa es el punto de partida de la competitividad sistémica. Son las empresas que inicial y finalmente tienen que enfrentar la hipercompetencia global en los mercados locales. Esto requiere de un nuevo modelo de gestión empresarial basado en empresas competitivas sustentables que sean (IFA) Inteligentes en la organización, Flexibles en la producción y Ágiles en la comercialización, atributos indispensables para enfrentar los tres impulsores de la nueva economía del siglo XXI: La era del conocimiento, el cambio continuo y la globalización de los mercados. En este contexto, se requiere de empresas flexibles con capacidad de respuesta y velocidad de respuesta al cambio, apoyadas con trabajadores del conocimiento multivalente o multihabilidades, que permitan formar el capital intelectual de aprendizaje e innovación continuos de la empresa. La competitividad microeconómica requiere así de la formación de capitales: empresarial y laboral.

2. La Competitividad Mesoeconómica o a nivel sectorial requiere de un nuevo modelo industrial y productivo soportado por tres capitales fundamentales:

• El Capital Organizacional que permite generar las economías de aglomeración (a diferencia de las economías de escala en la era de la producción masiva) basada en la articulación productiva entre empresas a través de cadenas empresariales; entre empresas de diferentes sectores que forman los conglomerados productivos o clusters; y entre comunidades y ciudades que forman los polos regionales de desarrollo.

• El Capital Logístico que permite el desarrollo de la competitividad a través de la integración de ejes de infraestructura integrales en sus tres dimensiones: transporte multimodal, telecomunicaciones y energía.

• El Capital Intelectual que es el nuevo factor de competitividad en la era del conocimiento y que requiere ir más allá del concepto tradicional de desarrollo científico y tecnológico, para enfocar éste en la capacidad creativa sistémica para promover la innovación en los diferentes campos, a través de un Sistema Nacional de Innovación apoyado en nuevos enfoques de educación (tanto formal como en la empresa ) que enfaticen el “aprender a aprender”, el “aprender a emprender” y el “aprender haciendo” en los propios procesos del trabajo productivo.

3. La Competitividad Macroeconómica va más allá de la estabilización de precios y se manifiesta en dos vertientes fundamentales: La dinámica macroeconómica, esto es, las variables que determinan el crecimiento pleno y sostenido a mediano plazo y la eficiencia macroeconómica caracterizada por las variables determinantes en los costos-precios a nivel de empresas.

• La dinámica macroeconómica o del crecimiento pleno y sostenido la podemos representar en lo que hemos llamado el Diamante de las Palancas del Crecimiento:

- Índices de acumulación de capital (inversión/PIB)

- Índice de ahorro interno (que determinan la brecha ahorro-inversión y la necesidad de ahorro externo) y, por otra parte,

- Índice de innovación que determina el crecimiento de la productividad y el

- Coeficiente o índice tributario que es la capacidad de inversión pública (no inflacionaria) del gobierno para el desarrollo de los capitales logístico, organizacional e intelectual.

• La eficiencia macroeconómica es clave para la competitividad de las empresas (nivel microeconómico) y son cuatro variables las fundamentales:

A) El tipo de cambio real competitivo es sin duda alguna la variable individual más determinante de la competitividad macroeconómica y afecta a la economía en los precios relativos de los bienes comerciables y no comerciables. Un tipo de cambio real apreciado o sobrevaluado y altamente inestable es el obstáculo mayor para el desarrollo de la competitividad de cualquier modelo económico e industrial. Una economía innovadora que genera productividad creciente puede enfrentar cancelación de su competitividad por la apreciación cambiaria y frenar el propio proceso de crecimiento. De aquí, la necesidad de un tipo de cambio real competitivo de manera permanente para poder planear la asignación de recursos en la economía y el desarrollo de un modelo industrial competitivo y esto implica en el nuevo contexto de la globalización un régimen de tipo de cambio flexible pero administrado que garantice la competitividad del tipo de cambio real.

B) Sistema financiero competitivos que permita disponibilidad de financiamiento, plazos y tasas de interés competitivos internacionalmente.

C) Regímenes fiscales que den certidumbre y confianza a los inversionistas al tiempo que establece tasas impositivas similares a la de los socios comerciales y costos de transacción bajos en la operación fiscal.

D) Crecimiento sostenido y estable de la demanda agregada es fundamental para mantener una utilización aceptable de la capacidad de producción de las plantas productivas, pues los proceso de “pare y siga” en donde se crece el 10% la demanda agregada y se reduce a 0%, obliga a las empresas a trabajar con niveles muy bajos de su capacidad y elevar sus costos de producción fijos unitarios sacando los de la competencia internacional.

4. La Competitividad Internacional o externa se refiere al modelo de apertura y la formación del capital comercial. Esto es, México tiene acuerdos de libre comercio con 31 países en 3 Continentes pero concentra su comercio internacional en casi un 90% con los Estados Unidos, por lo que la utilización del potencial comercial que ha generado la política de acuerdo esta “sub-utilizada” y requiere de una estrategia de inserción y promoción más activas de las empresas mexicanas en estos países.

5. El Capital Institucional y Gubernamental se refiere al modelo de gestión gubernamental y estado de derecho que son determinantes del entorno de la competitividad de las empresas.

Un gobierno con calidad inteligente que provee los servicios públicos y el fomento económico y social a través de políticas públicas eficaces y eficientes, en un esquema desburocratizado, transparente y que opera con simplificación administrativa. Esto es lo que forma el capital gubernamental de una sociedad moderna.

El estado de derecho se sustenta en la formación y desarrollo del capital institucional de una sociedad y se caracteriza por tres elementos fundamentales: reglas del juego claras (leyes y reglamentos), organizaciones transparentes (instituciones propiamente dichas) y un sistema de vigilancia que haga cumplir las reglas del juego con transparencia, eficacia y con los mínimos costos de transacción.

6. El Capital Social: La confianza.

A Nivel del Sistema Político-Social la formación del Capital Social implica el fortalecimiento de las condiciones sobre las cuales es posible la gobernabilidad y la cohesión de un país. En primer lugar, la eficacia de las instituciones políticas es condición sine qua non del desarrollo democrático, lo mismo que la eliminación de las condiciones que reproducen el círculo vicioso que une a la pobreza, la exclusión y la inestabilidad socio-política.

El enfoque de Competitividad Sistémica plantea la interrelación entre los diferentes niveles económicos y sus actores, donde el Capital Intelectual es de suma importancia y requiere de empresas tipo IFA (Inteligente en la Organización, Flexible en la Producción y Ágil en la Comercialización) y de un Sistema Nacional de Innovación (SIN). Es necesario que las políticas sean planteadas no solamente a nivel nacional, sino también a nivel regional, sectorial y de cluster.


La mayoría de los países de la OCDE han utilizado la política del cluster basada en la innovación y en la tecnología como herramienta clave, ya que ofrece muchas ventajas. Los cluster pueden sistemáticamente incrementar los vínculos entre las actividades de innovación y así maximizar el valor agregado de las actividades de producción. Las empresas privadas, en particular las Pymes, pueden interconectar de manera eficiente a toda la base de “conocimiento creado” por las instituciones como son las universidades, los centros de investigación, etc. que conforman uno de los pilares más fuertes del cluster. Los diferentes gobiernos pueden promover a los clusters en diferentes caminos tanto directa como indirectamente; las políticas de clusters están estrechamente relacionadas a las políticas de desarrollo regional y pueden ayudar a reducir los desequilibrios regionales









RECOMENDACIONES.

El objetivo fundamental de esta ponencia ha sido mostrar que las principales actividades económicas del municipio de Mazatlán, son cíclicas y aleatorias, es decir, no se cuenta con un mecanismo endógeno de crecimiento autónomo, y que la planeación del desarrollo municipal, al menos así se muestra en el Plan de Desarrollo Municipal de Mazatlán 2002-2004, no considera a las principales actividades económicas y tampoco toma en cuenta los principales problemas sociopolíticos.

A través de la exposición de los diferentes modelos de competitividad sistémica se ha observado que se soslayan los aspectos sociopolíticos y se solamente se considera al capital social sólo como un elemento productivo que dinamiza la competitividad. Es por esta situación que se propone agregar el triángulo de participación ciudadana al modelo de Meyer-Stamer.






Esta es una de las tantas tipologías diseñadas para la participación ciudadana:

Fórmulas de participación: una tipología

Participación de base Participación Participación de base

Asociativa Mixta Personal.


Carácter

Sectorial
Carácter

Territorial

DE TIPO

INTENSIVO
DE TIPO

EXTENSIVO

Participación en diagnóstico y formación de agenda
Foros y mesas sectoriales
Consejos consultivos sectoriales y distritales
Planes estratégicos y
-Foros temáticos Círculos de estudio. Conferencias
Asambleas, audiencias, encuestas

Participación en la formulación de políticas y en la toma de decisiones.
Consejos, Comisiones, ponencias sectoriales
Consejos municipales de barrio o distrito, planes integrales
Consejos territoriales mixtos, Jurados ciudadanos mixtos
-Jurados ciudadanos. - paneles ciudadanos – encuestas - Presupuesto participativo
-Referendumes o plebiscitos, -Consultas populares

Participación en la gestión
Gestión asociativa de servicios municipales
Gestión asociativa de centros cívicos y de barrios
Gestión compartida de servicios, distritos y voluntariado
Gestión de voluntariado de servicios y programas municipales
Coproducción personalizada de servicios.


Fuente: Font y Gomà, 1999

Para promover la participación del empresariado en la discusión, elaboración, cogestión y evaluación de la problemática municipal, se propone convocar a los diferentes sectores productivos a crear Distritos Sectoriales, de los cuales se elegirán tres miembros de ese distrito, los que serán representantes ante el Consejo Distrital Sectorial, de los cuales serán electos dos representantes al Consejo Municipal Sectorial.

Con la finalidad de promover la participación de las diferentes direcciones de gobierno y de sus empleados, se propone invitar a las diferentes direcciones del gobierno para crear Distritos Gubernamentales, de los cuales se elegirán tres miembros de ese distrito, los que serán representantes ante el Consejo Distrital gubernamental, de los cuales serán electos dos representantes al Consejo Municipal Gubernamental.

Una vez integrados los Consejos Municipales, de estos se elegirán dos representantes al Consejo Consultivo Municipal, integrado por los representantes del Consejo Municipal Vecinal, del Consejo Municipal Sectorial y del Consejo Municipal Gubernamental. A este conjunto de instancias de cogestión podríamos denominarlo Participación Ciudadana Sistémica, en tanto que para este proceso de cogestión se contemplan las recomendaciones de la competitividad sistémica, adicionándole la estructura de participación ciudadana.



Una de las principales recomendaciones de la estrategia de Competitividad Sistémica, es la creación de encadenamientos productivos (clusters) y polos de desarrollo, mediante el nivel meso. Coincidentemente, esta es una de las principales deficiencias de la estructura económica mazatleca, por lo que se recomienda la elaboración de un diagnóstico participativo, tomando en cuenta la estructura de participación ciudadana propuesta, distritos, Consejos y Consejo Consultivo Municipal, con la finalidad de diseñar los encadenamientos productivos y polos de desarrollo regional, tomando en cuenta los lineamientos de la competitividad sistémica.

Joseph Stiglitz, premio Nobel de economía 2001, recientemente publicó un libro, en donde afirma que:

“ Tanto la izquierda como la derecha han perdido la brújula. Los fudamentos intelectuales de al economía de laissez-faire – a saber, la creencia en que los mercados se bastan a si mismos para manejar con eficacia, no digamos con justicia, toda la economía- se han derrumbado estrepitosamente. .. Hoy el reto consiste en lograr un equilibrio correcto: entre Estado y mercado, entre la acción colectiva a escala local, nacional y global, y entre la acción gubernamental y la no gubernamental… necesitamos más acción colectiva a nivel internacional; y resulta ineludible abordar cuestiones de democracia y justicia social en esta misma escena. …La democracia es algo más que la convocatoria periódica de elecciones: implica dar cauces para que se oigan todas las voces, así como verificar que exista un proceso de deliberación.”[40]



En los inicios del siglo XXI, debemos pugnar por un nuevo consenso del desarrollo, en donde las personas sean el destinatario del desarrollo y que no cualquier eficiencia, no cualquier estabilidad, no cualquier rentabilidad deben defenderse y perseguirse. Las personas deben ser los nuevos sujetos del desarrollo, es decir, que las nuevas oportunidades no son ningún avance si están hechas por otros y sin nosotros.

Me parece evidente que los ciclos de intelectuales, políticos, sociales económicos y técnicos que marcaron la forma de mirar y hacer sociedad hasta ahora no son suficientes para construirla mañana. Estamos en una sociedad distinta. Hacer de la persona y de sus vínculos sociales el centro y motor del desarrollo supone reconocer los nuevos escenarios y enfrentar los desafíos inéditos que ellos nos presentan.

Las personas y su subjetividad no son un recurso adicional, sino un requisito indispensable del desarrollo. Subjetividad es el conjunto de percepciones, aspiraciones, memorias, saberes y sentimientos que nos impulsa y nos da una orientación para actuar en el mundo. Subjetividad social es esa misma trama compartida por un colectivo. Ella le permite construir sus relaciones, percibirse como un nosotros y actuar colectivamente. La subjetividad del desarrollo no se funda primordialmente en un argumento de eficacia, sino más radicalmente en una necesidad de sustentabilidad.

Si las nuevas tendencias de la modernización son lo que son, no se debe sólo a las exigencias de la nueva complejidad, sino al debilitamiento de la propia subjetividad social para controlarla. La subjetividad requiere autonomía y libertad, e implica defenderla como un fin en sí misma. Pero la subjetividad moderna no es sólo un derecho adquirido, es también una responsabilidad, la responsabilidad de moldear el hogar común que habitamos, la Tierra-Patria, de acuerdo a los diseños que soñamos y acordamos colectivamente. Renunciar al derecho y la responsabilidad de diseñar y gobernar el orden social es simplemente renunciar a la vida misma.

Para concluir, parafraseando a Willy Brandt, ex primer ministro de la ex República Federal Alemana, el desarrollo humano es algo muy importante, como para dejarlo, exclusivamente, en manos de los gobernantes y/o de los empresarios.











Bibliografía



BRUGUÉ, Q; GALLEGO, R (1999): "¿Una administración pública democrática?", Manuscrito.



CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL, (2003), Propuestas para elevar la competitividad. Propuesta del grupo de trabajo.



CORNWALL, ANDREA (2002), Making Spaces, changing places: situating participation in development, october 2002, Institute of Development Studies.

http:www.ids.ac.uk./ids/bookshop/wp/wp170.pdf



DE FORN, M. (1995): "La planificación estratégica territorial". Diputación de Barcelona.



DELAP, C (2000): "Jurados ciudadanos en el Reino Unido", en FONT, J (ed): Ciudadanos y decisiones públicas, Barcelona: Ariel.



DIENEL, P; HARMS, H (2000): Repensar la democràcia. Barcelona: Ediciones del Serbal.



DOWNS, A.(1973): Teoría Económica de la Democracia. Madrid: Aguilar.



FISHKIN (1995): Democracia y deliberación. Barcelona: Ariel.



FONT J.; Gomà, R (1999): "La participación ciudadana en la política local", en Informe España 2000. Madrid: Fundación Encuentro.



FONT, N.; SUBIRATS, J (2000): "Local y sostenible", Barcelona: Icaria.



FUKUYAMA (1995): Trust. Nueva York: The Free Press.



GOMA, R; REBOLLO, O (2000): "Democracia local y ciudadanía activa: reflexiones en torno a los presupuestos participativos", en FONT (ed): Ciudadanos y decisiones públicas, Barcelona: Ariel.



INGLEHART, R. (1991): El cambio cultural. Madrid: CIS.



INGLEHART, R (1999): "Postmaterialism erodes support for authority but increases support for democracy", en Norris (ed): Critical Citizens, Oxford University Press.



LIJPHART (1996): "Unequal participation: democracy’s unresolved dilemma", en American Political Science Review, 91 (1).



MESSNER, DIRK (2002) The concept of the “World Economic Triangle”: global governance patterns and options for regions, Institute of Developments Studies, Brighton, Sussex, England.

http://www.ids.ac.uk/ids/bookshop/wp173.pdf



MEYER-STAMER, JÖRG, (1994)



MEYER-STAMER, JÖRG, (1996)

MEYER-STAMER, JÖRG, (2000)



MEYER-STAMER, JÖRG, (2003), Systemic Competiutivenes: Understanding meso-level interventions. Conferencia el la UNAM el 10 de frebrero de 2003.

http://www.paca-online.de/2003/Systemic_UNAM.pdf



MORIN, EDGAR, (2003), El Método. Vol. V, La Humanidad de la Humanidad, Editorial Cátedra, Madrid, España.



NAVARRO, C.J. (1999): El Sesgo Participativo. Madrid: CSIC.



NAVARRO, Z (1998): "Democracia y control social de fondos públicos. El caso del "presupuesto participativo" de Porto Alegre (Brasil)", en Bresser; Cunill (eds): Lo público no estatal en la reforma del estado. Buenos Aires: CLAD-Paidós.



OLSON (1991): "La lógica de la acción colectiva", en VVAA: Diez textos básicos de ciencia política. Ariel.



PUTNAM, R. et al. (1993): Making Democracy Work. Civic Traditions in Modern Italy. Princeton: Princeton University Press.



PUTNAM, R (1995): "Bowling alone: the decline:America’s declining social capital", Journal of Democracy, 6/1.



RODRÍGUEZ VILLASANTE, T.; ALBERICH (1993): "Experiencias de participación ciudadana en municipios: análisis y propuestas", en Alfoz, 104-105.



SANCHEZ, J (2000): "Internet como instrumento de participación", en FONT (ed): Ciudadanos y decisiones públicas, Barcelona: Ariel.



STEWART, J. (1997): More Innovation in Democratic Practice. The School of Public Policy. University of Birmingham.



STIGLITZ, JOSEP E., (2004), Los felices 90. La semilla de la destrucción, EDITORIAL Taurus, México, 2004.



VELASQUEZ, F (1998): "La veeduría ciudadana en Colombia", en Bresser; Cunill (eds): Lo público no estatal en la reforma del estado. CLAD-Paidós.











--------------------------------------------------------------------------------

[1] Domingo Mota, Raúl, Morin, Edgar y Roger Ciurana, Emilio, Educar en la Era Planetaria. El pensamiento complejo como método de aprendizaje en el error y en la incertidumbre humana, edit. UNESCO, España, 2002, p. 11.

[2] Morin, Edgar, El Método, Vol. V, La Humanidad de la Humanidad. La Identidad Humana, editorial Catedra, Madrid, España, primera edición en español, 2003, p. 245.

[3] PNUD, http://www.und.org/hdr2002

[4] por complejidad social se entiende el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico o las interretroacciones azarosas de nuestra vida en sociedad.

[5] Morin Edgar, op. Cit., 2003, pp. 206-212.

[6] Foucault, Michel, Las palabras y las cosas, editorial Siglo XXI, México, 1999, p. 347.

[7] Glosario Básico de Términos de Evaluación Educativa, en

http://.www.evaluacion.unam.mx/glosario.htm



[8] Foucault, Michel, op. Cit., 1999, p. 291.

[9] El Debate, Mazatlán, Sinaloa, Sábado 2 de noviembre de 2002, p. 9-A.

[10] El texto resaltado en negritas no aparece así en el original. Se hace para destacar esa parte del texto.

[11] Castro, Hector, en Noroeste-Mazatlán, 11 de febrero de 2004, p. 1 local.

[12] Cárdenas, Rafael, en Noroeste-Mazatlán, 8 de febrero de 2004, p. 1A

[13] Castro, Héctor, en Noroeste-Mazatlán, 10 de marzo de 2004, p. 1 local.

[14] Castro, Héctor, en Noroeste_Mazatlán

[15] Lozano, José Luisa, en El Debate Mazatlán, 6 de abril de 2003, p. 4 A

[16] Luján, Adrián, en Noroeste-Mazatlán, 14 de marzo de 2004, p. 15B.

[17]

[18] Ontiveros, Sergio, en Noroeste-Mazatlán, 5 de Enero de 2004, p. 1A.

[19] Luján, Adrián, en Noroeste-Mazatlán, 11 de febrero de 2004, p. 1A

[20] Beltrán, José Alfredo, en Noroeste-Mazatlán, 7 de febrero de 2004, p. 1-A.

[21] Cárdenas, Rafael, en Noroeste-Mazatlán, 8 de febrero de 2004, p. 5B.

[22] Cárdenas, Rafael, en Noroeste-Mazatlán, 10 de enero de 2004, p. 1 0 A

[23] Castro, Héctor, en Noroeste-Mazatlán, Enero 9 de 2004, p. 1-A.

[24] Redacción Noroeste-Mazatlán, 11 de febrero de 2004, p. 1A

[25] López, Sandra, en Noroeste-Mazatlán, 11 de febrero de 2004, p. 6B.

[26] Garrido, Leda, en El Noroeste-Mazatlán, marzo 9 de 2004, p. 5-A.

[27] Porter, Michael E., (1990), editorial Javier Vergara, Buenos Aires, Argentina, p. 914.

[28] Porter, Michael E., (1990), p. 63.

[29] Porter, (1990, 914-915)

[30] Porter (1990, 917)

[31] Porter (1990, 238)

[32] Porter, Michael E. )1990, 201.

[33] Meyer-Stamer, Jörg. Et. Al. (1996), Competitividad sistémica: Nuevo desafío a las empresas y a la política

Klaus Esser / Wolfgang Hillebrand / Dirk Messner / Jörg Meyer-Stamer, Revista de la CEPAL, Santiago 1996, No. 59, pág. 39 - 52

[34] Meyer-Stamer, Jörg, (1994),

[35] ibidem

[36] Los factores subjetivos son también denominados intangibles en la página 50 de esta misma revista.

[37] Meyer-Stamer, Jörg, Estrategias de Desarrollo Territorial Basadas en el Concepto de Competitividad Sistémica, en Revista El Mercado de Valores, NAFINSA, México, septiembre de 2000, p. 49

[38] PACA Novedades, No 3, Octubre de 2003 10

www.mesopartner.com/paca



[39] La confianza. A Nivel del Sistema Político-Social la formación del Capital Social implica el fortalecimiento de las condiciones sobre las cuales es posible la gobernabilidad y la cohesión de un país. En primer lugar, la eficacia de las instituciones políticas es condición sine qua non del desarrollo democrático, lo mismo que la eliminación de las condiciones que reproducen el círculo vicioso que une a la pobreza, la exclusión y la inestabilidad socio-política. En Revista OEI, No. 4, Sept/Dic, 2002



[40] Stiglitz, Joseph, (2004), Los Felices 90. La semilla de la destrucción, editorial Taurus, primera edición en México, 2004, pp. 14 y 24.

Fecha - 20-03-04
Nombre: Arturo Santamaría Gómez
Comentarios: El papel de los centros históricos en el desarrollo turístico: el caso de Mazatlán.
EL CENTRO HISTÓRICO.
Dr. Arturo Santamaría Gómez. Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales sobre temas de migración mexicana a Estados Unidos y desarrollo histórico del turismo en Mazatlán.
Planteamiento del Problema:
En este ensayo se intenta una interpretación de la evolución del Centro Histórico del Puerto de Mazatlán a partir de que, desde la llamada modernización de la ciudad iniciada en los años treinta y cuarenta del siglo XX, se demolió una parte considerable de sus edificios decimonónicos y a la vez se inició por parte de grupos civiles de elite una lenta y débil defensa de su patrimonio monumental que, en la década de los ochenta, pasó a ser adoptada por los gobiernos municipales y grupos no organizados de la población civil.
Al iniciarse la recuperación del Teatro Ángela Peralta en 1987, uno de los máximos símbolos históricos y culturales del puerto, se da un paso importante en el convencimiento y estrategia de que el Centro Histórico de Mazatlán podía convertirse en un producto relevante en la oferta turística de la ciudad y en la construcción de un nuevo polo de desarrollo de la misma.

Los gobiernos municipales de diferente signo partidario asumieron la continuidad de la tarea, pero con diferentes ópticas. Si en los setenta, grupos ciudadanos se involucraron en el rescate del teatro y del Centro Histórico desde 1987, con la participación y financiamiento de los gobiernos federal, estatal y municipal en tal tarea, los ciudadanos se marginan o son ignorados hasta 1999, cuando se crea la Asociación Civil Proyecto Centro Histórico.

Así pues, en este trabajo se pretenden analizar las diferentes etapas por las que ha pasado la restauración del Centro Histórico, las diferentes políticas de intervención de gobierno en este proceso y el papel de las organizaciones ciudadanas en la conversión de este espacio en un producto turístico.

Análisis.
La construcción del hotel Freeman, realizada entre 1945 y 1950, ha sido vista en la historia mazatleca del siglo XX como el principal ejemplo, símbolo e inicio de su modernidad arquitectónica. A pesar de que muchos de los pobladores mazatlecos tenían miedo a su altura, inusitada para su tiempo y lugar, el Freeman fue recibido con asombro y desconfianza, pero también con orgullo: el “único rascacielos“ en el noroeste de México. No se llegó a ver que el nuevo edificio era totalmente ajeno al paisaje urbano de esa zona decimonónica. En búsqueda de revaloración del suelo urbano y su renta turística se empezaba a demoler la historia del lugar, sin llegar a reflexionar que la preservación de lo viejo podía cumplir la misma función, incluso con creces, tal y como los demostraría Puerto Vallarta. No se entendía que “solo es moderno quien conserva el casco histórico y solamente quien planifica en sentido moderno conserva el casco histórico“. 1

Las ansias de modernización que había despertado el gobierno del Presidente Miguel Alemán Valdéz, en un contexto de creciente influencia estadounidense en todos los ámbitos de la vida nacional, llevaron a sus funcionarios públicos y empresarios a realizar obras que estuvieran a tono con las modas de la ingeniería civil y arquitectura que propusieran lo funcional, espacioso y espectacular. Simultáneamente, la fuerza del mercado inmobiliario empezó a destruir la racionalidad y estética urbanas de épocas anteriores. Para tales fines, había que olvidar lo viejo, lo tradicional, lo concebido y hecho en otros tiempos. Si lo cosmopolita en los años de la república restaurada y en el porfiriato era lo afrancesado, a mediados del nuevo siglo era lo americanizado. Tal tipo era el máximo ejemplo de lo nuevo y moderno.

Las nuevas construcciones del Mazatlán postrevolucionario se empezaron a levantar en los alrededores de la zona industrial, donde ya estaba la Cervecería del Pacífico y otros espacios fabriles. Las casas Art Deco, algunas realmente notables, como la ubicada en la calle 21 de Marzo haciendo casi esquina con la calle Francisco Villa, propiedad de uno de los ricos industriales de los años treinta y cuarenta, se sembraron en ese espacio y otras, entrometidas, en las calles 5 de mayo, Melchor Ocampo, Aquiles Serdán, etc., en el viejo casco de la ciudad. Después de la fiebre por el Art Deco, vinieron las casas y edificios en la arquitectura de Bahaus y Funcionalista. El Freeman era una mezcla de ambos estilos.

Las modas arquitectónicas y el crecimiento de la ciudad del siglo XX no se dieron en nuevos espacios sino que se levantaron sobre los que ya existían desde el siglo anterior; es decir, sobre el Viejo Mazatlán. Los hoteles Belmar, Freeman y Siesta, inaugurados entre 1923 y 1952, se erigieron sobre la demolición de casas decimonónicas. Particularmente, el Siesta y el Freeman podían haberse construido en el Paseo Claussen, la continuación del Paseo de Olas Altas, la avenida por excelencia del Mazatlán porfiriano, o incluso más al norte como la lo demostraría tres años después el Hotel Playa. Pero, para entonces, no existía ningún plan de crecimiento urbano ni ley alguna que protegiera los edificios históricos de la ciudad. Habrían de pasar treinta años para que se elaboraran las primeras propuestas de planificación urbana y de protección al patrimonio arquitectónico de la nación. En 1975 se publicó el primer Plan Director de Desarrollo Metropolitano de Mazatlán y en 1972 La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, los cuales significaron un avance en el ámbito legal pero no en el real porque los centros históricos del país siguieron deteriorándose hasta finales de los ochenta y Mazatlán continuó sin planificación efectiva.

Un hecho muy simbólico de que el Viejo Mazatlán estaba desapareciendo es que uno de sus tradicionales medios de transporte como eran Las Arañas, utilizadas desde el siglo XIX, fueron sustituidas definitivamente en 1972, cuando las avenidas modernas y el aumento de automóviles las habían convertido en estorbosas. Precisamente, Las Arañas o 18 aurigas tradicionales, fueron sustituidas por camionetas Datsun. Es decir, no tan solo las viejas casas decimonónicas eran abandonadas y sometidas al pico y la pala, sino también sus transportes, viejos comercios y toda una serie de rasgos, cosas y costumbres del Mazatlán de antaño.

Los primeros síntomas públicos de frustración e inconformidad por el creciente deterioro del Viejo Mazatlán aparecieron justo en estos últimos años. Un reportaje de René Galindo y Luis A. Beltrán, publicado por El Sol del Pacífico así lo revelaba, pero no clamando por la conservación del Centro Histórico sino más por su demolición:

La especulación de esos terrenos -problema nacional- ha frenado su venta, detenido la piqueta e impedido que surja ahí una nueva fisonomía arquitectónica, urbanística acorde con la época actual. Son decenas de casonas y edificios abandonados. Miles de metros de terreno no aprovechados. El metro cuadrado se cotiza ya hasta en cuatrocientos pesos en una zona esencialmente turística, que abarca de oriente a poniente del paseo costero, Olas Altas, hasta la calle Carvajal y de norte a sur desde la Constitución hasta Romanita de la Peña.

Zona que antaño fue el eje comercial de Mazatlán en la actual calle Belisario Domínguez, plena de grandes almacenes propiedad de españoles y el último de los cuales Wohlaer Bering, fue incautado preventivamente por el gobierno federal durante la Segunda Guerra Mundial. El cierre de esta firma, epilogó el auge comercial iniciado desde el siglo pasado y se sumó al abandono del último edificio antiguo de ese sector. Pero actualmente, es una vergüenza para Mazatlán y debe de darse paso a su transformación opinó el señor Carlos Salazar, originario de este puerto y sumamente conocido, por sus recopilaciones históricas de éste. El señor Salazar niega las versiones de personas mal informadas de que las casas y edificios fueron quedando solos porque sus habitantes tuvieron miedo de contraer la fiebre amarilla. Eso fue en 1893, “hace casi un siglo y no solamente Ángela Peralta murió por el rumbo sino millares de mazatlecos, por toda la ciudad“.

Lo que pasó es que se fueron creando nuevos polos comerciales al oriente, y norte del puerto y esa actividad fue la que atrajo a los comerciantes a sus empresas y a sus almacenes. Mientras tanto, los ruinosos esqueletos de casas y edificios se mantienen improductivos, como inanimados testigos de otra época. Ruinas donde la maleza crece incontenible y cubre pisos y bases de las puertas y las hiedras suben por las paredes y se enredan a las oxidadas rejas de las ventanas. Donde la brisa del mar y el paso de los años han erosionado ladrillos madera, derribando techos y vigas que se entrecruzan sobre gruesas capas de vegetación y de húmedo polvo, donde proliferan las alimañas. A través de las desvencijadas ventanas y de las rendijas de las astilladas puertas, se observan de los anaqueles y estantes, basura, maquinaria abierta, fardos, aparatos nuevos, señal de que se utilizan como bodegas.

En las puertas reforzadas con grandes tablones, clavados a guisa de trancadas y con dos o tres candados, se ve el clásico letrero con pintura barata: “se vende“… “informan al teléfono“… “en la calle“… etc. Permanece ahí en espera de que algún inversionista -quizás no tan utópico- se arriesgue a pagar hasta 300, 400 o 500 pesos el metro cuadrado y se decida a demoler y reedificar. Algunos efectos de estos caserones son los que se localizan en la esquina de Mariano Escobedo y Héroes de Chapultepec; en los números 11, 13 y 21 de esa misma calle. Otros cuatro o cinco más por la calle Mariano Escobedo, en la cuadra que confluye con el paseo Olas Altas, otros más en Belisario Domínguez y Sixto Osuna, los números 36, 38 y 40 de la calle Carvajal, en la esquina de Venus y Baltasar Izaguirre Rojo, donde hasta hace poco estuvo la escuela de enseñanzas especiales. El edificio Node estuvo en la cantina Regis, etc. “

Lo revelador del anterior reportaje no es que un periodista relevante en el puerto como Carlos “El Chale“ Salazar coincidiera con los reporteros que lo entrevistaron, en el sentido de proponer la “transformación“ del Viejo Mazatlán, sino que Salazar, muy leído y conocido en el puerto y enamorado de los temas históricos, pocos años después publicara una revista llama Mazatlán de Mis Recuerdos donde se hacía una remembranza y apología del Mazatlán antiguo, pero no de su arquitectura sino de sus costumbres y personajes ya idos. Pero así como había voces que prácticamente solicitaban la modernización de las viejas calles del puerto, había personajes que querían su restauración, empezando por el Teatro Ángela Peralta. Muchos de ellos habitantes y propietarios de casas del Centro Histórico crearon un Patronato para su recuperación. Entre éstos estaban señoras y profesionistas de las élites porteñas: Ana María Alatorre de Rueda, Ana María Escobar de López Lizárraga, Edna Rosa de Cima de Cevallos, Amalia Farber de Peña, Anabella de Gavica, Juan José León Loya, Chica Lemmen Meyer de Gómez Rubio, etc.

Las personas que buscaban rescatar el Viejo Mazatlán, sin decirlo explícitamente, sabían que la restauración del Teatro Ángela Peralta era la tarea más relevante y la posibilidad de que el rescate avanzara en sus calles aledañas y la Plazuela Machado, su zona de influencia inmediata. Un primer intento para impedir un mayor deterioro del teatro fue el recurrir al Fondo Internacional de Restauración de Monumentos Históricos, oficina de la UNESCO, mediante la intervención del Dr. Edmundo Lasalle, Vicepresidente del Fondo, el cual se llevó los planos del inmueble a Nueva York para que lo estudiaran los expertos del organismo. A pesar del entusiasmo y las buenas expectativas no se logró el apoyo.

Sin embargo continuaron los intentos para impedir que el Ángela Peralta continuara desmoronándose. Los socios locales de la Cámara Nacional de Turismo, entre los que estaban José María Hernández, gestionaban en abril de 1972, que las autoridades municipales reconstruyeran el teatro con la finalidad de “ofrecer mayores atractivos al turismo y a la sociedad mazatleca“.

Es evidente que desde los primeros intentos por restaurar el coloso mazatleco de las artes estaba la idea de que sirviera tanto al público local y que al mismo tiempo fuera un atractivo turístico. Sin embargo, no había un plan de rescate bien definido de sus defensores, ni el gobierno de Mario A. Huerta dio una respuesta en firme para hacerlo, aunque para 1974 se dio un paso más definido al crearse un Patronato Pro Restauración del Teatro Ángela Peralta que se dio a la tarea de crear un Centro Cultural con el mismo nombre que tendría, entre otras tareas, buscar la restauración y preservación de los edificios del Viejo Mazatlán. Este Pro Patronato no se quedó en una mera constitución burocrática porque empezó a realizar actividades diversas para recabar fondos y remover obstáculos legales en las oficinas del Gobierno Federal. Una de las primeras fue invitar a Mazatlán, en febrero de 1975, al dramaturgo Luis G. Basurto, una personalidad del teatro mexicano, quien se ofreció a hacer gestiones ante la Secretaría de la Presidencia y realizar tres funciones de teatro. El artista no se quedó en las meras promesas porque en varias publicaciones de la Ciudad de México y en el canal 13 de televisión promovió la idea de revivir al coso escénico. Basurto había removido el interés por las artes en funcionarios como Fausto Cantú Peña del Instituto Mexicano del Café, y en el Instituto Nacional de Bellas Artes que financiaron la presentación en Mazatlán del cantante catalán Joan Manuel Serrat para recabar fondos destinados a la restauración.

Una de las grandes dificultades para que se concretaran los deseos de recuperar al teatro era el que una inmobiliaria propiedad de Wido Caprioti, con sede en España, fuera la propietaria. Agustín Gregoire, su representante mazatleco negociaba con el escritor Sergio Galindo, director del INBA, y con el Arquitecto Flavio Salamanca la venta del inmueble. El INBA debido a recortes en su presupuesto no pudo comprar el teatro pero si lo rentó por un año con opción a compra. La inercia del centralismo gubernamental era tan extrema en el país que el Instituto Nacional de Bellas Artes iba a manejar al Ángela Peralta desde la Ciudad de México. La concesión que hacía era que a través del Centro Regional de las Artes permitiría eventos culturales locales como los Juegos Florales del Carnaval. El Patronato, entusiasta pero también ingenuamente, ante el silencio de los gobiernos estatal y municipal para financiar la compra del teatro, y la imposibilidad del INBA para adquirirlo inició una campaña nacional para conseguir los fondos; para ello, Juan José León Loya se presentó en el programa de televisión “Siempre en Domingo“ para solicitar la cooperación de la población del país. Uno de los argumentos fuertes de León Loya para mover las conciencias de los amantes de las bellas artes es que el Ángela Peralta era el único de siete teatros de su estilo en el país que no había sido restaurado. Con la esperanza de que de los diferentes rincones de México fluyera el dinero, en abril de 1976 se iniciaron obras de limpieza por parte de personal militar y se continuaron durante varias semanas, pero finalmente todo quedó en una limpieza parcial, a pesar de los loables esfuerzos del Patronato. La primera campaña para rescatar el Ángela Peralta quedó solo en una limpieza parcial y en la difusión de que era necesario preservar esa joya arquitectónica mazatleca.

Nuevamente a principios de los ochenta se retomó la indeclinable aspiración de rescatar el Ángela Peralta y a la vez el conjunto del Viejo Mazatlán. Los tradicionales defensores del espacio fundacional del puerto como José León Loya y, Antonio Haas vieron como brotaron otros simpatizantes del proyecto, entre ellos jóvenes profesores universitarios como Gustavo Lozano , propulsor de la Licenciatura en Turismo en la UAS. Ya en 1983, el mismo León Loya, en un largo artículo publicado en El Sol del Pacífico 2, hablaba de establecer planes de desarrollo urbano y hacerlos realidad porque normalmente se convertían en “piezas de archivo olvidadas en los cajones de los funcionarios“, pero para ello era necesario que “nuestros habitantes se percaten, interioricen, responsabilicen y promuevan la obra urbana pues con esa actitud se podrán llevar a cabo los programas que conduzcan a conformar la estructura de la comunidad“. El Arquitecto León Loya estaba a tono con los debates que urbanistas, historiadores y funcionarios públicos sostenían esos años en torno al crecimiento de las ciudades y el olvido de los centros históricos.

Las ideas, planes y proyectos para restaurar los espacios históricos de las ciudades mexicanas finalmente habían llegado a una mayor aceptación en ésa década. Se empezaba a superar la concepción de que solo lo monumental y bello debía rescatarse 3 . Se llegaba a la idea de que para rehabilitar los centros históricos era necesario rescatar el entorno, el conjunto del tejido histórico y toda aquella arquitectura considerada menor. Es en este contexto que, además de las personalidades que desde el campo civil impulsaban la rehabilitación del teatro Ángela Peralta, las instituciones educativas y de gobierno del municipio y del estado empiezan a involucrarse en la elaboración de proyectos y planes para resarcir el Centro Histórico de Mazatlán.

La Universidad Autónoma de Sinaloa tomó la iniciativa de realizar una investigación sobre los monumentos históricos del estado y particularmente del puerto de Mazatlán. Esta decisión fue anunciada por Juan de Dios Palazuelos, Coordinador del Centro de Extensión Universitaria y Difusión Cultural de la UAS, en octubre de 1986, en la ciudad de El Fuerte con una expresión grandilocuente: “se iniciará una cruzada por el rescate, defensa y conservación de los edificios y construcciones que representan un valor histórico y cultural“. En efecto, la institución educativa rescató algunos edificios a lo largo del estado, pero sobre todo fomentó el estudio de su historia arquitectónica e hizo un inventario de sus construcciones decimonónicas y coloniales.

En diciembre de 1987, el Presidente Municipal José Ángel Pescador, en su Primer Informe de Gobierno, dio a conocer el primer Programa de Rescate, Revitalización y Conservación del Patrimonio Nacional del Centro Histórico de Mazatlán con “tres acciones de obra“ que buscaban establecer un polo de desarrollo con actividades comerciales, culturales, artísticas y habitacionales en un área que se veía como degradada. Con ese programa se quería “integrar la zona histórica a la actividad productiva de la ciudad“.

La primera etapa consistió en una inversión directa del Ayuntamiento por 40 millones de pesos para reconstruir el Teatro Ángela Peralta. En una segunda etapa se invirtieron 80 millones en la habilitación de una construcción antigua como Museo de la Ciudad, más 30 millones en museografía. La tercera etapa fue la peatonización de un tramo de la calle Carnaval, frente al Ángela Peralta, y otro tramo fue la calle Sixto Osuna en uno de los costados de la Plazuela Machado.

Meses después, frente a críticas de empresarios de la hotelería y la industria gastronómica por invertir en el teatro y el museo, Pescador Osuna les recordaba que “Mazatlán era algo más que turismo“. Era necesario, decía el Alcalde que los empresarios se preocuparan “además de lo que critican, por presentar otras alternativas al turista y no solo restaurantes, bares y centros nocturnos“, porque en comparación a otros destinos “Mazatlán estaba en pañales“.

Lo sorprendente de ese diferendo entre autoridades y empresarios es que en 1972, José María Hernández, a nombre de la Cámara Nacional de Turismo en Mazatlán, pedía la restauración del teatro para ofrecerlo como producto turístico y quince años después no les quedaba claro a los hoteleros y restauranteros de la Zona Dorada que el Centro Histórico podía enriquecer y diferenciar la oferta turística del puerto.

La decisión de restaurar el Teatro Ángela Peralta había despertado una polémica entre intelectuales, periodistas, funcionarios públicos, empresarios y la socialité del puerto. No eran pocos los que proponían que se construyera un escenario nuevo y se olvidaran las ruinas. Entre quienes promovían construir “El Teatro de la Ciudad“ estaban los ex alcaldes Mario a. Huerta y Héctor González Guevara, la señoras Amadita Peña de Farber y de Rivera Farber, Guillermo Farber, Ricardo Urquijo y Pablo Madero, que encabezaban una lista de 150 personas que ya habían realizado aportaciones para tal propósito.

Finalmente se impuso la propuesta de revivir el viejo coloso tal y como lo anunció el alcalde Pescador Osuna en su Primer Informe de Gobierno. El Arquitecto Juan José León Loya, uno de los más entusiastas promotores de la restauración del Ángela Peralta afirmaba, y el tiempo le daría la razón, que el teatro sería la semilla para que brotaran diversas actividades culturales.

El teatro, en una noche que se consideró histórica, abrió nuevamente sus puertas al público mazatleco el 5 de diciembre de 1987 con la cantante de ópera Gilda Cruz, aun sin que se concluyera su restauración. Con el cielo como bóveda teatral, en el marco del Primer Festival Cultural Sinaloense y después de más de dos décadas de permanecer cerrado y de muchas más de haber sido la sede de grandes temporadas de ópera, el Teatro Ángela Peralta nuevamente se convertía en el corazón de las actividades artísticas de la ciudad y con ello se iniciaba la lenta transformación del Centro Histórico en un producto turístico. El Gobernador Francisco Labastida Ochoa se ufanaba de haber apoyado la obra de restauración y que con ella se hubiera “roto con el deterioro en el que en materia de turismo estábamos cayendo y con el deterioro que la ciudad estaba registrando “. 4

Los impulsores de la restauración del teatro tuvieron razón al pronosticar que ese espacio de las bellas artes se convertiría en la dínamo de la actividad cultural de la ciudad y en un nuevo polo de desarrollo económico ligado al turismo. Alrededor del coso, aunque a un ritmo muy lento y desconfiado, empezaron a surgir diferentes tipos de negocios imaginados para atraer y servir a turistas locales, nacionales y extranjeros. Las primeras empresas que se establecieron en el perímetro del teatro fueron la tienda de artesanías Nidart, en la esquina de las calles Libertad y Carnaval, donde se rescató una casa del siglo XIX, y El Café Pacífico, en la esquina de Constitución y Heriberto Frías en uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de la Plazuela Machado.

Cuando se terminó la restauración del Ángela Peralta en 1991, no hubo una continuación inmediata de las obras de rehabilitación del Centro Histórico. Tendría que esperarse dos años más para que se emprendieran nuevos planes y obras. Esta inconsistencia en la recuperación de la zona más antigua del puerto, no contribuía a convencer a los empresarios turísticos que tenían sus inversiones en la Zona Dorada para que apoyaran en la proyección del Viejo Mazatlán como producto histórico. Los turistas nacionales y extranjeros solo de manera aislada y poco numerosa se atrevían a visitar los más añejos corredores de la ciudad. Nidart y Café Pacífico sobrevivían solos y heroicos. Un poco más lejos de ahí, más bien en el dominio del Paseo de Olas Altas, escenario principal del Carnaval, se habían afincado aun desde antes la joyería y tienda de artesanías El Indio y Casa Antigua, y más cerca de la Plazuela Machado, Plaza Concordia, que ocupaba una cuadra de la calle Ángel Flores, entre Heriberto Frías y Belisario Domínguez, desde mediados de los setenta funcionó con dos salas de arte, restaurante-bar, y tiendas diversas en un intento por promover las actividades culturales en el Viejo Mazatlán. De manera semejante, en 1977 los restauranteros del Paseo de Olas Altas imaginaron crear una Zona Rosa en esa rúa que se había sumido en una seria crisis debido a que el turismo la había abandonado a favor de la Zona Dorada. Cada fin de semana y durante varios meses se organizó una fiesta mexicana para atraer tanto a paseantes locales como a turistas.

En medio de la euforia de la firma del Tratado de Libre Comercio y de la economía neoliberal que promovía el Presidente Carlos Salinas de Gortari, el cual había llegado al poder en 1988, se destinaron recursos públicos para el remozamiento urbano de algunas ciudades del país mediante un programa llamado de “Cien Ciudades Medias“. El Ayuntamiento, encabezado por Martín Gavica y el gobierno del estado lograron atraer parte de ellos para Mazatlán pero las formas autoritarias de proceder, típicas en el viejo sistema político mexicano, complicaron en extremo la aplicación del programa y la realización de las obras.

En una reunión del cabildo mazatleco, celebrada el 22 de septiembre de 1993, el titular del ayuntamiento informó por primera vez del llamado Proyecto Centro Histórico5. El procedimiento correcto tenía que ser el de consultar a los regidores sobre las posibilidades de participación del Ayuntamiento y la manera en que se pediría la participación de los habitantes de la zona en la que se iba a actuar, pero no fue así. La decisión ya había sido tomada de manera unilateral por el alcalde. En la misma sesión la regidora Margarita Casillas preguntó si en realidad se tenían las anuencias de los propietarios de casas y edificios del Centro Histórico. Los regidores Isaías Leal y Alejandro Higuera Osuna, quien sería años después Presidente Municipal, protestaron de que se informaran a otros pero a ellos no, señalando que el cabildo no era una figura decorativa, y que era el Congreso del Estado quien tendría que decidir. El alcalde Martín Gavica en esa ocasión respondió que ya había anuencia de los vecinos porque de no ser así no habría préstamo del Banco Nacional de Obras Públicas. La afirmación del alcalde era falsa porque la consulta no se había realizado y cuando se empezó a hacer fue muy limitada. Ahí se inició una feria de afirmaciones y desmentidos por parte de los miembros del cabildo, integrantes de los tres principales partidos políticos del país. El Ayuntamiento tuvo que recurrir al apoyo partidario y de funcionarios públicos. Ante la politización del conflicto, se publicaron desplegados de apoyo de empresarios y universitarios a los proyectos del Alcalde. Sin duda la obra de restauración era necesaria e importante para la ciudad y las posibilidades de apoyarse en ella para convertir el Viejo Mazatlán en un producto turístico. En eso tenían razón los dirigentes de las cámaras patronales, pero no en el respaldo que le daban al procedimiento del gobierno municipal para realizar la obra. Decía el desplegado empresarial en una de sus partes: “Adoptar posturas a priori en el sentido de que los vecinos no pagarán y en consecuencia endeudarían al Ayuntamiento, no solamente es desconfiar en quienes quieren que esta obra se realice sino también es oponerse al rescate de nuestro pasado arquitectónico, a nuestros valores culturales y a un futuro polo de desarrollo económico“. Hechos posteriores demostraron que los regidores que se oponían al proyecto por la manera en que se tramitaba tenían razón. La gran mayoría de las 270 familias que habitaban en la zona de restauración, no pocas viviendo de su jubilación, se oponían a las obras con los siguientes argumentos:

1. “Se iniciaron trabajos sin tomarnos en cuenta”.
2. “No estamos dispuestos a firmar ninguna anuencia.”
3. “Nosotros no pedimos los trabajos de embellecimiento”.
4. “Tiene el gobierno posibilidad de alterar costos reales”.

Para estos vecinos, la actitud del Ayuntamiento además de despótica ignoraba necesidades que ellos consideraban prioritarias. Decía Dolores Borda, habitante del Viejo Mazatlán: “es incongruente que mientras tenemos problemas de inundaciones en esta zona el gobierno se ponga a hacer obras de embellecimiento. Rebeca Flores, otra vecina inconforme agregaba que “todo estaba muy bonito, el plan está muy bien pero el problema es que no es el momento adecuado para hacer estas obras, existen otras prioridade s“. 6

El ayuntamiento había anunciado que la inversión total iba a ser de 13, 495, 588 pesos. De esa cantidad, la aportación federal era de 6, 018,376, la estatal de 4, 429, 273, más un crédito solicitado a BANOBRAS de 3, 020, 970 pesos. Doscientas setenta familias que habitaban en la zona de restauración del Centro Histórico tenían que pagar 30% de la inversión, pero de ellas, aun después de realizados los trabajos, un porcentaje menor al 51% que se necesitaba desde un principio para respaldar legalmente el proyecto fue el que pagó. El préstamo a BANOBRAS no se pudo pagar y la deuda, además de crecer considerablemente por los intereses, se heredó a los subsiguientes gobiernos municipales.

Las obras no eran simplemente de ornato, como el adoquinamiento de calles y el pintado de fachadas, sino también de modernización de la infraestructura telefónica y eléctrica mediante un cableado subterráneo, las cuales sin duda eran relevantes para convertir al Centro Histórico en un atractivo turístico funcional, renovado y con mejor apariencia. El problema no era, entonces, que el proyecto careciera de importancia económica e histórica para la ciudad, sino que el gobierno municipal no había entendido que los tiempos habían cambiado en la ciudad, ya el PAN había ganado por primera vez la Presidencia Municipal en 1989, lo cual demostraba una conciencia política y cívica más crítica y exigente de la ciudadanía, y que, por lo tanto, ya no se podía gobernar autoritariamente, sin consulta real a la población y sin un manejo transparente de las finanzas municipales.

Buscando una salida a la politización del conflicto y haciendo una propuesta que buscaba lograr el apoyo de los vecinos del Centro Histórico, Ignacio Zepeda, el titular de la Coordinación General de Turismo en Sinaloa, sugería que de otorgaran apoyos fiscales o se eliminaran pago de impuestos a los propietarios de fincas en esa área y que se condonara impuestos por un tiempo determinado a los comerciantes que arrendaban o invertían en la remodelación de los edificios del Viejo Mazatlán. El funcionario acertaba en decir, porque seguía siendo cierto diez años después, que la lenta transformación del Centro Histórico en producto turístico se debía tanto a la especulación con las propiedades como al desinterés de los propietarios en invertir en la restauración de sus edificios por la falta de estímulos económicos para hacerlo. Además de lo anterior, los comercializadores del turismo no incorporaban a la zona más antigua del puerto en sus promociones y publicidad. La propuesta fue escuchada pero no fue tomada en cuenta.

En la realización de las obras del plan de restauración del Viejo Mazatlán se observaron muchas irregularidades. La más grave de todas fue la inconformidad de la mayoría de los habitantes de la zona remodelada y su nula participación en la definición de las tareas que se llevaron a cabo. Pero además de ello los trabajos de regeneración no se sometieron a concurso, fueron muy lentos, su calidad fue deficiente, se ignoraron las normas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y además no se terminaron. Humberto Rice, el anterior Presidente Municipal y el primero en pertenecer al PAN, en su crítica a las obras de remodelación opinaba que lo que se estaba “haciendo no tenía nombre. (Estaban) prostituyendo al viejo Mazatlán con elementos arquitectónicos y materiales que jamás se utilizaron aquí“. 7 El calificativo utilizado por el ex alcalde era excesivo pero también era muy cierto que el Ayuntamiento exigía, por un lado, que los vecinos no remodelaran las fachadas de sus casas sin observar las pautas marcadas por el INAH y, por otro, eran los primeros en no respetarlas al construir arcos antes no existentes, adoquinando las calles que nunca lo estuvieron así, colgando luminarias con estilos desconocidos en la ciudad, etc.

El Director del Archivo Municipal, Enrique Vega Ayala, quien años después se convertiría en el Cronista de la Ciudad, Ignacio Zepeda Valdéz, Coordinador General de Turismo en Sinaloa e Ignacio Laveaga Páez, ciudadano distinguido del puerto, coincidían en decir, expresándolo de diferentes maneras, que el Viejo Mazatlán distaba mucho de ser un verdadero producto turístico. Para el profesor universitario y Director del Archivo Municipal, el Centro Histórico estaba desaprovechado, a pesar de los millones invertidos, no solo por falta de promoción sino por falta de interés de los empresarios. Ignacio Zepeda apuntaba que los viejos edificios por si mismos no podían atraer a numerosos grupos de turistas. Sin una estrategia de animación turística y sociocultural no habría desarrollo económico significativo en las viejas calles del puerto. El Capital Laveaga proponía, como años después lo harían otros grupos, un corredor cultural del Ángela Peralta al Museo Arqueológico que incluiría galerías, restaurantes, cafeterías, tiendas de artesanías, etc.

Era muy cierto que los empresarios más importantes de Mazatlán no llegaban al Mazatlán viejo, pero si hubo inversionistas que arriesgaron su dinero en esa etapa inicial de resarcimiento. Roberto Galván Morfín y Catalina Lizárraga idearon y construyeron Plaza Centro, una inversión que, siguiendo la influencia estadounidense de los shopping centers, propusieron un conjunto de locales para pequeños comercios y cafeterías en las calles más antiguas de Mazatlán que en tiempos anteriores atraían, hasta antes de que se empezaran a establecerse a finales de la década de los setenta y principios de la siguiente las grandes tiendas departamentales Ley, Comercial Mexicana y Gigante, a los comercios de más postín y éxito de todo el puerto. Plaza Centro, ubicada en Ángel Flores y Carnaval no buscaba atraer a los turistas por el tipo de negocios que allí estaban, pero logró llenar sus locales y regresarle actividad comercial a una zona que se abandonaba cada vez más. Sin embargo, la severa crisis económica de 1995 hizo quebrar al negocio y con ello desapareció la inversión más importante de la segunda etapa de rescate del Centro Histórico.

Las propuestas y acciones para rescatar el Teatro Ángela Peralta desde 1972 fueron emprendidas por un grupo muy selectivo de personas interesadas en el patrimonio monumental del centro histórico y en la recuperación de la tradición cultural de las élites porteñas. El patronato que buscaba rescatar el teatro realizó tareas importantes entre 1972 y 1975, con las cuales parecía un hecho la rehabilitación del coso escénico; no obstante, por varias razones tal objetivo se frustró por más de una década. Una de ellas, es que los costos de recuperación se elevaron debido a que los graves daños que provocó el huracán Olivia en su estructura. Otro facto de primer orden, quizá más decisivo, es que en el último año de gobierno del sexenio del Presidente Luis Echeverría se detuvieron las gestiones que se hacían en el INBA, IMCAFE y otros organismos públicos que habían comprometido su apoyo a los promotores de la salvación del teatro.

Debido a que en ese primer intento de rescate los gobiernos estatal y municipal quedaban al margen de las propuestas de financiamiento, ya que éste recaía en la federación, una vez que ésta fue absorbida por las actividades políticas de la sucesión presidencial se acabaron las posibilidades de rehabilitación.

Si alguna vez hubo una identidad comunitaria en el centro histórico de Mazatlán ella se acabó, o por lo menos se debilitó profundamente, en los años en que sus grupos sociales más influyentes y ricos empezaron a abandonar sus casas entre fines de los cuarenta cuando empezó a surgir el barrio exclusivo de Los Pinos, y en los cincuenta y sesenta con la emergencia de las colonias Ferrocarrilera, Palos Prietos, Balcones de Loma Linda y un poco más tarde El Dorado. No es que en el Viejo Mazatlán tan solo la hubiesen habitado las clases medias y altas, sino que las clases populares al estar sujetas corporativamente por el sistema político dominado por el PRI no tenían una organización autónoma ni decisoria, y por lo tanto, su influencia sobre la vida comunitaria de los viejos barrios no existía o se veía muy disminuida.

En realidad las relaciones comunitarias en los barrios del Viejo Mazatlán se limitaban a la informalidad porque no había organizaciones vecinales estructuradas. La cohesión de los habitantes de los barrios no se elevaba al nivel de emprender acciones conjuntas y sostenidas para defender las características arquitectónicas del Centro Histórico y sus edificios más representativos, sino simplemente se quedaban en las actividades y encuentros cotidianos. La identidad comunitaria de los habitantes del Centro Histórico de Mazatlán nunca ha llegado a un nivel de plantearse la construcción de organizaciones de diferente tipo para enfrentar los problemas y las necesidades de sus barrios. La solidaridad entre sus habitantes existe, pero a un nivel espontáneo y accidental.

Ante un tejido social tan débil, los gobiernos municipales de un sistema político que no solía consultar a sus ciudadanos y acostumbrado a ignorar las opiniones e intereses de los mismos, a sus solo arbitrio tomaba decisiones, buenas o malas.

En 1987, la decisión de rescatar el Teatro Ángela Peralta, a pesar de la oposición de algunos personajes de la ciudad, demostró ser muy positiva tanto para el inicio de la preservación y restauración del Centro Histórico como para la vida cultural, artística y comunitaria del conjunto de la ciudad. Pero seis años después llevar a cabo la realización del proyecto de Cien Ciudades fue una magno error.

En el primer caso, no se consultó a los vecinos que habitaban los alrededores del teatro si estaban de acuerdo en que se hicieran peatonales una cuadra de la Calle Carnaval y otra de la Sixto Osuna, o que se adoquinara una cuadra de la calle Venustiano Carranza, donde se erigió el Museo de Arte, pero no hubo protestas o al menos no se hicieron visibles. Sin embargo, seis años después cuando se impulsaron las obras de remodelación de varias calles del Centro Histórico tampoco se consultó pero la reacción de los vecinos ya fue distinta. Varios factores se combinaron para que así fuera. Uno de ellos, de índole política, era el que en el trienio anterior había gobernado por primera vez un alcalde del PAN, lo cual revelaba una conciencia política y cívica más crítica de los ciudadanos hacia los gobiernos del PRI. Otro de ellos, es que una parte de los costos de las obras los tenían que pagar los vecinos a diferencia de 1987 cuando no pagaron. Un tercer factor es que las obras eran más tardadas por su mayor diversidad y complejidad.

La oposición, no absoluta pero si mayoritaria, de los vecinos del Centro Histórico al proyecto de Las Cien Ciudades, no se sustentó en ninguna organización o club vecinal porque no existían; fue simplemente espontánea, y en todo caso se articuló y se extendió a través de las noticias que generaban los diarios de la localidad. Los inquilinos del Centro Histórico además de oponerse al autoritarismo del gobierno local, no aceptaban una remodelación de las calles donde se utilizaban elementos de construcción ajenos a la tradición arquitectónica del espacio, mostrando aquí sí una conciencia identitaria más sólida que la de los impulsores gubernamentales del proyecto.

De cualquier forma, aun fallido en su obra material, el proyecto de Las Cien Ciudades profundizó el convencimiento de que el Centro Histórico podía incorporarse a los activos turísticos del puerto. Los tours de visitantes extranjeros y nacionales se hicieron más frecuentes aunque las inversiones en sus calles aun seguían ausentes.

La rehabilitación del teatro Ángela Peralta hizo posible que la Plazuela Machado fuese el sitio donde se forjó el primer producto turístico de la nueva etapa del Centro Histórico. Siendo dos construcciones del mismo conjunto, brindaron el espacio para que se produjeran y generalizaran actividades artísticas que crearon una atmósfera atractiva para un público local que buscaba ese tipo de experiencias y para turistas que gustan de las artes, ambientes autóctonos, arquitectura antigua e interacción con la población local en un diseño social que no es artificialmente turístico.

Recomendaciones.

La restauración del Centro Histórico de Mazatlán y su conversión en un producto turístico ha sido muy complicada, lenta, contradictoria e irregular.

Desde que se iniciaron las primeras obras de rescate del Teatro Ángela Peralta han transcurrido diecisiete años y los objetivos de restauración plena del Centro Histórico y su conversión en una oferta turística se han limitado a espacios muy limitados de esta amplia zona.

Una de las razones principales es que ni los gobiernos municipales han sabido concitar el apoyo de los moradores del Centro Histórico, ni éstos han sabido construir organizaciones de vecinos que intenten incidir en el diseño de su rescate. Si el éxito de crear un producto histórico en este espacio se ha limitado a la Plazuela Machado, se debe en lo fundamental a las inversiones de pequeños empresarios locales y extranjeros, pero no a las de los grandes capitales turísticos del puerto.

Por otra parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, ha aparecido como un actor institucional en los últimos quince años que no ha sostenido criterios de restauración homogéneos, lo cual ha provocado confusión y/o retraso en el rescate de construcciones consideradas dentro de la categoría de valor histórico.

Aun con la original resistencia y oposición de empresarios turísticos que tienen sus principales intereses en la llama Zona Dorada, la Plazuela Machado ha logrado realizarse en un producto histórico en los últimos cinco años. Las actividades artísticas que ahí se realizan, el ambiente propio de la cultura local y la convivencia natural de sus vecinos con los visitantes extranjeros y naturales la han terminado de convertirse en un espacio de inversiones, recreación doméstica y oferta turística.




1.- “Desarrollo Urbano“, Juan José León Loya, El Sol del Pacífico, 5 de abril, 1983, p.1-4. ” Regresar a Arriba
2.- “Desarrollo Urbano”, Juan José León Loya, El Sol del Pacífico, 5 de abril, 1983, p.1-4. Regresar a Arriba
3.-Virginia Isaac Basso y Alfredo Herná ndez Ángeles, “Rehabilitació n de Monumentos Históricos”, en la obra La rehabilitación de la vivienda: una alternativa para la conservación de los centros históricos, Pedro Paz Arellano, Coordinador, INAH, Colecciín Divulgación, 1988, pp.51-84. Regresar a Arriba
4.- Noroeste, 4 de diciembre, 1987, p.1A. Regresar a Arriba
5.-Acta de Sesiones del Ayuntamiento No.30, 22 de septiembre, 1993. Regresar a Arriba
6.-Reportaje de Sandra López, “Protestan vecinos del Centro Histórico contra Ayuntamiento”, periódico Noroeste, 17 de octubre, 1993, p.10B. Regresar a Arriba
7.- “ Nota informativa de Joel Díaz Fonseca, ”Rice: aberrante se sancione a quien remodele su finca“, Noroeste,22 de diciembre, 1993, p.1B.
Fecha - 20-03-04
Nombre: José María Parra Ruiz
Comentarios: Universidad de Guadalajara



Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Departamento de Estudios Regionales-INESER





MOVILIDAD DE LA FUERZA DE TRABAJO QUE LABORA EN LA INDUSTRIA DE LA ELECTRONICA DE GUADALAJARA







José María Parra Ruiz

Emilia Gámez Frias





Objetivo



Analizar la movilidad de la fuerza de trabajo que labora en la región metropolitana de Guadalajara, así como las consecuencias territoriales que produce







Región Metropolitana Guadalajara






































MOVILIDAD DE LA MANO DE OBRA COMO ESTRATEGIA FAMILIAR



Funcional





Perspectiva

bidimensional





Pendular







Precaridad laboral





Hallazgos





Participación en el desarrollo de su

comunidad







RECOMENDACIONES



Desempleados:

Incorporación en actividades productivas y sociales



Trabajadores activos:

Derrama económica en sus municipios



Gobierno Municipal:

Gestor intermediario



Fecha - 20-03-04
Nombre: Yanet Rosabal Navarro
Email: yanet@udg.co.cu
Comentarios: Universidad de Granma

Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas

















“Las Fincas Forestales Integrales en la cuenca del Cauto: Una experiencia innovadora de desarrollo local”











Autores:

- M.Sc. Yanet Rosabal Navarro. yanet@udg.co.cu

- M.Sc. Georgina Jocik Hung. gjocik@udg.co.cu

- Lic. Dunieski Aguilar Aliaga aguilar@udg.co.cu









Febrero de 2004













Índice



Introducción........................................................................................................................ 2

Contextualización.............................................................................................................. 2

La experiencia innovadora.............................................................................................. 5

Limitaciones de la experiencia....................................................................................... 9

Bibliografía........................................................................................................................ 10

ANEXOS............................................................................................................................. 10





Introducción
Las respuestas a las demandas locales del desarrollo deben necesariamente atravesar las potencialidades de los territorios en función de lograr los presupuestos de sostenibilidad, racionalidad, multidimensionalidad e integralidad, que, lamentablemente, suelen ser más pretensión soñada que realidad palpable.



Es en este sentido que la noción de desarrollo humano aporta sus mayores valores, al enarbolar el planteamiento que sustenta “crear un entorno en el que las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus necesidades e intereses”[1]. En este propósito se conjugan los intereses de diversos actores sociales entre los que no siempre existe coincidencia, pues la marcada heterogeneidad de campus en los que estos se mueven, ha conllevado a una creciente parcelarización de actuaciones, metas y roles; que actúan como freno a una propuesta alternativa en la que la integración se constituye como vía indispensable para el desarrollo.



Sin dudas, no es fácil superar tendencias acendradas en una cultura establecida que signa maneras de hacer. Sobre todo cuando ello conlleva modificaciones cognitivas, comportamentales y estructurales importantes; sin embargo no es imposible.



La existencia de experiencias como la de las Fincas Forestales Integrales, la que es documentada en este trabajo desde la perspectiva de un equipo de investigadores que ha optado por un enfoque transdisciplinario; constata que la posibilidad de diseñar, ejecutar y evaluar procesos innovadores de desarrollo gestados desde lo local, aunque incipiente aún, es viable en el contexto socioeconómico cubano.



Contextualización
Entre todos los problemas globales que enfrenta el mundo, la crisis medio ambiental es uno de los más graves, no sólo porque pone en peligro la sobre vivencia misma del género humano, sino también por la imprescindible necesidad de la actuación integrada de diferentes dimensiones (sociales, económicas, políticas, culturales) en su solución, la que en muchos casos sólo contribuirá a atenuar los efectos actuales y no a eliminarlos.



La comunidad internacional cobra cada día más conciencia de esta situación, por ello se desarrollan políticas, programas y estrategias que en diferentes niveles (regionales, nacionales y locales) se ejecutan para contrarrestarla.



En el caso cubano, la política medioambiental intenta ser coherente con las demandas mundiales y locales, así como con nuestras potencialidades económicas y nuestro proyecto social. No obstante, muchas situaciones conflictivas en el orden medioambiental han estado aparejadas a deficiencias en la aplicación de políticas y a la falta de una planificación consecuente sobre nuestros recursos naturales.



Específicamente el problema de la deforestación tiene en Cuba un largo pasado. Comenzó con el uso y abuso de nuestros recursos forestales por los colonizadores españoles, a lo que le siguió la dependencia económica hacia los Estados Unidos que nos reforzó como exportador de materias primas en los primeros 50 años del siglo pasado. La segunda mitad, tuvo en el triunfo revolucionario la posibilidad de modificar esta situación, pero los cambios no fueron tan ágiles como la situación demandaba, por diversas razones, de índole socioeconómica y cultural, fundamentalmente.



Los 90’ complejizaron el panorama socioeconómico de la isla, pero sin dudas, uno de los grandes aportes de este período ha sido el de compulsar a la búsqueda de soluciones cada vez más acordes con nuestras potencialidades y nuestros recursos, a partir de un uso más racional de los mismos, algo que inevitablemente nos llevaba a diseñar programas y estrategias que enfatizaran en lo local como espacio de decisión, ejecución y evaluación de las experiencias alternativas, como potenciador de la creatividad y la innovación.



En este propósito se inserta la experiencia de las Fincas Forestales Integrales, surgidas con el objetivo fundamental de recuperar la franja hidroreguladora del Río Cauto, uno de los efectos más importantes de la deforestación, que no se lograba revertir con la utilización de las formas tradicionales de producción forestal. Es así como, aunque hoy forman parte de un Programa Nacional, las fincas forestales encuentran en Granma sus primeras experiencias.



Otras metas de esta experiencia son elevar los niveles de supervivencia de las poblaciones forestales, así como lograr un mejor manejo y protección de las mismas, conservar los suelos, recuperar los daños y atenuar el fenómeno de desertificación que se observa en algunas regiones, así como mejorar la seguridad alimentaría de las familias que viven en las zonas forestales.



Las Fincas Forestales Integrales representan un movimiento centrado en el finquero y su familia, a la que el Estado le asigna en usufructo gratuito indefinido entre 15 y 30 hectáreas de tierras forestales con la concepción de desarrollarlas, además de la cría de animales y la producción de cultivos no forestales como vía de autoconsumo familiar y el aprovechamiento de productos forestales no madereros. La experiencia incluye además mejoras en las condiciones de vida familiar, al entregarse una vivienda como medio básico y facilitarse la adquisición de mobiliario para la misma. En esta forma productiva el trabajador forestal se integra a una nueva manera de vincularse a su actividad laboral, que le reporta beneficios más directos.



Inicialmente las fincas fueron creadas en el municipio Bayamo (4 de ellas) y luego de alcanzar porcientos de supervivencia superiores a los obtenidos en la producción silvícola del territorio, se decidió constituir otras en distintos municipios, las que alcanzan hoy la cantidad de 139. La distribución por años se realizó según se expone a continuación.



Año
No. Fincas Creadas

1995 4

1996 5

1997 16

1998 28

1999 20

2000 23

2001 33

2002 12

Total 139




Fuente: Empresa Forestal Granma.











Respondiendo a la situación medioambiental ya abordada las fincas, a pesar de estar más concentradas en la Cuenca del Cauto, se distribuyen en todos los municipios del territorio provincial de la manera siguiente:



Municipio
No. Fincas
Superficie (Ha.)

Jiguaní
10
216.2

C. Cristo
29
883.8

R. Cauto
14
225.0

Bayamo
23
441.9

Guisa
14
435.5

B. Arriba
1
18.3

B. Masó
2
40.5

Yara
6
109.5

Manzanillo
13
225.0

Campechuela
13
188.5

Media Luna
3
36.2

Niquero
6
90.0

Pilón
5
179.0

TOTAL
139
3089.4




Fuente: Empresa Forestal Granma.



En ellas laboran un total de 237 trabajadores, de los cuales 31 son mujeres; en vinculación directa, ya que también se admite la ayuda familiar y la contratación temporal de fuerza de trabajo.



Actualmente el Proyecto de Reforestación de la Cuenca del Cauto se ubica entre los 27 mejores del planeta y fue premiado en la Cumbre de la Tierra, celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica en el 2002.



La experiencia innovadora



El término innovación ha tomado auge a partir de los últimos 10 años del siglo que recién concluyó, y aún a riesgo de la banalización que en muchos casos adquiere la utilización frecuente de cierta terminología con matices ideológicos, su utilidad metodológica y operacional para estudiar procesos de desarrollo local, será aprovechada en el presente trabajo.



Las Fincas Forestales Integrales surgen como idea de marcada ruptura con los métodos tradicionales de producción forestal, respondiendo a demandas locales de alternativas solucionadoras de conflictos que no sólo competen al ámbito medioambiental, sino que trascienden otras dimensiones socioeconómicas y culturales; y que además atraviesan diferentes estructuras de gestión y decisión administrativas, instituciones sociales y sectores; e implican a diversos actores sociales.



En 1995 comienza a implementarse la idea en el municipio Bayamo, por primera vez en todo el territorio nacional. Se intentaba poner coto a los bajos rendimientos en la producción forestal y los altos niveles de fluctuación laboral que tipificaban los resultados de la empresa. Otras producciones agrícolas habían logrado modificaciones sustantivas a partir de la vinculación del hombre al área y por ello se esperaba que la idea fuera exitosa.



Los resultados fueron positivos desde los inicios de la experiencia: se lograron porcientos de supervivencia superiores a los de todas las producciones anteriores en la empresa y mayor estabilidad de la fuerza de trabajo, lo que conllevó inmediatamente a su generalización, primero a los municipios de la región del Cauto y luego al resto del territorio provincial. Ello dio pie a la necesidad de perfeccionar la experiencia, que se convirtió rápidamente en un programa de dimensiones nacionales.



Pero, ¿qué hace de las Fincas Forestales Integrales una experiencia innovadora de desarrollo local?



Sin dudas los resultados anteriormente mencionados no bastan para recibir este calificativo. A continuación relacionaremos los elementos innovadores[2] identificados en esta experiencia:



1. La ejecución de la experiencia implicó modificaciones en la estructura organizativa interna de la Empresa a nivel provincial y de sus instancias municipales (Unidades Silvícolas), en cuatro planos complementarios entre sí y que son:

· Plano funcional: las Fincas Forestales Integrales significan una ruptura con las formas organizativas tradicionales dentro de la empresa. Por primera vez (dentro de la producción forestal), se crea un mecanismo productivo que vincula al hombre y su familia a un mismo tipo de producción al permitirse y estimularse la ayuda familiar. Se crea con ello una unidad productiva de mayor empatía sociopsicológica, que posibilita una mayor optimización de los recursos materiales y humanos y agiliza los procedimientos de trabajo.

· Plano estructural: las Fincas constituyen de por sí una nueva estructura productiva y administrativa, que aunque se subordina a los intereses empresariales y locales, otorga al hombre y su familia cierto empoderamiento, al tener capacidad de decisión sobre las producciones añadidas que incorporará, la comercialización de las mismas y sobre la utilización o no de otra fuerza laboral, como vía de incrementar los ingresos familiares. Las instancias municipales crean mecanismos más flexibles para incorporar estas microempresas, una nueva forma de jerarquización aparece, la que ve en el finquero(a) una entidad con relativa autonomía que influye en los resultados municipales.

· Plano comportamental: estas modificaciones conllevan directa e indirectamente a una renovación de las prácticas, valores, actitudes y conductas que promueven procesos favorables al cambio y la creatividad, individual y colectiva; rompiendo con lo rutinario. Potencia la cooperación y la participación activa de todos los miembros de la familia e implica un sentido de pertenencia nunca antes alcanzado. Surge una red de intercambio entre los finqueros que posibilita la transmisión de conocimientos, de un nuevo “ser y saber hacer”. Se reafirma la negociación como vía idónea de solución de los conflictos que cotidianamente surgen entre las diversas instancias.

· Plano relacional: la experiencia de las Fincas Forestales Integrales ha resultado en una mejora del vínculo entre la empresa, sus instancias municipales y el entorno, así como con otros actores locales debido fundamentalmente, a las múltiples y recíprocas influencias que se dan entre las fincas y su entorno socioeconómico. Implica además cambios positivos en su imagen ante la sociedad.

2. Las Fincas Forestales Integrales, como experiencia de desarrollo, contienen el enfoque multidimensional que promueve el concepto de desarrollo humano.

· En su dimensión económica, como se aborda anteriormente, las Fincas constituyen una manera innovadora de gestión empresarial, aplicada a un sector de gran importancia para la economía del territorio por su carácter eminentemente agrícola. Ha proporcionado resultados productivos superiores a los que anteriormente poseía la empresa. (Ver Anexo I), disminuyendo el tiempo de recuperación de lo invertido y la obtención de ganancias. Para el trabajador y su familia ha representado un aumento importante de ingresos y por consiguiente de su solvencia económica, al aumentar el poder adquisitivo y mejoras inmediatas en las condiciones materiales de vida. Las comunidades donde las Fincas se encuentran se benefician con sus resultados productivos al aumentar la disponibilidad de ofertas alimentarias (viandas y hortalizas).

· En lo medioambiental, las Fincas han atenuado los efectos negativos de la destrucción ecológica al reforestar el 17,5% de la superficie afectada. Se ha logrado un mejoramiento de los suelos; el finquero aplica medidas de conservación en su área de trabajo, ejemplo de ello es la corrección de cárcavas, en la actualidad se han corregido un total de 1403. Se ha logrado un notable incremento en la diversificación de especies, con el manejo de especies forestales de alto valor económico así como algunas en vía de extinción. (Ver Anexo II). Constituyen una garantía para conservar la biodiversidad, el uso racional de los suelos y de los recursos del bosque. Se disminuyen las cortas ilícitas, pues el finquero se convierte en custodio del patrimonio forestal de su finca.

· En lo social, esta experiencia proporciona elementos enriquecedores en el ámbito individual, familiar y societal. En el plano individual posibilita el desarrollo de las capacidades y la satisfacción de las necesidades, se logra mayor coherencia entre lo que el hombre es y lo que quiere ser, lo que mejora su autoestima y afrontamiento a las dificultades. En lo referente a la familia, se promueven procesos de cooperación, redistribución de los roles, se flexibilizan los estatus hacia el interior de la misma, favoreciendo así los procesos de comunicación. A escala social se establecen cambios, pues se modifica la imagen social de lo que es un trabajador forestal, se logra una posición más activa del hombre en el proceso transformador de su entorno y se produce su inserción en nuevos grupos sociales. Lo anterior favorece procesos que contribuyen a incrementar el bienestar subjetivo de estos individuos, y por consiguiente eleva los niveles de calidad de vida de los mismos.

· El enfoque de género dentro de la experiencia de las Fincas Forestales Integrales se ha intentado potenciar, estimulando a las mujeres a incorporarse a la dirección de las mismas. Sin embargo aún posee limitaciones, las que expondremos posteriormente.



3. La experiencia de las Fincas Forestales Integrales provoca en el ámbito local la creación de un clima social en donde se percibe cierta movilización en función del desarrollo, que si bien no ha logrado contagiar a todos los actores sociales implicados; denota un resquebrajamiento de la inercia tradicional en los procesos productivos y sociales locales. Sus resultados han provocado a la decisión provincial de trabajar con la concepción de las fincas forestales en la ganadería.

4. Los finqueros(as) y sus familias, se integran en una red social que favorece procesos de cooperación formales e informales con objetivos productivos y de apoyo social, y en ella se realizan ofertas formativas en función de las demandas locales.

5. Por último, aparece en las Fincas Forestales Integrales la utilización racional de financiamiento procedente de la cooperación internacional (PDHL); el que se obtuvo luego de 3 años de iniciada la experiencia y que, apartándose de la tendencia a brindar soluciones puntuales, ha servido en este caso para potenciar un proceso de innovación y desarrollo local.



Las Fincas Forestales Integrales se constituyen, por lo descrito, como un proceso innovador de desarrollo que impacta positivamente en el ámbito local. No obstante, un análisis riguroso no concluye aquí, sino en la contrastación de estos éxitos con sus limitaciones.



Limitaciones de la experiencia


La existencia de una experiencia innovadora no garantiza que estemos ante un contexto innovador. Aún en el espacio local se constata la lógica presencia de comportamientos connotados por una cultura centralista, verticalista y consumista que ha sido consecuencia de la aplicación de un modelo socioeconómico paternal, muy asociado a las prácticas y concepciones que caracterizaron la aplicación del proyecto socialista cubano durante las primeras 3 décadas.



Las Fincas Forestales Integrales, en el contexto granmense han generado importantes transformaciones en la estructura organizativa interna de la empresa, las que anteriormente hemos expuesto, sin embargo la propia ejecución y generalización de la experiencia demanda hoy de la creación de nuevos mecanismos de trabajo. Uno de ellos se refiere a la necesidad de crear un sistema de monitoreo y evaluación de la experiencia que supervise no sólo lo referente a los resultados productivos eminentemente forestales, sino también los que se refieren a las producciones añadidas y las prácticas innovadoras en el orden social. Ello posibilitaría a la empresa tener mayor dominio sobre los resultados económicos, ambientales y sociales de manera general, para planificar objetivamente el crecimiento de las fincas y la utilización de sus resultados en la necesaria reinversión en el proceso, que garantice la sustentabilidad de la experiencia.



En otro orden de cosas, la presencia de diversas dimensiones del desarrollo, si bien es positiva, requiere aún de mayor integración, así como de una incorporación más profunda de los llamados enfoques transversales.



El enfoque de género, por citar un ejemplo, no puede verse reducido a la estimulación para que las mujeres asuman la dirección del 50% de las fincas. Este indicador no basta, sería necesario revisar si realmente pueden las mujeres asumir esta tarea, qué condiciones habría que crear para ello; además es importante valorar el papel de las relaciones hombre-mujer, hombre-hombre y mujer-mujer dentro de la experiencia, y replantearse el enfoque de género desde las demandas que dicha valoración plantee.



Sin dudas, las Fincas Forestales Integrales representan un proceso de marcado carácter innovador dentro de la producción forestal y en el territorio granmense. Su aplicación ha demostrado la viabilidad de la ejecución de experiencias de desarrollo local, sin embargo; se hace necesario atender a las limitaciones presentes con vistas a impedir que las mismas se conviertan en un freno para el alcance de niveles más altos de desarrollo, una demanda urgente de nuestro contexto territorial.



Bibliografía



Méndez, Ricardo: “Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes”, en Revista EURE (Santiago), Vol. 28, No. 84, Santiago 2002.
Helmsing, A.H.J: “Perspectivas sobre el desarrollo económico localizado”, en Revista EURE (Santiago), Vol. 28, No. 84, Santiago 2002.
Mojena, Odalis: “Seguridad para un desarrollo sostenible: Fincas Forestales”, (Trabajo presentado al Forum de la Empresa Forestal 2002)
“El desarrollo humano: pasado, presente y futuro”. En Informe Mundial sobre desarrollo humano 2001. PNUD.
Palma, Eduardo: “La descentralización: los enfoques principales y sus transformaciones”, en “Persona y Sociedad”, Vol.14, No.2, Agosto/2000. ILADES.
Rosabal Navarro, Yanet y Jocik Hung, Georgina: “Propuesta metodológica para la documentación y sistematización de experiencias innovadoras de desarrollo local”, (artículo sin publicar).


ANEXOS
ANEXO I



PORCIENTO DE SUPERVIVENCIA TOTAL PROMEDIO (1995-2002)



MUNICIPIO
% Supervivencia Promedio

Unidad Silvícola
%Supervivencia Promedio en las Fincas

Jiguaní
47.2
63

Cauto Cristo
86.4
90

Río Cauto
87.4
85

Bayamo
64.0
91

Guisa
87.0
88

Buey Arriba
73.3
78

Bartolomé Maso
73.0
96

Yara
82.0
92

Manzanillo
86.0
92

Campechuela
91.0
82

Media Luna
80.0
87

Niquero
93.0
97

Pilón
88.0
98

TOTAL
84.0
88




Fuente: Empresa Forestal Granma.







ANEXO II

ESPECIES DE ALTO VALOR ECONÓMICO Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN RECUPERADAS EN LAS FINCAS FORESTALES INTEGRALES.



Maderables Frutales



Teca Aguacate

Majagua Guanábana

Eucalipto Ciruela

Algarrobo indio Mango

Algarrobo del país Guayaba

Bijáguara Tamarindo

Soplillo

Bambú

Bacona

Cobas

Casuarina

Sabicú



Fuente: Empresa Forestal Granma.





--------------------------------------------------------------------------------

[1] “El desarrollo humano: pasado, presente y futuro”. En Informe Mundial sobre desarrollo humano 2001. PNUD, pp.11

[2] Estos elementos innovadores son propuestos por Ricardo Méndez, en su artículo “Innovación y desarrollo territorial: algunos debates teóricos recientes”, publicado en la Revista EURE (Santiago), Vol. 28, No. 84, Santiago 2002; a partir del análisis de diferentes concepciones modelos y teorías que en el campo de la economía, la sociología y la geografía empresarial, se utilizan actualmente para el estudio de procesos innovadores. En el caso del presente estudio resultan útiles. Hemos realizado una adaptación en función de las características de la experiencia estudiada.

Fecha - 20-02-04
Nombre: Carlos Ortiz de Zárate
Email: agora@gecel.e.telefonica.net
Comentarios: Como indicaba en mi mail anterior, el próximo lunes tendremos reunión de mi comunidad de vecinos, y se someterá a aceptación la nueva junta directiva, de la que formo parte. Comenté que esta designación me causaba, paradójicamente, gran inquietud. La mayor causante de este malestar es el síndrome de la soledad que produce un poder en grave proceso de degradación proveniente del foso que separa dos planteamientos: el perfil mayoritario de los propietarios especuladores y el de los propietarios residentes. Somos 184 comuneros de los que aproximadamente el 60% pertenece al primer grupo. En la cotidianidad esta diversidad se traduce en confrontaciones: los especuladores priorizan la rentabilidad a corto plazo y los recortes de gastos. La primera está inmersa en el problema de la “burbuja” inmobiliaria : crecimiento incontrolado del precio de alquiler o de compra de la vivienda, bajada del precio del dinero, turbulencias financieras, afluencia del dinero en el sector inmobiliario, aumento de la oferta de alquiler, grave endeudamiento de las familia. Una parte importante de los comuneros especuladores se encuentra en urgencia de monetario, porque su especulación tiene por objeto cubrir gastos contraídos, sea por una nueva inversión – por ejemplo, han comprado una vivienda mejor y cuentan con el alquiler para pagar la nueva hipoteca, necesitan la renta para completar sus pensiones, para pagar los estudios de sus hijos... No creo, realmente, que los ricos entre los propietarios especuladores de mi comunidad sean muchos y por el contrario, es grande el número de los que conozco que se sienten muy presionados por la necesidad de percibir unos alquileres en un contexto en que aumenta, constantemente, la oferta. No voy a extenderme mucho más en este mercado, pero, lo cierto es que nuestros co-comuneros especuladores se dirigen a un sector de mercado que parece asegurarles sus rentas: grupos cuya alta tasa de ocupación reduce el costo del alquiler por ocupante: estudiantes o trabajadores emigrantes, esencialmente. Este grupo, lógicamente, no comparte los ritmos, los usos o los planteamientos, de la comunidad y en algunos casos, son auténticos depredadores de la misma: por ejemplo, en mi edificio se producen graves problemas de convivencia: hay vecinos que dejan la basura en el ascensor, que exageran el volumen de sus aparatos de música etc. Los efectos de estas confrontaciones son muy graves: el racismo es cada vez más palpable.

Este foso tiene otras repercusiones en las relaciones de esta comunidad: los especuladores no solamente tienen otros objetivos que los residentes, con respecto a la propia comunidad, sino que tienen otras actitudes con respecto a la misma – no están en-: no asisten a las reuniones, no perciben la degradación cotidiana, no se encuentran con los otros comuneros. Previsiblemente, el próximo lunes, nos encontraremos, la minoría, cada vez menor, que constituye las asambleas de esta comunidad.

No es de extrañar que sea así, porque el poder cesante, como había indicado en el mensaje anterior no presenta un balance transparente de su gestión y porque la abstención se ha instalado, confortablemente, en la comunidad de tal manera que se procede a designar, en vez de a votar, la nueva directiva.

Mis actuaciones se centran en tres esfuerzos: conseguir la mayor afluencia; crear comisiones: de gestión , de mantenimiento y de coordinación inter comunitaria y extracomunitaria. En la actualidad no tenemos ningún control sobre ninguno de estos dominios y ocurre así por causa de la abstención. Solamente podemos combatir ésta con una implicación. La montaña no irá a Mahoma y éste tendrá que caminar hacia aquélla. La junta directiva y los presidentes de cada edificio no tendremos legitimidad sino de la abstención, pero la urgencia de acometer reformas que alivien los efectos expuestos me parece un detonante que puede activar la implicación de una parte de los presentes en las comisiones expuestas o en otras que se pudieran proponer. Así, del trabajo de las comisiones debe surgir un planteamiento que sería sometido a la próxima asamblea y la legitimidad de la nueva directiva surgiría de la aceptación del mismo.

El objeto que me propongo tratar no es, obviamente, un municipio, pero debemos ver en el mismo una pieza significativa, no solamente cuantitativa, tenemos un peso en la descentralización de los grandes municipios que está en proceso de aplicarse a Las Palmas, pero también debemos recurrir a las relaciones con las comunidades del entorno, al objeto, no solamente de compartir servicios sino de estrategias; en el sector, en el barrio, en el municipio.



Fecha - 18-02-04
Nombre: Carlos Ortiz de Zárate
Email: agora@gecel.e.telefonica.net
Comentarios: Mi comunidad de vecinos se compone de 8 edificios, dotados, de seis plantas, con cuatro apartamentos, cada una, de locales comerciales y de garajes en el subsuelo, es decir, aproximadamente de 200 comuneros, que pagamos una cuota mensual y que no hemos tenido balances presupuestarios desde 1999. Tenemos convocada una junta para finales de febrero y hasta hoy, solamente nos ha llegado la información de los balances de 1999, 2001 y 2002 y estos se limitan a especificar las cifras globales de ingresos y de gastos, sin especificar los asientos pertinentes. Yo he sido designado, por “sorteo”, presidente del edificio en que vivo y por decisión de la junta de presidentes del edificio, secretario de la comunidad. He sido investido del poder en una comunidad caótica y solamente me queda el recurso a la abstención – negarme a aceptarlo- si no quiero asumirlo.

La comunidad no solamente está ante un estancamiento de “actividades productivas”- en este caso de mantenimiento -, sino ante síntomas de descontrol presupuestario. Nuestro conjunto residencial data de 1972 data de 1972 y a parte de las graves deficiencias de infraestructura, que nos incluyen en la categoría de edificios de alta incidencia de siniestros, que nos obligan a pagar las cuotas más altas de seguro y a usar una gran parte de nuestro presupuesto para mantener nuestra precariedad.

¿Cómo hemos llegado a tal extremo? Por el exceso de recurso a la abstención: en la asistencia a las reuniones, en el ejercicio de los deberes y de los derechos de los miembros de la comunidad; es, supuestamente, más fácil, pagar una cuota mensual y abstenerse de la gestión, aunque acumulemos balances incontrolados y obras urgentes pendientes, que implicarse en la comunidad. No me estoy refiriendo a un genérico como podría ser “los ciudadanos”, sino a mi propia actitud, en una comunidad en la que he vivido 10 años. ¿Por qué he tenido esta actitud?. Me he proclamado a mí mismo la validez de mi postura abstencionista, argumentada en la negativa experiencia que tuve en la primera reunión a la que asistí: era como una jaula de grillos mal avenidos donde me parecía imposible llegar a un consenso; los asistentes tenían poderes que les atribuían votos y lógicamente, los intrigantes, el equipo actual, disponían de mayorías de votantes – con los poderes y con los votos-, que representaban a minorías, por la escasísima participación – asistencia o delegación de voto. Esa situación me evocaba demasiado las múltiples e ineficaces reuniones que me impone mi actividad académica. Me referiré a una simple anécdota para evocar el contexto: en una junta de Facultad el decano nos anuncia el deseo del rector de que nuestro centro solicitara la investidura de cierta persona. En el debate sobre la propuesta hubo tres colegas que se manifestaron a favor y tres que lo hicieron en contra. El decano concluyó que podía proponer la aceptación de la propuesta por unanimidad, nadie indicó la incongruencia y la propuesta fue aceptada por unanimidad.

¿Por qué llegamos a esto?. Por el agotamiento que proviene de una experiencia de agotamiento , porque, mientras el poder activa sus herramientas y estrategias, la abstención se abstiene.

Hay otro planteamiento de la abstención: el debilitamiento proveniente de un entorno que genera inseguridad, el recurso a concentrar energías en la supervivencia; es decir, un escenario similar al que exponía en la comunidad en que estoy implicado.
La paradoja es que exponga este caso, cuando teóricamente hubiera debido resolverlo antes de proponer este debate en la lista; es aún más paradójico que me encuentre implicado en la toma de decisiones y que esta implicación me haga sentir tan incómodo. Me siento terriblemente incómodo ante la tarea de encontrar alternativas en una comunidad que ha caído en la inercia de mantener la precariedad, que tiene un alto costo y unas alternativas cuyo potencial ha sido dilapidado y degradado durante tantos años. Realmente no sé por dónde empezar y siento que tengo que hacerlo si quiero evitar que la comunidad continúe degradándose. Este planteamiento no solamente me parece útil para aplicarlo al contexto de una comunidad de vecinos, sino para extenderlo a la municipalidad que no es, a fin de cuentas, que una comunidad de comunidades.

Creo que debo plantearme, en primer lugar, mi proyecto abstencionista. ¿Por qué me refugio en la inercia?. “El gato escaldado del agua huye”, dice el refrán popular; sin embargo hay otros refranes que defienden otros planteamientos “grano a grano se hace granero”; “quien quiera peces, que se moje el culo”; “Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña”; “Quien mal hace la cama, mal duerme”; “Cada uno tiene lo que se merece” “A Dios rogando y con el mazo dando”... Sin embargo, parece que nuestro imaginario retiene el primer mensaje y deducimos que si no nos acercamos al agua no corremos el riesgo de escaldarnos; pero, con nuestra actitud, a parte de privarnos del agua, que no escalda necesariamente, nos arriesgamos a ser dañados por efectos que nuestra actitud descontrola.

¿Puedo permitirme la abstención?; si puedo hacerlo, pero los efectos de la precariedad hacen cada vez más difícil el mantenimiento de la misma y el acceso a las alternativas. Hay otro refrán que dice, “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy; porque mañana quizá ya no puedas hacerlo. El lunes próximo celebraremos una junta en la que deben plantearse los presupuestos mencionados y proponerse la nueva junta directiva, en la que he sido designado por el extraño procedimiento del sorteo en la presidencia de mi edificio y de la “imposición” por la junta de presidentes.

¿Por dónde empezar? Ideas, sugerencias, otras propuestas... ¿Pensáis seguir refugiados en la inercia de la abstención?. Os digo, emulando a Chirac, en su intervención de la cumbre de Johannesburgo que aunque miréis en dirección contraria del incendio de la casa de vuestro vecino, no evitaréis la propagación de éste a vuestra casa.


Fecha - 04-02-04
Nombre: Carlos Ortiz de Zárate
Email: agora@gecel.e.telefonica.net
Comentarios: Para participar en esta mesa, en la versión virtual, basta con enviar tus comentarios a esta web y si quieres enviar y recibir los mensajes, inscribirte en la lista http://www.rediris.es/list/info/agora.es.html Si quieres participar en la mesa presencial de Mazatlán, debes seguir las indicaciones de la convocatoria en la materia. Sinceramente Carlos Ortiz de Zárate
Fecha - 04-02-04
Nombre: Victor Morel
Email: vmorel@queretarocentrohistorico.org
Comentarios: Deseo información detallada para inscribirme en esta mesa de trabajo. Gracias